www.lavozdetalavera.com

Inaugurado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Martínez Arroyo

Talavera Ferial, sede de un simposio nacional sobre 'El bienestar animal de la sociedad europea'
Ampliar

Talavera Ferial, sede de un simposio nacional sobre "El bienestar animal de la sociedad europea"

Por La Voz de Talavera
lunes 03 de octubre de 2022, 19:31h

La ciudad de Talavera de la Reina acoge este lunes y mañana martes el simposio ‘El bienestar animal de la sociedad europea’, organizado por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación ‘Talavera Ferial’, en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 de Castilla-La Mancha.

El foro iniciado hoy abordará el bienestar animal con un enfoque europeo. Para su organización, se ha contado con la colaboración de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, la Asociación Española de Derecho Agrario, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, la Interprofesional Láctea y la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos.

Además, también han colaborado la Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola, la Organización Interprofesional Agroalimentaria de Ovino y Caprino, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, además de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, la Sociedad Española de Protección y Bienestar Animal y las universidades de Castilla-La Mancha y la Complutense de Madrid.

El acto inaugural del simposio ha estado presidido por el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, que en su intervención ha señalado que "el bienestar animal es clave”, significando que en la comunidad autónoma castellano-manchega en este capítulo se han conseguido grandes avances en los últimos años; también en animales de compañía con la aprobación de la Ley de Bienestar Animal, que hace una “revolución” en esta línea.

AYUDA ESPECÍFICA

Por otro lado, ante los asistentes al foro que tiene lugar en las instalaciones de Talavera Ferial de la Ciudad de la Cerámica, el consejero ha adelantado que el Ejecutivo regional, que preside Emiliano García-Page, va a publicar una nueva línea de ayuda específica para el sector de la avicultura de puesta, que estará dotada con 16 millones de euros y que, dentro del Programa de Desarrollo Rural, servirá para incentivar la sustitución de las gallinas en jaula por gallinas en suelo o camperas, adelantándose así al más probable futuro de prohibir aquélla modalidad por parte de Europa.

Francisco Martínez Arroyo ha explicado que se trata de una línea específica de ayudas dentro de la mejora de explotaciones, incorporando a la avicultura de puesta, “para que las granjas avícolas se puedan adaptar a lo que la sociedad demanda y que es que las gallinas estén fuera de las jaulas”. “Es seguro -ha añadido- que socialmente hay una exigencia en este sentido y la administración tiene que ser consciente de los movimientos de la sociedad y, en la medida de lo posible, anticiparse y ayudar al tejido empresarial a tomar las decisiones”.

COMPROMISO INSTITUCIONAL

“Castilla-La Mancha, cuyo sector avícola es el de más peso a nivel nacional, siempre ha estado a la altura”, ha indicado el consejero, que en ese sentido ha recordado cómo en el periodo en el que fue director general de la Producción Agropecuaria ya se inició la necesidad de apoyar la conversión de las granjas avícolas de la región, de la mano con el sector, “a los requisitos que nos estaban pidiendo los consumidores y que estábamos seguro que iba a exigir la Unión Europea”.

Martínez Arroyo ha trasladado también en este foro el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha. de cara al nuevo Programa de Desarrollo Rural para el periodo 2023-2027, de mantener la línea de financiación, con una dotación de 18 millones de euros, para atender también las necesidades del ovino y caprino en extensivo, dentro de la perspectiva del bienestar animal.

CIUDAD PIONERA

La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha intervenido en el acto inaugural como anfitriona del simposio, subrayando que la Ciudad de la Cerámica es “pionera” en el ámbito de la salud y el bienestar animal, recordando que "en 2009 se impulsó aquí el ‘Primer Encuentro Internacional sobre Protección y Bienestar Animal en la Producción Pecuaria’, que sentó las bases para crear la Sociedad Española de Protección y Bienestar Animal, SEPROBA".

La regidora ha agradecido la confianza que los organizadores han depositado en Talavera para poner sobre la mesa un tema cuyas “conclusiones son fundamentales para ver hacía dónde tenemos que ir”, al tiempo que ha puesto en valor y considerado imprescindibles "la experiencia de los profesionales del sector y el conocimiento de los ponentes" que intervienen en el simposio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios