www.lavozdetalavera.com

VOX critica su coste, 200.000 euros, y nula aportación y PP la falta de participación ciudadana

Momento de la votación en Pleno del Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030 de Talavera, apoyado únicamente por el PSOE
Ampliar
Momento de la votación en Pleno del Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030 de Talavera, apoyado únicamente por el PSOE

PSOE Talavera se queda solo en la aprobación de la Agenda Urbana 2030 sin apoyo de la Oposición

Por La Voz de Talavera
viernes 02 de septiembre de 2022, 12:37h

La Corporación Municipal talaverana ha aprobado en Pleno el Plan de Acción de Agenda Urbana Talavera de la Reina 2030, financiada por la Unión Europea Next Generation EU, un proyecto presentado por el Gobierno Local del PSOE que ha salido adelante sin más votos a favor que los de sus concejales, que suman mayoría absoluta en el Consistorio de la Ciudad de la Cerámica..

De hecho, los ediles del PP y la concejala No Adscrita Susana Hermández se abstuvieron en la votación, mientras que VOX lo hizo en contra al considerar que "este proyecto de Agenda Urbana es un nuevo engaño del PSOE a los ciudadanos de Talavera, con el que los socialistas sólo pretendne traspolar a esta ciudad las políticas sanchistas que se están aplicando a nivel nacional, que únicamente traen la ruina y el empobrecimiento de la sociedad".

Así se ha manifestado el portavoz de VOX en el Consistorio talaverano, David Moreno, añadiendo que el proyecto sometido a votación del Pleno este jueves es "un nuevo estudio de tantos que está realizando el PSOE, que nos ha costado 200.000 euros y que no aporta ninguna solución a los problemas de Talavera" y denunciando "cómo puede ser que se realicen tantos estudios y no se haya hecho ninguno sobre cómo solucionar el alto porcentaje de paro que sufre la ciudad desde hace más de una década".

Por contra, el concejal de Planificación Urbana y Accesibilidad del Ejecutivo Local talaverano, José Antonio Carrillo, que además es director general de Planificación Territorial y Urbanismo del Gobierno de Castilla-La Mancha, defendió ante el Pleno el documento que -dijo- es fruto de la participación activa de la ciudadanía en la elaboración de la Agenda Urbana de Talavera, que incluso ha dibujado “sobre el mapa” la ciudad que quieren en el presente y el futuro.

SIN APORTACIONES DE LA OPOSICIÓN

En ese sentido, el edil criticó a PP y VOX que no hayan realizado ninguna aportación a este documento, que definió como "fundamental y estratégico para el presente y el futuro de Talavera", que "se irá transformando con la sociedad talaverana" y "que -señaló- es necesario para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, consensuados por 193 países, y para el acceso prioritario a fondos europeos".

Tras recordar que “Talavera es una de las seis ciudades de Castilla-La Mancha que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha escogido para poner en marcha el proyecto” de la Agenda Urbana, aportando incluso una subvención para la realización del mismo, Carrillo ha insistido en que el documento aprobado este jueves va a ser “la hoja de ruta de la ciudad en todas las políticas de aquí a 2030”.

HOJA DE RUTA

"Con la aprobación de la Agenda Urbana de Talavera -concluyó el concejal y director general regional- empieza el trabajo para la implantación de cada una de estas políticas y retos agrupados en cuatro ejes con base en la sostenibilidad, que han contado con las aportaciones de agentes sociales y empresariales y asociaciones de vecinos"; y que, en definitiva, son “una hoja de ruta de la ciudad y de su futuro en la que ha colaborado toda la sociedad y toda la ciudadanía de Talavera".

Talavera, entre las seis ciudades de CLM elegidas para poner en marcha la Agenda Urbana 2030

Leer más

Palabras, estas de Carrillo referentes a a participación ciudadana en el documento, con las que no está nada de acuerdo el presidente local y portavoz municipal del PP talaverano, Santiago Serrano, que en la misma sesión plenaria justificó la abstención de su grupo en la votación en la "exigua" participación que ha habido en todo el proceso de elaboración del coumento que se sometía a aprobación de la Corporación.

FALTA DE PARTICIPACIÓN

El edil popular ha recordado que en el pasado mandato la planificación estratégica de la ciudad “tuvo un avance sin precedentes”, y para eso se llevaron a cabo procesos de participación tanto en el Plan Urban como en la EDUSI y en el propio Plan Estratégico de Competitividad Urbana, “y por tanto, el contenido de esta agenda urbana es perfectamente entendible y razonable”, no obstante lo cual no puede votar a favor por la "falta de participación ciudadana" en el mismo.

Para Serrano, es "poco adecuado” que un documento para definir la ciudad de cara al año 2030, según palabras de la propia alcaldesa, haya tenido “un proceso de participación tan exiguo, siendo ésta la parte más importante del mismo”, añadiendo que tal proceso "no puede resolverse sólo con dos jornadas de participación y una encuesta online celebradas respectivamente en julio y agosto”.

SIN CONSENSO

Desde el PP se considera que "realmente la participación debe ser el elemento central de la planificación estratégica de Talavera" y que el Plan de Acción de Agenda Urbana "tiene que contar con el consenso de todas las fuerzas políticas y de todos los agentes económicos y sociales de la ciudad”, algo que se debía haber visto reflejado en la hoja de ruta a trazar de cara a 2030 o los años sucesivos y no ha sido así.

"Por eso -ha advertido Santiago Serrano-, no podemos dar la bendición a un documento que ha tenido una participación tan escasa como el que ha presentado el Gobierno Municipal de Talavera, cuando hay ayuntamientos que han posibilitado la participación de miles de personas durante dos años de trabajo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios