Este jueves comienza el nuevo curso escolar 2022/2023 en Castilla-La Mancha, aunque en Talavera de la Reina lo hará el día siguiente, viernes, al coincidir el 8 de septiembre con la fiesta de la Virgen del Prado, Patrona de la Ciudad. Además, el mismo viernes día 9 los alumnos talaveranos debutarán en el curso con horario de jornada reducido, al aceptar Educación la petición del Ayuntamiento en ese sentido.
La causa de tal reducción de jornada estriba en que ese día, el viernes, Talavera va a acoger la decimonovena etapa de la Vuelta Ciclista a España 2022, con salida del pelotón ciclista a partir de las 13:50 horas del entorno del Parque de La Alameda y llegada prevista en torno a las 17:20 horas a la meta instalada en la avenida Real Fábrica de Sedas, a la altura del IES Ribera del Tajo.
La necesidad de cortar el tráfico en las calles afectadas por el recorrido urbano de los ciclistas ha hecho que el Gobierno Municipal talaverano haya solicitado a las autoridades educativas que permitieran la salida de colegios e institutos a las 12:00 horas, petición que, a tenor de los argumentos expuestos, ha sido atendida de modo que la primera jornada del curso 2022/2023 en Talavera concluirá a mediodía.
DATOS Y CIFRAS
Un curso escolar 2022/2023 que en la comunidad autónoma castellano-manchega estará marcado por la ausencia de medidas anti-COVID, la convivencia normativa, la puesta en marcha de nuevas enseñanzas, el impulso a la Formación Profesional, la inclusión y la innovación educativa, la digitalización y la culminación del II Plan de Infraestructuras.
Según fuentes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla-la Mancha el curso arrancará con un total 399.055 alumnos y 32.753 docentes, que recibirán e impartirán clase, respectivamente, en 1.214 centros educativos, cinco más que el curso pasado por la apertura de un CEIP en Olías del Rey, un IES en Yebes, un Centro Integrado de FP en Toledo, otro en Guadalajara y la Escuela de Arte Dramático en Cuenca.
MIL PLAZAS MÁS DE SECUNDARIA
Así lo ha dado a conocer este martes la consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno castellano-manchego, Rosa Ana Rodríguez, en rueda de prensa informativa sobre el inicio del curso escolar, en el que -ha añadido- se realizarán más de 3.600 acciones formativas dirigidas al profesorado y se convocarán en torno a 1.000 plazas del Cuerpo de Secundaria.
Todos los datos, recorrido y horarios de la etapa de La Vuelta a España 2022 en Talavera y Comarca
Leer más
La propia consejera ha indicado que este curso también se concederán por parte de la Administración autonómica 18.812 ayudas de comedor escolar destinadas a familias en situación económica desfavorecida; más de 64.896 ayudas para uso de libros de texto; se abrirán 17 comedores nuevos y 12 aulas matinales y se dará por finalizado el II Plan de Infraestructuras Educativas.
Precisamente gracias a esta estrategia en materia de obras llevada a cabo en el citado Plan de Infraestructuras Educativas, "ejecutado en más de un 80 por ciento, los centros educativos de Castilla-La Mancha serán más eficientes y, por lo tanto, estarán listos para afrontar con alivio el previsible encarecimiento de la factura de las energías", ha subrayado Rosa Ana Rodríguez.
DIGITALIZACIÓN Y FP
La consejera también ha puesto especial énfasis a la hora de señalar que la digitalización y la Formación Profesional serán otros ámbito importantes de este nuevo curso escolar: se repartirán más de 32.800 nuevos dispositivos, se culminarán todos los planes digitales de centro y se seguirá formando al profesorado en competencia digital; mientras que en FP se contará con 979 ciclos formativos y 28 cursos de Especialización.
Desde la Consejería -ha añadido su titular- se seguirá apostando por la FP Dual, el desarrollo de los centros Integrados, los Programas Específicos, las aulas de emprendimiento y las aulas tecnológicas, la acreditación de competencias profesionales y la FP en modalidad bilingüe, que serán punta de lanza del área de Plurilingüismo. Además, habrá nuevas titulaciones de Inglés en los centros de adultos de la comunidad autónoma.
INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LOMLOE
Rosa Ana Rodríguez ha destacado, además, dos capítulos importantes de la Consejería de Educación de cara a este nuevo curso: los referidos a la inclusión educativa y a la puesta en marcha de la LOMLOE. Respecto al primero, ha concretado que “se seguirá contando con el personal habitual para su desarrollo” y se contratarán nuevos docentes “a fin de seguir implementado la estrategia destinada al alumnado vulnerable".
Por lo que respecta a la puesta en marcha de la LOMLOE, la consejera de Educación se ha felicitado “porque Castilla-La Mancha va a ser la primera comunidad autónoma en tener listos todos los currículos” y ha anunciado una formación para docentes destinada “a que conozcan todas las peculiaridades de esta nueva norma”.