Ocho medios aéreos, veinticinco terrestres y un dispositivo humano formado por 133 personas siguen luchando contra el fuego este sábado en La Jara talaverana, cuando se cumplen veintinueve horas del incendio declarado a las 14:32 del viernes en el término municipal de Sevilleja de la Jara.
Un incendio que -como hemos informado- ha obligado a desalojar a los vecinos de Robledo del Mazo y la pedanía de Las Hunfrías, que han pasado la noche en Belvís de la Jara y Robledo del Buey, respectivamente, además de decretarse el confinamiento de Navaltoril y cortarse la carretera TO-7531V en la zona afectada por el fuego.
A mediodía de hoy, el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, se ha desplazado al escenario del incendio, desde cuyo puesto de mando avanzado, ubicado en Robledo del Mazo, ha seguido la evolución del mismo, que ha manifestado que estaba siendo "favorable".
Escudero ha estado acompañado por el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; del delegado provincial de la Consejería en Toledo, Tomás Villarrubia; del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, y alcaldes y alcaldesas de la zona.
FAVORABLE EVOLUCIÓN, PRUDENCIA Y MODERACIÓN
En sus declaraciones, el consejero ha señalado la "evolución favorable, con la lógica prudencia y moderación" del incendio gracias -ha dicho- “a la mejora de las condiciones meteorológicas y a la pericia de nuestros dispositivos", que han movilizaron desde ayer hasta 20 medios aéreos, 75 terrestres y 426 personas.
VÍDEO / Arde la comarca talaverana: declarado un nuevo incendio forestal en Sevilleja de la Jara
Leer más
“Durante toda la noche -ha explicado el titular de la Consejería de Desarrollo Sostenible- se ha trabajado para contener los flancos de cabecera, evitando riesgos para la población y para las viviendas, y ahora los recursos los estamos focalizando en la cola, en el inicio del incendio, donde estamos consolidando tanto los medios terrestres, como los medios aéreos”.
EFECTIVOS DE LA UME SE SUMARON AL DISPOSITIVO
“Vamos a seguir trabajando en la consolidación de los perímetros del incendio y en contener la trasera del mismo”, ha añadido Escudero, significando que junto a los bomberos forestales de la empresa pública Geacam, los agentes medioambientales de la región y los técnicos de la Consejería de Desarrollo Sostenible, han colaborado en las tareas de extinción bomberos de Diputación de Toledo, brigadas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Guardia Civil, SESCAM, Protección Civil, Cruz Roja y los representantes locales de los municipios afectados.
A todos ellos hay que sumar la incorporación a última hora del viernes de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuya presencia se solicitó ante la voracidad del fuego, que llegó a Nivel 2, y la peligrosidad que el mismo suponía para propiedades y vecinos de la zona afectada; y a todos les ha mostrado el consejero su "gratitud" en nombre propio y en el del presidente del Gobierno castellano-manchego, Emiliano García-Page.
CON LOS VECINOS DESALOJADOS Y CONFINADOS
Además, Escudero ha visitado e informado personalmente de la situación y evolución del incendio a las personas que tuvieron que ser desplazadas ayer de sus municipios y que hoy continuaban desalojadas por seguridad de sus viviendas en Robledo del Mazo y Las Hunfrías, unas 320 en total, además de los que fueron confinados de manera preventiva en sus domicilios de Navaltoril.
En ese sentido, el consejero ha informado a los vecinos afectados que las previsiones existentes eran de controlar y estabilizar el incendio "en las próximas horas", señalando que, según cálculos provisionales, las hectáreas afectadas ya son en torno a las 500 y subrayando que "la destreza de nuestro dispositivo ha evitado una afección que podría haber sido mucho mayor”.
Desalojados dos pueblos de la comarca de Talavera por el incendio de Sevilleja de la Jara
Leer más
GUARDIA CIVIL Y AAMM INVESTIGAN LAS CAUSAS
En cuanto a las causas probables del incendio, José Luis Escudero ha informado que la Guardia Civil y los Agentes Medioambientales (AAMM) de Castilla-La Mancha están llevando a cabo las pertinentes investigaciones para determinarlas, aunque ha recordado que, “en lo que llevamos de campaña, la gran mayoría de los incendios se podían haber evitado, porque detrás de los mismos está la negligencia o la provocación deliberada”.
"Desde el Gobierno regional vamos a poner todos los recursos para actuar contra quien hayan provocado un delito determinante de un incendio forestal que pone en riesgo la vida de mucha gente, porque nos la jugamos todos, pero sobre todo los que trabajan sobre el terreno para apagarlo”, ha advertido el consejero, que ha vuelto a solicitar extremar las precauciones para evitar los incendios forestales quese están registrando en Castilla-La Mancha en estas últimas fechas.
Ante la situación creada, y en en previsión de que van a continuar las condiciones meteorológicas adversas, Escudero ha anunciado que el Gobierno regional ha decidido "prorrogar las medidas preventivas extraordinarias que ya están vigentes en la región hasta el 7 de agosto”, que "son muy claras vienen determinadas por las altas temperaturas, la baja humedad y el fuerte viento".
PRÓRROGA DE MEDIDAS "DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO"
De hecho, ha recordado que “en las comarcas en las que el mapa de Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales (IPP) sea muy alto o extremo, se debe evitar el uso de cualquier tipo de maquinaria entre las 12:00 horas y las 22:00 horas, tanto en los trabajos agrícolas, como en los forestales”; mientras que a la ciudadanía se le pide “que evite cualquier tipo de actividad que pueda ser causante de un fuego”, subrayando que “estas normas son de obligado cumplimiento”.
“Son medidas -ha asegurado José Luis Escudero- que tomamos para velar por la seguridad de toda nuestra ciudadanía y de los propios equipos que estos días están luchando contra los incendios forestales en un verano que no nos está dando tregua y está poniendo a prueba el excelente trabajo de nuestro Plan Infocam”, a cuyos miembros ha vuelto a agradecer "su profesionalidad, efectividad y vocación de servicio público".