El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha firmado este viernes en Talavera de la Reina un convenio de colaboración entre la Junta de Comunidades, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la multinacional Accenture, en un acto que ha tenido lugar en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) de la Ciudad de la Cerámica.
Ruiz Molina ha destacado la importancia del convenio firmado hoy junto al rector de la Universidad regional, Julián Garde, y el presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, Domingo Mirón, en presencia de la alcaldesa de Talavera, Tita García, que permitirá a estudiantes de la UCLM realizar prácticas formativas en las instalaciones de dicha empresa en el CRID.
Ofrecer las mejores oportunidades laborales a los jóvenes de la región y propiciar la retención del talento digital es el doble objetivo que persigue este convenio a tres bandas, gracias al cual -ha explicado el consejero- la empresa tendrá acceso al conocimiento y a la innovación que se desarrolla en la Universidad y los estudiantes conocerán la realidad empresarial a la que se incorporarán en el futuro.
“De las alianzas entre la universidad y la empresa todo el mundo sale beneficiado”, ha remarcado Ruiz Molina, que ha agradecido al máximo responsable de Accenture en España que haya pensado en Castilla-La Mancha para desarrollar su programa formativo; así como al rector de la UCLM por el compromiso y la ambición de la Universidad regional en facilitar la inserción laboral de su alumnado.
REFERENTE TECNOLÓGICO
La firma de este convenio ha tenido lugar en el CRID talaverano porque “es aquí donde los estudiantes realizarán sus prácticas”, ha señalado el consejero castellano-manchego. significando que el centro es “una referencia tecnológica a nivel nacional” y que, además de albergar la sede de la asociación Gaia-X España, cuenta con “uno de los mejores directorios tecnológicos del país”.
Un directorio, el del Centro Regional de Innovación Digital de Talavera, del que ya forman parte diez multinacionales tecnológicas que trabajan en alianza con empresas de la región en las áreas de tecnología en la nube, inteligencia del dato y ciberseguridad; y al que desde hoy se incorpora Accenture, empresa multinacional de consultoría estratégica, servicios tecnológicos y externalización.
UCLM Y GAIA-X ESPAÑA
El rector de la UCLM, Julián Garde, por su parte, ha hecho hincapié en que la Universidad “va a seguir creciendo en Talavera”, en espacio y titulaciones, y ha recordado que, gracias al contrato-programa con la Junta, en el curso 2023-2024 se pondrá en marcha un Máster en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información.
El presidente de Accenture en España, Domingo Mirón, ha mostrado su “plena confianza” en el futuro de Castilla-La Mancha y ha subrayado que la firma de este convenio es “una demostración más de nuestro compromiso con el talento de la Comunidad Autónoma”, al tiempo que ha resaltado la importancia de Gaia-X España, proyecto “referente para la utilización del dato”.
Por lo que respecta a la anfitriona del acto de la firma, la alcaldesa Tita García, ha insistido en la importancia de conseguir que el talento se quede en la región y ha destacado que la apuesta de las empresas del sector tecnológico y digital por Castilla-La Mancha y Talavera “viene a consolidar el cambio del modelo productivo”.
20 MILLONES PARA DOS INICIATIVAS
Por otro lado, Juan Alfonso Ruiz Molina ha aprovechado el acto de este viernes en la Ciudad de la Cerámica para anunciar que el Gobierno regional va a destinar más de 20 millones de euros a dos importantes iniciativas con las que pretende impulsar el desarrollo tecnológico del personal de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la capacitación digital de la ciudadanía.
Según ha explicado el consejero, la primera de estas iniciativas es el Plan de Capacitación Digital de Castilla-La Mancha, que el Ejecutivo autonómico presentará en septiembre. “Tenemos que conseguir -ha dicho- que al menos 30.000 ciudadanos y ciudadanas tengan conocimientos básicos en tecnología, es decir, alfabetización en materia tecnológica, que, además, es uno de los objetivos de los fondos ‘Next Generation’”.
En cuanto a la segunda inciiativa, Ruiz Molina ha adelantado que el Gobierno regional está inmerso en un nuevo programa denominado ‘[email protected] 360’, cuyo objetivo es ofrecer formación al personal empleado público de la Junta en todas las nuevas herramientas que se van a poner a su disposición. “Vamos a revolucionar los puestos de trabajo de la Administración regional”, ha asegurado.
Los firmantes del convenio para la incorporación de Accenture al CRID talaverano, con las autoridades que han asistido al acto de la rúbrica