La campaña de vacunación contra la gripe en Castilla-La Mancha ha comenzado este viernes, cuando ya se han detectado en la comunidad autónoma el triple de casos que los registrados en años anteriores a la pandemia y las autoridades sanitarias prevén que "sera más dura".
La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Begoña Fernández Valverde, que ha asistido hoy al inicio de las vacunaciones en el centro de salud Santa Bárbara, de Toledo, ha insistido en que las vacunas “son hoy por hoy la mejor herramienta que tenemos para salvar vidas”.
En cuanto a la vacunación simultánea de gripe y COVID-19, Fernández Valverde ha señalado que tanto el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como toda la evidencia científica corrobora que tal vacunación simultánea “no solamente es eficiente, sino que además es segura”.
Acompañada por la delegada provincial de Sanidad, Rocío Rodríguez Martín; el gerente de Atención Primaria de Toledo, Javier Rodríguez Alcalá; y la directora de Enfermería, Sagrario Celada, la directora general ha advertido que, si todos los años es muy importante la campaña de vacunación de la gripe, "este lo es más".
EL TRIPLE DE CASOS
En ese sentido, Begoña Fernández ha indicado que este año en la campaña "se va a hacer una mayor insistencia hacia la población, ya que todos los datos que se van recibiendo apuntan a que la gripe está llegando antes y se prevé que sea más dura que en años anteriores".
“Ya tenemos datos que nos dicen que tenemos más del triple de casos que en años anteriores a la pandemia... Además, todavía estamos en pandemia de COVID y, por lo tanto, van a convivir los dos virus, lo que puede tener complicaciones importantes sobre los pacientes que son más vulnerables”, ha añadido.
2021, AÑO RÉCORD
El objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha, según ha explicado la directora general, es superar los datos de participación que se registraron el año pasado, “que fue la mejor campaña de vacunación en el SESCAM desde el inicio de las campañas vacunales”.
“Llegamos a casi 520.000 personas -ha recordado Fernández Valverde- y eso fue gracias al esfuerzo de todos los profesionales implicados, sanitarios y de gestión, liderados por Enfermería; a la buena coordinación entre Atención Primaria y Salud Pública y, como no, a la solidaridad de la población”.
POBLACIÓN DIANA
Por lo que respecta a la campaña contra la gripe de este año, el Gobierno castellano-manchego ha puesto a disposición de la ciudadanía 600.000 vacunas, que empezaron a inocularse a los mayores de 80 años el pasado 26 de septiembre, coincidiendo con la segunda dosis de recuerdo contra el COVID.
“A partir de hoy -ha dicho Begoña Fernández este viernes- vamos a seguir vacunando a los mayores de 80 años y a ir bajando progresivamente en la edad hasta los 60”, apuntando que la principal estrategia es la captación activa de toda la población diana, que puede citarse a través del teléfono, web y App.
LLAMAMIENTO A LOS SANITARIOS
En definitiva, la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM ha hecho un llamamiento a los profesionales sanitarios y sociosanitarios "para que se vacunen y, de esta forma, se protejan a ellos mismos y a los ciudadanos con los que trabajan".
Fernández Valverde ha afirmado al respecto que 2021 fue uno de los mejores años en cuanto a datos de vacunación de profesionales, ya que “en un acto de profesionalidad y solidaridad” se vacunaron cerca de 39.000 sanitarios y casi 28.000 del ámbito sociosanitario.

Begoña Fernández, atendiendo a los medios de comunicación en la entrada del Centro de Salud Santa Bárbara, en Toledo