Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria (AEAT) y de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal establecido en una localidad de Castilla-La Mancha y que se dedicaba al tráfico de droga utilizando paquetes postales para enviar la misma a diferentes puntos de España y varios países de Europa.
La operación conjunta entre los agentes policiales y los de la AEAT se ha saldado con tres detenidos, miembros de la organización delictiva que operaba desde el municipio guadalajareño de Humanes y cuya infraestructura ha sido totalmente desmantelada, según ha informado la propia Agencia Tributaria.
Según ha comunicado este martes la propia AEAT, la investigación se inició a mediados del mes de julio de este mismo año, cuando el Servicio de Vigilancia Aduanera de la propia Agencia en Valencia interceptó un envío postal, con un peso aproximado de seis kilos, en cuyo interior se localizaron varias bolsas cerradas al vacío con cogollos de marihuana en su interior.
El paquete en el que iba la droga tenía como procedencia una vivienda situada en el municipio de Humanes que, a su vez, como se pudo determinar posteriormente, estaba relacionada con multitud de envíos durante un periodo prolongado de tiempo, cuyo común denominador era que los diferentes remitentes, tanto particulares como empresas, era la vivienda de dicho municipio guadalajareño.
OCHO PAQUETES LISTOS PARA ENVIAR
Tras las correspondientes comprobaciones sobre la vivienda, los investigadores pudieron averiguar que desde ese domicilio se iba a realizar, de manera inminente, un envío de ocho paquetes a distintos puntos de la geografía española, por lo que se solicitó al Juzgado de Instrucción competente el correspondiente mandamiento de entrada y registro, no sin antes llevar a cabo la "entrega controlada" del paquete interceptado inicialmente.
Al realizar el registro de la vivienda, los agentes encontraron en su interior un auténtico centro de distribución de marihuana, donde se preparaban los paquetes postales con destino a distintos puntos de España y Europa a través de una conocida empresa de paquetería, localizando e incautando un total de 149 kilos de cogollos secos de marihuana, así como los elementos necesarios para su envasado al vacío, empaquetado y etiquetado.
CON LA 'TAPADERA' DEL CBD
Según se ha comprobado, los tres detenidos en esta operación policial habían creado una red de distribución de marihuana pretendidamente amparada en un contenido de CBD (Cannabidiol) con bajo porcentaje de THC, si bien la sustancia que remitían superaba con creces esos supuestos bajos niveles de THC, aunque hay que recordar que el cultivo de cáñamo no permite la comercialización de los cogollos, independientemente del porcentaje de THC que contengan.
Así pues, la denominada 'Operación Levante' ha culminado con una red criminal desmantelada y sus tres miembros detenidos y puestos a disposición judicial acusados de un delito de tráfico de drogas.