La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha puesto este jueves en valor el Bono Cultural Joven, una ayuda directa de 400 euros aprobada por el Ejecutivo nacional destinada a quienes cumplen 18 años en 2022 "para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales".
La exalcaldesa de Puertollano, de visita hoy en Ciudad Real, ha cifrado en "cerca de 500.000 jóvenes de toda España, nacidos en 2004" los que se podrán beneficiar del citado Bono Joven en toda España, mientras que en Castilla-La Mancha se estima que serán cerca de 22.000 (21.797) los potenciales beneficiarios.
Los jóvenes con derecho al Bono Joven y sus 400 euros disponen hasta el 15 de octubre para solicitar esta ayuda, recogida en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 con un montante de 210 millones de euros para toda España, de los que casi 9 millones (8.718.000) corresponden a los jóvenes castellano-manchegos.
TRIPLE OBJETIVO
Según ha explicado Rodríguez, los tres objetivos de esta medida gubernamental del Bono Joven son "ofrecer a quienes cumplen 18 años un impulso económico para descubrir y disfrutar de la cultura, en todas sus disciplinas; generar hábitos de consumo de productos culturales entre la juventud; y revitalizar y dinamizar el sector cultural en España, muy castigado durante la pandemia".
En ese sentido, la ministra y portavoz ha incidido en la importancia del sector cultural en España, afirmando que "las industrias culturales en nuestro país aportan un total del 3,4% del PIB y representaban antes de la pandemia el 3,6% de la población ocupada, con un total de 710.200 trabajadores y trabajadoras".
MILLONES PARA CULTURA, PATRIMONIO Y DEPORTE
Isabel Rodríguez ha querido recordar también que "Castilla-La Mancha ha recibido en los últimos meses 11 millones de euros para el fomento de la cultura, el deporte y protección del patrimonio" y que de los 8,1 millones de euros de los fondos europeos asignados a Cultura para el periodo 2021-2023 en la región, se han concretado en el primer semestre de 2022 un total de 7,5 millones.
De esa cantidad total, se ha destinado 5,7 millones de euros a actuaciones sobre el patrimonio de la región, corporaciones locales y titulares privados en la restauración y puesta en valor del patrimonio cultural español; otros 1,1 millones, a ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas; 0,7 millones, a modernización de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales.
MÁS CANTIDADES
Además, según las cuentas que ha dado Rodríguez, Castilla-La Mancha ha recibido 448.981 euros para apoyo a aceleradoras culturales; 130.000 euros para digitalización del inventario del patrimonio de la iglesia católica, bienes BIC de otras administraciones o privadas y del Patrimonio Histórico Español; y 42.267 euros para descripción y digitalización de fondos documentales de titularidad estatal y gestión autonómica.
También se han resuelto ayudas culturales por valor de 0,9 millones para salas de exhibición, industria editorial y promoción de lectura en municipios de menos de 50.000 habitantes; se han ejecutado 437.068 euros en actuaciones de conservación y restauración de elementos del Patrimonio Histórico; se han distribuido 0,8 millones del Plan de Fomento del Sector Deporte y se han destinado 0,8 millones a la promoción de la igualdad de género y de las personas con discapacidad en el deporte.