La karateca Sandra Sánchez Jaime, Hija Predilecta de Talavera de la Reina, campeona olímpica y número uno mundial de este deporte en la modalidad de katas, retirada de la competición el pasado mes de julio tras ganar los Juegos Mundiales 2022 y la 59ª medalla consecutiva en citas oficiales internacionales, es la nueva Embajadora del Deporte de Castilla-La Mancha, según acuerdo alcanzado por la propia deportista con el Gobierno de esta comunidad autónoma.
La presentación oficial de la elegida "mejor karateca mundial de todos los tiempos" como Embajadora del Deporte castellano-manchego ha tenido lugar este lunes en Toledo, en un acto presidido por las consejeras de Educación Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y de Igualdad y portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fernández, que ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez. y los presidentes de las federaciones de kárate nacional, Antonio Moreno, y regional, Javier Pineño.
En el transcurso del acto, se dio cuenta del acuerdo alcanzado por el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page con la karateka Sandra Sánchez para que ésta ejerza de Embajadora del Deporte en Castilla-La Mancha, "colaborando y participando en algunas de las acciones que el Ejecutivo autonómico programe para promocionar tanto la actividad deportiva en general como la igualdad de género en el deporte en particular".
Sandra Sánchez Jaime, reina de Talavera y del karate mundial, ya es Hija Predilecta de la ciudad
Leer más
El formato elegido para hacer público el nombramiento de la karateca talaverana como Embajadora del Deporte de Castilla-La Mancha ha sido el de una charla-coloquio en la que han participado ésta y las consejeras Rosa Ana Rodríguez y Blanca Fernández, presentada por Rubén Delgado, periodista de la Cadena Ser, y a la que también han asistido, entre otros, la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, y el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste.
VALORES OLÍMPICOS
Las titulares de las consejerías de Educación, Cultura y Deportes y de Igualdad han coincidido en señalar que Sandra Sánchez "es la persona idónea para ser la embajadora del deporte castellano-manchego, no sólo por su trayectoria deportiva sino, sobre todo, por su forma de ser y de actuar y por los valores que representa y transmite" y como representante de los valores olímpicos en el programa escolar 'Somos Deporte 3-18'.
Según se ha explicado, el acuerdo de colaboración suscrito entre el Gobierno de la Junta de Comunidades y la karateca de la Ciudad de la Cerámica se traducirá, además, en la participación de Sandra Sánchez "en algunas actividades relacionadas con la promoción y mejora de la igualdad de género en el deporte y la mejora en la participación de las mujeres en los niveles de práctica deportiva.
POR LA IGUALDAD REAL
En ese sentido, Rosa Ana Rodríguez ha subrayado la relevancia de la elección de Sandra Sánchez como Embajadora del Deporte regional “ya que -ha dicho- nos va a representar una persona que no sólo destaca por sus cualidades deportivas, que son indudables, sino también, y sobre todo, por defender principios y valores que son universales, por su humildad, por ser una mujer luchadora, por su saber estar permanente, por estar con los que más lo necesitan y por llevar el sello de Castilla-La Mancha grabado en el corazón”.
La consejera ha subrayado el "esfuerzo" del Gobierno regional "para acortar la brecha de género en el deporte y prueba de ello es que cada vez es mayor el número de deportistas femeninas federadas". “Desde 2015 a 2021 -ha indicado- ha subido en 5 puntos la participación de las mujeres en el deporte; hay una mayor presencia femenina en disciplinas consideradas tradicionalmente masculinas y ha aumentado el número de presidentas al frente de las federaciones deportivas, contando actualmente con cinco”, ha afirmado.
Sandra Sánchez gana el oro en los Juegos Mundiales y ya es leyenda del deporte mundial
Leer más
“No vamos a parar en las políticas activas en el ámbito del deporte y la igualdad -ha advertido Rodríguez-, porque ese es el compromiso que nos ha encomendado el presidente García-Page y vamos a seguir trabajando por acortar los plazos para que la igualdad real en el deporte llegue lo más pronto posible".
ROMPIENDO BARRERAS
Blanca Fernández, por su parte, ha calificado como “lujazo” que Sandra Sánchez haya querido ser la Embajadora del Deporte de Castilla-La Mancha, señalando que “es indiscutible que no hay ninguna figura deportiva que haya roto tantas barreras” incluso en un deporte que, como el kárate, tiene dificultades en estos momentos porque no se sabe si se mantendrá como deporte olímpico; "en cualquier caso -ha afirmado-, ha conseguido poner el kárate de moda y que niñas y niños por igual estén atraídos por esta disciplina”.
La titular de la Consejería de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado los méritos deportivos de Sandra Sánchez, definiéndola como la “karateca perfecta", y ha mostrado su satisfacción porque sea una mujer la Embajadora del Deporte en la región, “porque para nosotros -ha dicho dirigiéndose a la talaverana- eres un instrumento en manos de quien quiere que en el deporte haya también igualdad”.
MODELO A SEGUIR
Fernández está "segura de que el ejemplo de Sandra Sánchez va a ser muy importante para muchas niñas” y ha animado a éstas a “que se sumen el deporte que más les guste y lo disfruten”, subrayando la importancia de la colaboración entre las diferentes administraciones y los operadores del ámbito deportivo para evitar que las niñas abandonen el deporte a edades tempranas, valorando positivamente el incremento de hasta un 36 por ciento de chicas que participan en el deporte base.
La talaverana Sandra Sánchez gana la medalla de oro olímpica y hace Historia en los Juegos de Tokio 2020
Leer más
“Estamos en un buen momento, aunque tenemos que ser conscientes que el deporte femenino aún es minoritario”, ha manifestado la consejera de Igualdad, que ha destacado el hecho de que, aunque las mujeres sean todavía minoría cuantitativamente hablando, desde el punto de vista cualitativo sobresalen sus resultados, entre los que destaca sobremanera la propia Sandra Sánchez, cuya figura como Embajadora del Deporte de Castilla-La Mancha y modelo a seguir ha ensalzado.
NUEVO RETO PARA LA SUPERCAMPEONA
Finalmente, ya como nueva y flamante Embajadora del Deporte de Castilla-La Mancha, la supercampeona Sandra Sánchez agradeció el nombramiento "a todos los que lo han hecho posible", señalando que le parecía "increíble" y afirmando que tal "distinción" es el "resultado de mucho esfuerzo y mucho trabajo" más allá de los que se ve en la competición.
Además, la karateca talaverana manifestó que su nuevo cometido como Embajadora del Deporte de su comunidad autónoma le parece algo "tan bonito y a la vez tan importante y una responsabilidad tan complicada que para mí supone un reto (...) porque la competición no sólo es ganar medallas, sino este tipo de retos... Tratar de seguir transmitiendo lo que hago de la mejor manera posible para que eso influya en otras personas de una manera positiva".