www.lavozdetalavera.com

La multinacional tiene en proyecto una inversión milmillonaria en la Ciudad de la Cerámica

Mark Zuckerberg, propietario y CEO de Meta, dueña de Facebook, WhatsApp e Instagram. Imagen: 20BITS
Ampliar
Mark Zuckerberg, propietario y CEO de Meta, dueña de Facebook, WhatsApp e Instagram. Imagen: 20BITS

Inquietud en Talavera ante las noticias de recorte de gastos y "frenazo" en los planes de Meta

Por La Voz de Talavera
domingo 02 de octubre de 2022, 10:20h

Sorpresa e inquietud. Esas son las sensaciones que ha producido en Talavera de la Reina la noticia de que la multinacional Meta, matriz de los gigantes Facebook, WhatsApp e Instagram, ha decidido reducir tamaño, paralizando las contrataciones sin descartar despidos en la plantilla y recortando los gastos para ajustar su presupuesto por primera vez en su historia, tras dos décadas de rápido y contínuo crecimiento.

Así lo ha comunicado a sus empleados el propietario y consejero delegado de la compañía estadounidense, Mark Zuckerberg, durante una sesión de preguntas y respuestas en la que ha indicado que los planes de la empresa a corto plazo incluyen lo que será el primer gran recorte presupuestario desde la fundación de Facebook en 2004.

Según recogen distintos medios de comunicación de todo el mundo, Zuckerberg ha informado a sus empleados de que la compañía congelará las contrataciones y reestructurará algunos equipos para recortar gastos, añadiendo que en 2023 Meta será más pequeña que este año y que reducirá los presupuestos de la mayoría de los equipos.

CAMPUS DATA CENTER

La sorpresa e inquietud con que tal noticia ha sido recibida en Talavera viene dada porque -como hemos venido informando- es en esta ciudad en la que Meta tiene previsto crear un Campus Data Center en la segunda fase del polígono industrial Torrehierro.

Zuckerberg prevé invertir 1.000 millones de euros en Talavera para construir el Data Center de Meta

Leer más

Por eso la noticia sobre el futuro de Meta es especialmente relevante para la Ciudad de la Cerámica y su Comarca, dado que el proyecto de Zuckemberg en la misma incluye la ocupación de 2 millones de metros cuadrados, una inversión de 1.000 millones de euros y la creación de 250 puestos de trabajo directos.

De ahí que los planes de futuro de Meta interesen sobremanera en Talavera, que tiene puestas muchas de las expectativas sobre su recuperación socioeconómica en el Campus Data Center de Zuckerberg y el 'efecto llamada' que su instalación en Torrehierro puede suponer para otras empresas de este y otros sectores productivos.

PLANIFICACIÓN CONSERVADORA

“Esperaba que a estas alturas del año la economía se hubiera estabilizado más claramente, pero por lo que estamos viendo todavía no lo ha hecho, así que queremos planificar de forma algo conservadora”, ha dicho el magnate estadounidense a sus empleados, según recogen distintos medios internacionales citando declaraciones de asistentes a la reunión.

Según las mismas fuentes, los ajustes que Meta prevé llevar a cabo están relacionados con la ralentización experimentada en el el crecimiento de sus ingresos publicitarios y el hecho de que, en el presente entorno económico adverso, la multinacional tiene varios frentes abiertos y se ve afectada por la competencia.

Luz verde del Ayuntamiento a la Declaración de Interés Regional del proyecto de Meta en Talavera

Leer más

EL METAVERSO SALE CARO

Además de todo ello, la apuesta de Zuckerberg por el metaverso está suponiendo un considerable esfuerzo económico para la compañía, que aun no es rentable y que, según habría reconocido el propio magnate "perderá dinero durante muchos años...".

El propietario de Meta ya había avisado en julio que la empresa reduciría de forma constante el crecimiento de la plantilla, anunciando que “muchos equipos van a reducirse para que podamos trasladar la energía a otras áreas”, que todo apunta que son el desarrollo de Reels, para competir con TikTok, y el metaverso.

UNA COMPAÑÍA "MÁS PEQUEÑA"

Zuckerberg ha advertido que la compañía será “algo más pequeña” a finales del año 2023. “Durante los primeros 18 años de la compañía, crecimos rápidamente cada año, ...y más recientemente nuestros ingresos han sido planos o ligeramente inferiores por primera vez”, explicó el dueño y CEO de la multinacional a la plantilla.

Hay que señalar al respecto que Meta tenía más de 83.500 empleados en plantilla a fecha de 30 de junio pasado, después de haber llevado a cabo 5.700 nuevas contrataciones en el segundo trimestre de este año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios