www.lavozdetalavera.com

Con el rosetón de La Colegial como protagonista y doce gobos en los accesos al Casco Antiguo

El nuevo logotipo identificativo del Conjunto Histórico de Talavera, luciendo en las Murallas de Ronda del Cañillo-Carnicerías
Ampliar
El nuevo logotipo identificativo del Conjunto Histórico de Talavera, luciendo en las Murallas de Ronda del Cañillo-Carnicerías

El Conjunto Histórico de Talavera, Bien de Interés Cultural, estrena iluminación para lucir como nunca

Por La Voz de Talavera
viernes 28 de octubre de 2022, 10:51h

El Conjunto Histórico de Talavera de la Reina luce desde esta pasada noche la iluminación artística que ha estrenado para poner en valor y exhibir como se merece el mismo, declarado Bien de Interés Cultural.

El primer encendido ha tenido lugar este jueves en presencia de la alcaldesa de la Ciudad de la Cerámica, Tita García Élez, que ha calificado esta iniciativa como "un paso de gigante para poner en valor el patrimonio de Talavera y de una zona totalmente emblemática, muy visitada por los turistas y por los propios vecinos y vecinas".

En la puesta en marcha de la nueva iluminación han acompañado a la regiidora en el entorno de las Murallas de la calle Carnicerías varios miembros de su equipo de Gobierno y responsables de las empresas de diseño Estudio Pareja y de iluminación Casa Álvarez, a los que ha agradecido su "gran trabajo" para hacer realidad el proyecto junto con los trabajadores municipales.

BAJO CONSUMO

La nueva iluminación, eficiente y de bajo consumo, tendrá un coste de 16,86 céntimos de euros a la hora y consta de 12 gobos que proyectan la imagen del logotipo del Conjunto Histórico talaverano, basado en el rosetón de La Colegial, en otras tantas placas de acero que identifican el mismo en los accesos al recinto.

Declarados Bienes de Interés Cultural el Conjunto Histórico y los Jardines del Prado de Talavera

Leer más

Dichos gobos han sido colocados en una docena de emplazamientos limítrofes del citado Conjunto Histórico que dan acceso al mismo, como son las calles Carnicerías y Pescaderías, Arco de San Pedro, Palenque, Valencia, Charcón, San Clemente, Lechuga-Entretorres, José Luis Gallo, Plaza de San Jerónimo, calle Puerta del Río y el Torreón de la Alcazaba.

Según ha indicado García Élez, se trata de una acción que “era impensable hace tiempo y que este equipo de Gobierno ha hecho realidad fruto de una idea clara, un compromiso firme y mucho trabajo para recuperar y poner en valor el patrimonio del que nos sentimos tan orgullosos y queremos que la gente se sienta aún más”.

PRESENTACIÓN EN FITUR

Hay que recordar al respecto que la interpretación del rosetón de La Colegial talaverana como logotipo de la nueva marca turística de Talavera y su Conjunto Histórico fue presentada en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el pasado mes de enero y su diseño engloba el cierre del recinto amurallado con coloristas líneas interiores que se interconectan representando la confluencia de las calles del mismo.

García Élez presentó en FITUR la nueva imagen turística de Talavera "innovadora, dinámica y actual"

Leer más

Es "una marca que identifica el Conjunto Histórico”, ha señalado la regidora, añadiendo que el estreno de esta nueva iluminación "es la primera actuación que se aplica para ser disfrutada por la ciudadanía dentro de un plan de señalética que servirá para que la gente sepa que está entrando y pisando las calles declaradas Conjunto Histórico”.

En el mismo sentido, Tita García ha anunciado que durante el próximo mes de noviembre se instalarán tres grandes tótems que recogerán toda la información sobre las calles y monumentos que no hay que dejar de visitar dentro del Conjunto Histórico, el “complemento perfecto -ha dicho- para el servicio que se presta en la Oficina de Turismo, pero que ahora se ofrecerá las 24 horas del día".

RENOVACIÓN DE CARTELERÍA Y SEÑALÉTICA

La alcaldesa ha adelantado también que se va a sustituir toda la cartelería de la zona de la Alcazaba y la Muralla con una “imagen moderna y atractiva” para el turista; además de la próxima renovación de la señalética de otras zonas urbanas de la ciudad, "para que la gente conozca a golpe de vista la ubicación de los sitios de interés".

Además, como complemento a todo ello, la regidora ha confirmado que se está trabajando en el diseño y fabricación de la señalética que se va a ubicar en las carreteras de acceso a la ciudad, "para ampliar ese radio de atracción al Conjunto Histórico", siempre con el objetivo de “dar mayor calidad a las posibilidades que un turista o visitante tiene cuando venga a conocernos".

En definitiva, García Élez ha señalado que "esta puesta de largo" de la nueva iluminación artística del Conjunto Histórico "anima a seguir trabajando con la finalidad de que Talavera se convierta, cada día más, en destino de turismo de interior”, de la mano de la gastronomía, ocio, cultura, deporte, tecnología e innovación, patrimonio o naturaleza".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios