La reina de España, doña Letizia Ortiz, ha presidido este miércoles al acto de inauguración oficial del curso de Formación Profesional en el Centro Integrado de FP ‘Aguas Nuevas’, de Albacete, en el que ha estado acompañada por la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Además de las tres personalidades citadas, el acto ha contado con la asistencia del alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez Pérez; y la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, entre otros.
El centro albacetense elegido para la celebración del acto inaugural del curso 2022/2023 en FP cuenta con casi 500 estudiantes y destaca por la excelencia de la formación que imparte, participando además en numerosos proyectos innovadores, entre los que cabe destacar el diseño y construcción de 4 prototipos de avión no tripulado propulsados por pila de hidrógeno y la utilización de la realidad virtual para la formación en energías renovables.
A su llegada al centro educativo albaceteño, la reina asistía junto a Emiliano García-Page y Pilar Alegría a una breve reunión con representantes del profesorado, empresariado, colaboradores del centro, alumnado y sindicatos, a los que les ha recordado que la de hoy no era la primera vez que visitaba el mismo, dado que en 2010 ya lo hizo acompañando a su marido, entonces príncipe y actualmente Rey Felipe VI, para inaugurar el curso académico 2010-2011.
AUMENTO DE MATRÍCULAS
Durante el acto inaugural, la ministra Alegría ha significado la importancia de la Formación Profesional en el sistema educativo español, enseñanzas en las que este curso están matriculados 1,1 millón de estudiantes, un 5,6% más que el curso anterior, según datos facilitados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Cabe señalar, además, que el alumnado que más aumenta en nuestro país es el de FP de Grado Superior, con un +6,2%, hasta los 568.372 estudiantes; el crecimiento de matrículas en FP de Grado Medio es del +4,3%, hasta los 438.566 estudiantes; y en FP Básica, del +4,8%, hasta los 79.063 alumnos.
Además, 6.316 alumnos, más del doble que el curso anterior, están matriculados en un curso de especialización, nuevas titulaciones con alta empleabilidad impulsadas por el Ministerio desde 2020. Por último, 14.522 estudiantes siguen otro tipo de programa de FP (+0,4%).
NUEVOS TÍTULOS Y CURSOS
El impulso a las enseñanzas de FP es una de las grandes prioridades del MEFP. Dentro del esfuerzo por actualizar la oferta formativa, actualmente están en tramitación 8 nuevos títulos y cursos de especialización de FP. En total, desde 2019 se han creado 29 nuevas titulaciones, incluidos 19 cursos de especialización.
Además, este año ha entrado en vigor la nueva Ley de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que se encuentra en fase de desarrollo normativo y que diseña un modelo flexible, en el que toda la formación profesional tendrá carácter dual orientada a acompañar a los alumnos/trabajadores en su formación a lo largo de toda la vida.
APORTACIÓN MILLONARIA
La inauguración del curso académico y la presencia de la reina en el acto han sido aprovechados por el Gobierno para recordar que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha distribuido a las comunidades autónomas más de 2.745 millones de euros para el impulso y la modernización de la FP; 484 millones para la financiación de más de 210.000 nuevas plazas de FP, de las que 88.408 corresponden a este curso en todo el territorio nacional.
En Castilla-La Mancha se han distribuido 22,6 millones para financiar la creación de 9.800 nuevas plazas, 3.200 de ellas en el curso 2022/2023 que ha comenzado hoy. Sumando otras actuaciones -acreditación de competencias, formación del profesorado, creación de aulas de emprendimiento y de aulas de tecnología aplicada-, la inversión en Castilla-La Mancha en FP educativa se eleva a 41,3 millones de euros desde 2020, más 106 millones para la Formación para el Empleo.