El Gobierno de Castilla-La Mancha, por medio de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha hecho entrega de sendos diplomas de reconocimiento a los mejores alumnos del curso 2021/2022, en un acto celebrado en el campus de la Fábrica de Armas de Toledo y presidido por la consejera, Rosa Ana Rodríguez.
Con este acto, el Ejecutivo regional ha querido distinguir a los estudiantes que han obtenido las mejores calificaciones en las pruebas de la EVAU que se desarrollaron en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), entre los que se encuentra la talaverana Lucía Carnero Herrero, que ha sido la que ha sacado la nota más alta en la región, y a los ganadores de las distintas Olimpiadas preuniversitarias.
Además, también han sido reconocidos otras dos estudiantes de la Ciudad de la Cerámica: Ze Li, del IES ‘San Isidro’, y Ángela de la Nava Fernández, del IES ‘Gabriel Alonso de Herrera’, como ganadores de la Olimpíada regional de Química y de la Fase Provincial de la Olimpíada de Geología, respectivamente.
En este acto de reconocimiento, celebrado este lunes en la capital regional, también han participado, entre otros, el rector de la UCLM, Julián Garde; la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco; y el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, además de contar con la asistencia de una amplia representación de familiares de los premiados.
LAS MEJORES
Lucía Carnero Herrero es alumna del colegio Sagrados Corazones de las Madres Agustinas en Talavera de la Reina, en el que ha culminado sus estudios de Bachillerato y superado la EVAU con una calificación de 13,975 sobre 14, la mejor nota de Castilla-La Mancha junto con la de Laura Freitas Martín, alumna del colegio Santa Clara, de la localidad toledana de Ocaña, que la igualó en puntuación.
La joven talaverana, nacida en 2004 como la ocañense, ha estudiado el Bachillerato de Ciencias y tiene previsto iniciar el próximo curso la carrera de Medicina, para la que obviamente Lucía Carnero no tendrá problemas con la nota de corte a la hora de realizar su matrícula en la Universidad Complutense de Madrid.
CUADROS DE HONOR
En definitiva, los alumnos castellano-manchegos reconocidos por sus calificaciones en la EVAU 2022, antigua Selectividad Universitaria, han sido los siguientes:
Por la provincia de Toledo, las citadas Lucía Carnero Herrero, del colegio Sagrados Corazones de Talavera, y Laura Freitas Martín, del colegio diocesano ‘Santa Clara’ de Ocaña; y Sonia Zhou, del IES ‘Los Batanes’ de Viso del Marqués; Claudia Bajo Tello, del IES ‘Montes de Toledo’ de Gálvez; Adrián de Oteo Corchero y Laura Morales Manteiga, del IES ‘Carlos III’, y Javier Guío Gómez y Olivia Lázaro García, del IES ‘Azarquiel’, de Toledo; y Elena Bautista Merás, del IES ‘Aldebarán’ de Fuensalida; .
Y por la provincia de Albacete, Rafael Pérez Monzó, del IES ‘Ramón y Cajal’; David Gregorio Tendero, del IES ‘Los Olmos’, y María Elena Beltrán de Tomás, Ana Coloma Zafrilla y Pilar Blanc García, del colegio ‘C.E.D.E.S’, en la capital; y Alejandro Martínez Villaescusa, del IES ‘Octavio Cuartero’ en Villarrobledo.
CAMPEONES "OLÍMPICOS" PREUNIVERSITARIOS
Por lo que se refiere a los distinguidos en las distintas olimpíadas preuniversitarias regionales, los ganadores en la Olimpíada de Biología han sido Celia Mata González, del IES ‘Francisco de Quevedo’ de Villanueva de los Infantes; María Valle Martín, del IES ‘Consaburum’ de Consuegra; e Ingrid Donaire Carpio, del IES ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan.
En la Olimpíada de Geografía el vencedor ha sido Javier Almansa Morales, del IES ‘Valdehierro’ de Madridejos; mientras que en las de Química han sido Hugo Martínez Fernández, del colegio espiscopal ‘Sagrada Familia’ de Sigüenza; Ze Li, del IES ‘San Isidro’ de Talavera de la Reina, y la propia Laura Freitas Martín, del colegio diocesano ‘Santa Clara’ de Ocaña.
En cuanto a los ganadores de la Olimpíada de Matemáticas, han sido Sara Sánchez Vázquez, del IES ‘Santa María de Alarcos’ de Ciudad Real; Raúl Cuevas Castillo, del IES ‘Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real, y Germán Guijarro Pardo, del IES ‘Lorenzo Hervas y Panduro’ de Cuenca.
Economía a Ingeniería
Además, los vencedores de la Olimpíada de Economía han sido Nicolás Cortijo Parreño, del IES ‘Ramón y Cajal’ de Albacete; José Vicente Ortiz Burillo, del IES ‘Alto Guadiana’ de Tomelloso; y Marina Carrillo Fernández, del IES ‘Santa María de Alarcos’ de Ciudad Real.
Respecto a la fase nacional de la Olimpíada de Ingeniería de la Edificación, han resultado ganadores Simón Martínez Ariza, Izan González Romero, Álvaro Sánchez Lázaro, Ainhoa Olivas Núñez y Francisco Martínez Vicea, todos ellos del IES ‘Al-Basit’ de Albacete.
Informática y Robótica
En la Olimpiada de Informática en Bachillerato, los vencedores han sido Juan María Bravo López, Mario Castro Hernández y Daniel Gómez Martín-Ambrosio, del IES ‘La Sisla’ de Sonseca, así como Noriana Medina Jiménez, Juan Carlos Tarjuelo Moreno y Constantin Teodorescu, del IES ‘Azarquiel’ de Toledo, éstos tres últimos en la modalidad de Formación Profesional.
Finalmente, en la Olimpiada de Robótica los ganadores en sumo han sido Mario del Río Perezagua, Diego Caño Rubio, Jorge Sánchez Llera y Alonso Rábalo Humanes, todos ellos del IES ‘Julio Verne’ de Bargas; mientras que en siguelineas, los vencedores han sido Pablo Gómez-Carreño, Daniel Yuste Rodríguez-Escalona, Alonso López Rodríguez, José Manuel Arroyo García de la Cruz y Abraham Escalona Seco de la Herrera, del IES ‘Valdehierro’ de Madridejos.
Geología y Liga de Debate
También recibieron sus correspondientes diplomas los vencedores de las fases provinciales de la Olimpíada de Geología: María Megias Zornoza y Sofía Sánchez, del IES ‘Los Olmos’ de Albacete; Lucía Mercado Melero, del IES ‘Pedro Mercedes’ de Cuenca; Oliver Osma Moya, del IES ‘Duque de Alarcón’ de Valera de Abajo; Jorge González Robles, del IES ‘Los Batanes’ de Viso del Marqués; Lucas Goderos Díaz, del IES ‘Santa María de Alarcos’ de Ciudad Real; Ángela de la Nava Fernández, del IES ‘Gabriel Alonso de Herrera’ de Talavera; Carla Hernández Fernández de Lancha y Silvia González Naranjo, del IES ‘La Cañuela’ de Yuncos; Álvaro Calblanque Molina, del IES ‘Peñalba’ de Chiloeches, y Gabriel Aguilera Andradas, del IES ‘Ana María Matute’ de Cabanillas del Campo.
Además, han sido premiados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha los ganadores de la Liga de Debate Jurídico: Asier García Consuegra, Inés Rodríguez Pinilla, Valeria Carmona Bedin y Marcos Arroyo González de la Aleja, todos ellos del IES ‘Ojos del Guadiana’ de Daimiel.