El paro aumentó en julio en España, Castilla-La Mancha y Talavera de la Reina, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que arrojan unas subidas relativas en el número de parados registrados del 0,1 por ciento a nivel estatal, un 1,95% en el ámbito regional y un 1,12 por ciento en la Ciudad de la Cerámica.
En España, el número de desempleados con que ha finalizado el mes de julio asciende a 2.883.812 personas, que son 3.230 más que en junio, lo que representa el peor dato desde 2009 y contrasta con la reducción habitual del desempleo en los meses de julio, ya que éste de 2022 ha sido el primero en el que el desempleo ha crecido en los últimos catorce años.
Por sectores económicos, el paro ha subido sobre todo en Servicios, con 11.237 desempleados más (0,56%); en Agricultura el incremento ha alcanzado a 825 personas (0,56%) y en Construcción a 976 (0,43%), mientras que en Industria ha bajado en 1.909 personas (-0,81%) y en el colectivo de personas Sin Empleo Anterior ha descendido en 7.899 personas (-3,17%).
Aparte de en Castilla-La Mancha, el paro en el mes de julio ha aumentado en diez comunidades autónomas más, con Cataluña a la cabeza en términos absolutos, con 3.310 parados más; mientras que la otra cara de la moneda ha sido la Comunidad Valenciana, con 2.937 parados menos.
CONTRATACIÓN Y AFILIACIÓN A LA SS
En cuanto a la contratación, en julio se registraron 685.992 contratos indefinidos, el 41,44% de todos los contratos contabilizados, aunque hay que tener en cuenta que en este apartado se incluyen los trabajadores fijos discontinuos que, aunque tengan suspendidos sus contratos, no se consideran parados.
La afiliación a la Seguridad Social en el mes de julio se ha visto reducida en 7.400 personas respecto a junio, lo que supone la primera destrucción de empleo en un mes de julio de toda la serie histórica.
EL PARO REGIONAL, POR PROVINCIAS
Por lo que respecta a Castilla-La Mancha, el pasado mes de julio finalizó con 141.101 personas en paro, 2.705 más que en junio, lo que supone un ascenso porcentual del 1,95% y 27.654 desempleados menos (-16,39%) respecto al mismo mes del pasado año. La afiliacion a la Seguridad Social cayó ligeramente, un -0,2%, con 1.541 cotizantes menos.
En julio el desempleo subió en todas las provincias de Castilla-La Mancha, con Albacete a la cabeza regional -sólo superada a nivel nacional por Ceuta- al contabilizar 765 parados más (un 2,96%) que en junio; en Ciudad Real el desempleo subió en 809 personas, el 2,10%; en Cuenca en 53, el 0,52%; en Guadalajara, en 253, el 1,91% y en la provincia de Toledo, en 825, el 1,63%.
POR SECTORES Y CONTRATOS
Por sectores, el de Servicios es el que más parados ha generado en la comunidad castellano-manchega durante el mes de julio, 2.566; le siguen Aricultura, con 314 y Construcción, con 85, mientras que el paro en el colectivo Sin Empleo Anterior bajó en 209 personas y el sector Industria registró 51 desempleados menos.
Además, de los 76.308 contratos firmados en el mes de julio, casi 5.000 menos que en junio, el 44 por ciento fueron indefinidos; y los cotizantes a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha en julio han sido 1.541 menos que el mes anterior, aunque interanualmente hay 25.785 cotizantes más que en julio de 2021.
CIUDAD DE LA CERÁMICA
En cuanto a las cifras oficiales del desempleo registrado en Talavera correspondientes al mes de julio, éste ha acabado en la Ciudad de la Cerámica con 8.320 parados, que son 92 más de los que había en junio y una cifra que se corresponde con un 1,12 por ciento de subida respecto al mes anterior.
No obstante esta cifra negativa de la evolución del paro, la portavoz del Gobierno Municipal talaverano, Flora Bellón, ha preferido referirse al dato interanual señalando que esos 8.320 parados registrados actualmente en la Ciudad son 2.207 menos que los demandantes de empleo que había inscritos en las Oficinas Emplea de Talavera en julio de 2021.