El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes más de 132 millones de euros destinados a medidas de apoyo y mejora de la empleabilidad y las posibilidades de inserción laboral de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración: el acuerdo para la financiación de la nueva convocatoria del Plan de Empleo y la aprobación de ayudas de la Modalidad II de Formación Profesional para el Empleo.
Respecto a la próxima convocatoria del Plan de Empleo de Castilla-La Mancha, estará dotada con 94 millones de euros y será financiada en un 73,5 por ciento por la Administración regional y en un 26,5 por ciento las diputaciones provinciales.
La firma de los correspondientes acuerdos con las diputaciones para llevar a cabo el nuevo Plan de Empleo CLM ha tenido lugar este martes en el Palacio toledano de Fuensalida por parte del Presidente regional, Emiliano García-Page, y los de las cinco instituciones provinciales de la comunidad autónoma.
Al acto han asistido el propio García-Page, el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; y los presidentes de las disputaciones provinciales de Toledo, Álvaro Gutiérrez; de Albacete, Santiago Cabañero; de Ciudad Real, José Manuel Caballero; de Cuenca, Álvaro Martínez; y de Guadalajara, José Luis Vega.
132 MILLONES PARA 23.000 PARADOS
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha valorado muy positivamente el compromiso compartido con las diputaciones provinciales y la FEMP, cuya presidenta y alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, también ha participado en el acto, para la puesta en marcha de esta nueva convocatoria del Plan de Empleo regional antes de finales de este mes.
Patricia Franco ha señalado que la aprobación de la financiación del Plan de Empleo y la convocatoria de FP para el Empleo de personas en paro supone movilizar más de 132 millones de euros “para llegar a más de 23.000 personas desempleadas de la región y dar una oportunidad de inserción a las personas desempleadas de larga duración y de aquellos colectivos con más dificultades para su inserción laboral”,
MÁS MILLONES PARA NUEVOS PROGRAMAS
Aprovechando su intervención en el acto, el presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado que el Ejecutivo autonómico va a tramitar el próximo lunes una convocatoria de más de 24,4 millones de euros en ayudas para impulsar programas mixtos de Formación Profesional para el Empleo, con los que apoyar la formación y cualificación combinadas con la experiencia laboral para cerca de 800 personas en la región.
Además, García-Page ha anunciado también que el Gobierno está trabajando, de cara al mes de septiembre, para poner en marcha un Plan de Empleo vinculado con las entidades sin ánimo de lucro destinado a trabajadores del sector sociosanitario, señalando que "mi principal obsesión cuando llegué al Gobierno era dar la vuelta a la tasa del paro en la región y hoy estamos a la mitad de la tasa de paro que me encontré”.
POLÍTICA CON ALMA
El Presidente castellano-manchego ha recordado, asimismo, que los datos del paro del mes de junio, que se hicieron públicos ayer lunes, indican que Castilla-La Mancha es, tras Baleares, la segunda Comunidad Autónoma del país con más afiliados a la Seguridad Social el mes pasado y se ha referido a la firma del acuerdo de financiación del próximo Plan de Empleo CLM como un acto de "política con alma"
“Mi gran objetivo es que todo el mundo pueda encontrar salida laboral” ha señalado García-Page, subrayando que uno de cada cuatro trabajadores que participa en estos planes de empleo consigue estabilidad laboral por cuenta propia o ajena y significando además que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más ayudas ha destinado a las empresas y a los autónomos en época COVID y post COVID.
SÉPTIMA CONVOCATORIA
Por lo que respecta al Plan de Empleo CLM 2022, cuyos convenios para su financiación se han firmado hoy, la consejera Patricia Franco ha adelantado que la convocatoria verá la luz antes de finales del presente mes de julio, que está dotada con 94 millones de euros y que incrementa en un 5 por ciento las ayudas destinadas a las contrataciones por parte de los municipios, hasta 8.200 euros por cada contrato de 180 días.
Esta es la séptima convocatoria del Plan de Empleo regional y contará con una financiación de más de 69 millones de euros por parte del Gobierno autonómico, el 73,5 por ciento; y de más de 24,9 millones de euros por parte de las diputaciones provinciales, el 26,5 por ciento.
APORTACIÓN DE LAS DIPUTACIONES
Según ha detallado Patricia Franco, la Diputación de Toledo invertirá 34,4 millones de euros para realizar 4.197 contrataciones de hasta 180 días; la de Albacete, más de 18 millones para 2.202 contrataciones; la de Ciudad Real, más de 25,3 millones 3.096 contrataciones; la de Cuenca, más de 7 millones para 858 contrataciones; y la de Guadalajara, más de 9 millones para 1.110 contrataciones.
Además, al acuerdo de financiación del Plan de Empleo se suma la aprobación hoy en Consejo de Gobierno de 38,3 millones de euros en ayudas para impulsar 825 programas formativos para personas desempleadas en el marco de la Formación Profesional para el Empleo en su Modalidad II, “que incluye como novedad 5,6 millones de euros en becas para garantizar la participación de más de 12.000 personas.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado hoy un decreto para el pago directo de la aportación del Ejecutivo autonómico a los cinco Planes de Sostenibilidad Turística de la pasada convocatoria extraordinaria, en los municipios de Talavera, Toledo y Hellín y para los proyectos de Geoparques, de la Diputación de Ciudad Real, y de la Alcarria Literaria, de la Diputación de Guadalajara, por importe de 19,5 millones de euros.