La Guardia Civil ha detenido a una persona por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y usurpación de estado civil al hacerse pasar por un falso comprador de artículos anunciados en una página de compra-venta de segunda mano y estafar a sus víctimas con el procedimiento del 'Bizum onverso'.
Según ha informado este jueves la Comandancia Provincial de la Benemérita en Toledo, a mediados del mes de Julio de 2021 y tras varias denuncias interpuestas por estafa en el puesto de la Guardia Civil de Torrijos por un vecino de esa localidad y una vecina de Burujón, se abrió una investigación a fin de esclarecer los hechos.
En las citadas denuncias, las víctimas explicaban que habían anunciado en una conocida página de compra-venta de segunda mano en internet sendos vehículos para su venta y un supuesto comprador les hizo creer que estaba interesado, llegando incluso a un acuerdo por la operación de compra-venta de los mismos.
PAGANDO EN LUGAR DE COBRANDO
Para sorpresa de los denunciantes, el comprador les realizó una solicitud de 'Bizum a la inversa' con otro dispositivo móvil diferente al que había utilizado para llegar a los acuerdos, en vez de enviarles un Bizum como parte del pago y así confirmar la compra.
Hemos de señalar al respecto que la del 'Bizum inverso' es una técnica por la que los delincuentes obtienen dinero de un usuario cuando éste cree que está recibiendo un pago; de ahí el nombre de 'Bizum a la inversa', ya que la víctima cree que está aceptando recibir un cobro por Bizum, cuando en realidad está aceptando realizar un pago.
IDENTIDADES USURPADAS
Los investigadores comprobaron que el falso comprador, oculto tras una identidad usurpada a otra víctima, ya había cometido el delito y se había hecho con la documentación de estos denunciantes con la excusa de tramitar el cambio de titularidad de dicho vehículo, dándose de alta de forma fraudulenta en cuentas bancarias en la banca-online para recibir el dinero.
El Equipo @ de la Guardia Civil de Torrijos, con el apoyo del Equipo Roca de la misma localidad dio inicio a la 'Operación Cisne Negro', en el transcurso de la cual se pudo comprobar que el autor de los hechos delictivos iba utilizando distintas identidades con el propósito de ganarse la confianza de sus víctimas para no levantar sospecha alguna y continuar con la comisión de estafas posteriores suplantando las de aquéllas.
POR TODA LA GEOGRAFÍA NACIONAL
En el estudio y análisis de las cuentas bancarias fraudulentas utilizadas por el estafador, los investigadores observaron movimientos de ingresos provenientes de la comisión de diferentes estafas cometidas por toda la geografía nacional, llegando a alcanzar un total de 38.500 euros.
Las cantidades estafadas eran extraídas de manera presencial por el autor de las mismas en sucursales bancarias muy cercanas a su propio domicilio.
DELINCUENTE CON ANTECEDENTES
También se obtuvieron los números de las víctimas a las que el citado sujeto había engañado con 'Bizum a la inversa', percatándose los investigadores de que los móviles desde los que captaba a sus víctimas pertenecían a una persona residente en la localidad gaditana de San Fernando y que contaba con numerosos antecedentes policiales.
A mediados de este mes de septiembre, los investigadores concluyeron la 'Operación Cisne Negro' con la detención de un varón de 39 años de edad residente en San Fernando como presunto autor de seis delitos de estafa, cinco delitos de usurpación de estado civil y dos delitos de blanqueo de capitales, poniéndole a disposición judicial.