www.lavozdetalavera.com

Gutiérrez y García-Page firmaron el convenio del que se beneficiarán 4.200 parados

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, firmando el convenio del próximo Plan de Empleo CLM
Ampliar
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, firmando el convenio del próximo Plan de Empleo CLM

Diputación y Junta invertirán 34,7 millones en el Plan de Empleo CLM 2022 para la provincia de Toledo

Por La Voz de Talavera
miércoles 06 de julio de 2022, 11:11h

La Diputación de Toledo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha van a invertir 34,7 millones de euros para la generación de 4.200 puestos de trabajo en la provincia, según el convenio firmado al efecto entre los respectivos presidentes de ambas instituciones, Álvaro Gutiérrez y Emiliano Garccía-Page, para el Plan de Empleo 2022 que se va a poner en marcha este mismo mes.

Álvaro Gutiérrez firmaba el acuerdo de colaboración con el Gobierno de García-Page este martes en el Palacio de Fuensalida, junto a los otros cuatro presidentes de las diputaciones de Castilla-La Mancha, que también ratificaban con su firma un Plan Extraordinario de Empleo para la región que estará dotado con 94 millones de euros y que permitirá la contratación de casi 11.500 personas durante seis meses.

Así, junto al presidente de la Diputación de Toledo, firmaban sus correspondientes convenios el de la de Albacete, Santiago Cabañero; el de la de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el de la de Cuenca, Álvaro Martínez; y el de la de Guadalajara, José Luís Vega, en un acto que contó con la presencia del vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

Las personas desempleadas, colectivos desempleados de larga duración, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género son los colectivos principales beneficiarios de este nuevo Plan de Empleo CLM que, en palabras de Gutiérrez, es un ejemplo más “del desarrollo de las políticas activas de empleo basadas en la colaboración institucional, la unión de esfuerzos y la optimización de los recursos”.

4.200 BENEFICIARIOS

"Me congratulo especialmente de que una vez más el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Gobierno del presidente Page y las diputaciones nos volvamos a entender para poner en marcha un programa tan fundamental para los municipios y para los desempleados de nuestros municipios”, señaló el presidente de la Diputación toledana.

En su intervención durante el acto de la firma de los correspondientes convenios, Álvaro Gutiérrez explicó que el Plan de Empleo 2022 va a suponer una inversión de 34,7 millones de euros, para dar oportunidades de trabajo y empleo a más de 4.200 personas en la provincia de Toledo”, cuantía de la que la Diputación aportará 9,1 millones de euros y la Junta de Comunidades los 25,6 millones restantes.

COLABORACIÓN MUNICIPAL

El presidente de la Institución provincial toledana no se olvidada, en ese sentido, de la "necesaria e imprescindible" colaboración de los ayuntamientos en el Plan, afirmando que “las administraciones locales, los ayuntamientos, de forma decidida se han unido a esta iniciativa, que en el caso de nuestra provincia han sido la práctica totalidad los que se han adherido al Plan y contratado desempleados en sus municipios”.

García-Page firma los convenios de financiación del nuevo Plan de Empleo CLM con las diputaciones

Leer más

“Detrás de cada número, de esos miles de empleos, después de esos millones de euros, lo que hay son personas, familias necesitadas que, si no estuvieran trabajando las administraciones como lo estamos haciendo, lo tendrían muy difícil, incluso, para sobrevivir”, ha advertido Gutiérrez, añadiendo que el Plan de Empleo "sólo da beneficios".

BENEFICIOS PARA TODOS

Beneficios a los desempleados, porque -ha dicho el presidente provincial- les supone una contratación durante 6 meses con un salario, dándoles un contrato y la posibilidad de prestaciones y, por supuesto, la dignidad; y beneficios a los ayuntamientos, para cubrir necesidades a través de este Plan de Empleo, y porque mueve la economía local”.

Gutiérrez se mostraba orgulloso de la respuesta ofrecida a la ciudadanía con estos planes de empleo y aludía a la creación de miles de puestos de trabajo en la provincia de Toledo, en lo aque es "el mayor esfuerzo económico que nunca ha realizado la Diputación de Toledo por apoyar la creación de empleo en nuestros pueblos".

DESCENSO DEL PARO

También hacía mención el presidente de la Diputación de Toledo a los últimos datos conocidos del paro en la provincia, con descenso del desempleo durante los últimos 15 meses, con una tasa de desempleo del 13%, en torno a los 50.000 desempleados, "muy lejos -dijo- del 30% del desempleo y los 120.000 desempleados que tuvimos en otro momento con otro gobierno".

“Es importante que sigamos haciendo la política que caracteriza al Gobierno regional y a las diputaciones, a favor de la gente que más lo necesita”, concluyó el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez, en un acto en el que estuvo acompañado por el vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo, Deportes y Promoción Turística de la propia Diputación, Fernando Muñoz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios