Una información de Javier Chacón (@jchaconarriero) y David Alfaro (@davidfotoblog)
El circuito Carlos Martínez Zorita - Cerro Negro de Talavera de la Reina, conocido en todo el mundo como la 'catedral' del motocross, ha vivido este fin de semana una auténtica fiesta con la celebración del Campeonato de Europa de las Naciones de Motocross, que ha erigido a la Ciudad de la Cerámica en capital continental de este deporte y que se ha visto culminada con el espectacular triunfo del equipo femenino español, con una Daniela Guillén inconmensurable, cuya actuación ha permitido a España conseguir la victoria por primera vez en esta competición. En categoría masculina, ha sido Gerard Congost el que ha tomado las riendas del equipo hispano para conseguir una medalla de bronce que sabe a victoria.
A diferencia del resto de competiciones, en el Europeo de las Naciones gana el equipo que consigue menos puntos, que se asignan en función del orden de llegada a meta, pudiendo descartar el peor resultado de uno de los pilotos participantes. Así, el ganador de cada manga recibe un punto, dos el segundo y así sucesivamente. Además, en categoría masculina, en una misma manga corren pilotos de categorías diferentes (250cc y 125cc) y se computa el resultado de ambos. Lo mismo ocurre en la categoría de 85cc y en féminas, donde cada equipo tiene dos pilotos.
El sábado comenzábamos con los entrenamientos libres que permitían hacer una primera toma de contacto con el excelente circuito talaverano que, una vez más, volvía a lucir sus mejores galas para tan importante ocasión. A continuación, llegaban las mangas clasificatorias que iban a determinar la posición de salida de los pilotos en las carreras del domingo.
MANGAS CLASIFICATORIAS
En la manga clasificatoria femenina, Lynn Valk (Países Bajos) hizo una buena salida, con Sara Andersen (Dinamarca) tras ella. Nuestra piloto Daniela Guillén se situaba en las posiciones de cabeza y, tras pocas vueltas, comenzó a ganar posiciones. Así, llegaba a la segunda posición tras adelantar a Andersen, poniendo su punto de mira en Valk, que dominaba la manga justo delante de ella. A mitad de carrera, Daniela adelantaba a la neerlandesa y se situaba al frente de la carrera, posición que conservaría hasta el final de la misma. Valk fue segunda, Anderson tercera, Jordan Jarvis (USA) cuarta y Martine Hughes (Noruega) completaron los cinco primeros del grupo.
En la clasificación de EMX125/EMX250, Valerio Lata (Italia) tomó la delantera mientras Jan Pancar (Eslovenia) presionaba al líder, seguido del francés Quentin-Marc Prugnieres y el español Gerard Congost. En la cuarta vuelta, Pancar cometía un error y era superado por Prugnieres y Congost. Desde ese momento, el francés marcaba los mejores tiempos y de esa forma conseguía adelantar al italiano y situarse en primera posición. Los cuatro primeros pilotos se mantuvieron cerca durante toda la carrera, pero fue Prugnieres quien pasó primero por meta, seguido de Pancar, Lata y Congost, que acababa cuarto. Mientras tanto, Fran Carbonero era el más rápido de los 125cc y terminaba en sexta posición.
En EMX85, los italianos Filippo Mantovani y Nicolo Alvisi comenzaron con un gran ritmo que les destacó del resto de perseguidores. Ambos compañeros de equipo estuvieron luchando gran parte de la carrera, pero finalmente fue Mantovani el que se llevó la victoria con más de tres segundos sobre su compañero. El tercer puesto fue para Amaury Maindru, seguido de Mano Faure, ambos del equipo francés, mientras que los españoles Enzo Badenas y Juan Izaguirre llegaban a meta en sexta y octava posición, respectivamente.
RECONOCIMIENTO A MOTO CLUB TALAVERA
Pero lo mejor estaba por llegar el domingo con las mangas puntuables.
Talavera se erige en capital de Europa del Motocross con el Campeonato de las Naciones en el Cerro Negro
Leer más
La mañana del domingo se iniciaba con la ceremonia de apertura en la que intervinieron José Ramón García, vicepresidente de la FIM Europa; Jesús Bermúdez, presidente del Motoclub Talavera; y Patricia Maskarova, directora general de MXoEN de Infront Moto Racing, que entregó una placa especial al propio Bermúdez como agradecimiento por la organización de un evento tan fantástico.
APORTACIÓN DE SEISDEDOS
La primera manga era para la categoría femenina, en la que nuestras pilotos no iban a defraudar. La campeonísima española, Gabriela Seisdedos, realizaba una espectacular salida y se colocaba en primera posición, seguida de Lynn Valk y Daniela Guillén, que sólo necesitaba dos vueltas para tomar la delantera y comenzar a marcar un ritmo endiablado.
La danesa Sara Andersen, que hizo una mala salida, fue ganando posiciones y en la sexta vuelta ya era tercera, detrás de Valk. Pero Daniela tenía la manga más que controlada y en ese momento ya estaba a más de doce segundos de Valk. Pasaron las vueltas y Daniela seguía marcando las mejores vueltas, ganando la manga con más de 22 segundos sobre sus rivales, Valk y Andersen. Gabriela, con serios problemas en sus antebrazos que le van a hacer pasar por quirófano esta próxima semana, conseguía defender la sexta posición.
VICTORIA DE DANIELA
En la segunda manga, fue Andersen quien tomó la delantera en la salida con Valk, Guillén y Seisdedos justo detrás. En pocas vueltas, estas tres pilotos se distanciaron del resto y Daniela pasó a Valk en la tercera vuelta. Pero en la sexta vuelta, Andersen comenzó a perder fuerzas y cedía el liderato a manos de Daniela. Por detrás, Gabriela realizaba un esfuerzo titánico y peleaba cada posición, sabiendo que esos puntos eran esenciales para la clasificación final.
Transcurrido el tiempo, Daniela ganaba la carrera, consiguiendo una puntuación perfecta de 1-1 para el equipo español, seguida de Andersen y Valk. Gabriela, al límite de sus fuerzas, entraba en meta octava y eso era suficiente para proclamarse campeonas del Motocross Femenino de las Naciones Europeas 2022. El equipo de los Países Bajos, campeón del último europeo hasta la fecha, terminó segundo y Dinamarca, tercero.
CATEGORÍA MASCULINA
En categoría masculina, comenzábamos con la carrera de EMX125/EMX250, enla que Valerio Lata se situó en cabeza durante las tres primeras vueltas de la carrera, seguido por el esloveno Pancar, que era adelantado por el francés Prugnieres, quien se hacía con el liderato, seguido de Congost. Lata cayó al cuarto lugar y no pudo terminar la carrera debido a un problema mecánico. Prugnieres ganó por delante de Pancar y Congost entró en tercera posición. Tras ellos, llegaban el sueco Graaf y un espectacular Fran Carbonero.
En la segunda carrera, fue Congost quien tomó la delantera, siendo perseguido por Lata, Pancar y Prugnieres. Gerard lideró durante seis vueltas antes de ser adelantado por Pancar, y cuatro después también le pasaba el francés Prugnieres. Lata bajaba hasta la quinta posición final en la que acabó. En la última vuelta, Congost adelantaba al francés en una de las bajadas del circuito, pero el galo, en una maniobra poco deportiva, volvía a adelantarlo empotrándolo contra el talud y tirando al piloto español que, a pesar de todo, se reponía y conseguía acabar la carrera. La manga se la llevaba Pancar por delante de Prugnieres, Congost y Graaf. Carbonero acabó séptimo.
ESPAÑA, BRONCE
En EMX85, nuestros pilotos lo dieron todo y se esforzaron al máximo para conseguir los mejores resultados posibles y ayudar con sus puntos a la clasificación general de nuestro equipo. Así, Izaguirre conseguía una quinta y una sexta posición en cada manga, mientras que Badenas acababa décimo y quinto. En la primera manga, el ganador fue Maindru (Francia), por delante de los italianos Mantovani y Alvisi. En la segunda, la victoria fue para Mantovani seguido por Faure (Francia) y Maindru.
De esta forma, la clasificación general masculina era liderada por el equipo francés, seguida de Italia (2ª), que era la vigente campeona, y España (3ª), empatadas a puntos.
Desde aquí queremos mandar nuestras más sinceras felicitaciones a todos los miembros del equipo nacional por haber conseguido tan excelentes resultados en ambas categorías. ¡Felicidades!
Reportaje gráfico, David Alfaro y Javier Chacón (Habrá Galería de Imágenes)