www.lavozdetalavera.com

Además, bajó el número de afiliados a la Seguridad Social

El paro subió en agosto en España por segundo mes consecutivo, acercándose a los 3 millones de desempleados
Ampliar

El paro subió en agosto en España por segundo mes consecutivo, acercándose a los 3 millones de desempleados

Por La Voz de Talavera
viernes 02 de septiembre de 2022, 18:58h

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en España aumentó en 40.428 personas en agosto, un +1,4% más que en julio, y vuelve a situarse por encima de los 2,9 millones de parados, concretamente 2.924.240, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este segundo mes consecutivo de subida del paro consolida a España como el país de Europa con mayor número de desempleados registrados, prácticamente doblando la media europea, pese a que en términos interanuales las cifras del paro se han reducido en 409.675 personas, un -12,29% este mes de agosto respecto al de 2021.

Hay que significar que los trabajadores en ERTE no figuran enlas listas oficiales de desempleados; en esta situación se encontraban a finales de agosto 16.366 personas afectadas por expedientes temporales de regulación de empleo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, mientras que 1.241 estaban inmersos en ERTEs "por fuerza mayor".

POR SECTORES Y POR SEXOS

Por sectores económicos, el paro registrado en el ámbito estatal subió en agosto en la Construcción, con 5.095 parados más, seguido de la Industria, con 4.974 nuevos parados, pero el que más aumento registró fue el de Servicios, con 37.546 desempleados más, un +1,85 por ciento; en Agricultura el paro disminuyó en 6.693 personas (-4,53%) y un -0,2% en el colectivo Sin Empleo Anterior, con 494 parados menos.

Por sexos, el desempleo aumentó en agosto entre las mujeres, hasta sumar 22.613 desempleadas más (+1,31%), y situarse en 1.751.001, mientras que en el caso de los hombres el paro creció un +1,54%, con 17.815 nuevos parados para una cifra total de 1.173.239. Y por edades, el desempleo de los menores de 25 años subió en agosto en 8.881 personas (+4,71%) respecto a julio.

POR COMUNIDADES Y PROVINCIAS

Por comunidades autónomas, el paro registrado en nuestro país bajó el pasado mes de agosto en cuatro comunidades autónomas, con las caídas más acusadas en Canarias (-1.148), Comunidad Foral de Navarra (-479) y Aragón (-432), mientras que del resto de las autonomías Andalucía fue la que registró mayor subida en números absolutos (+9.955), seguida de Cataluña (+9.554) y Comunidad Valenciana (+6.994).

En Castilla-La Mancha las listas del paro se vieron incrementadas el pasado mes de agosto en 142.495 personas respecto a las cifras de julio, tras experimentar una subida de 1.394 personas en términos intermensuales, lo que supone un incremento del +0,99 por ciento.

En cuanto a las provincias españolas, las que peor evolución del desempleo han registrado en agosto en cifras absolutas han sido Barcelona (+6.481), Valencia (+3.677) y Madrid (+3.254), en tanto que las que mejores cifras presentaron a final del mes pasado son Huelva (-1.479), Santa Cruz de Tenerife (-686) y Zaragoza (-657).

AFILIACIONES Y CONTRATOS

Agosto también registró datos negativos en cuanto a la evolución del número de afiliados a la Seguridad Social, que cerró el mes con 20.151.001 cotizantes, 189.963 menos que los que tenía en julio, lo que supone una caída del -0,93% respecto al mes anterior, el peor dato desde 2019; de esos 20.151.001 cotizantes en agosto, 10.771.093 son hombres y 9.379.908 mujeres.

Finalmente, hemos de significar que el número total de contratos registrados durante el pasado mes de agosto en España fue de 1.283.791, de los cuales 506.731 tienen carácter indefinido, un 39,47% del total, mientras que 777.060, un 60,53% del total, son temporales.

De los 506.731 contratos indefinidos formalizados en agosto, 217.743 fueron a tiempo completo, 118.941 a tiempo parcial y 170.047 en la modalidad de fijos discontinuos; en cuanto a la duración de la jornada, de los 777.060 contratos temporales firmados en agosto, 520.499 lo fueron a tiempo completo y 256.561 a tiempo parcial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios