www.lavozdetalavera.com

No apareció el conductor de un tren y los viajeros fueron reubicados en otro sin asientos para todos

Aspecto que presentaba el tren al que fueron trasvasados los viajeros del que no pudo salir, con éstos de pie o sentados en el suelo
Ampliar
Aspecto que presentaba el tren al que fueron trasvasados los viajeros del que no pudo salir, con éstos de pie o sentados en el suelo

Renfe cesa a dos directivos por la última incidencia en la línea Madrid-Talavera-Extremadura

Por La Voz de Talavera
jueves 03 de noviembre de 2022, 17:03h

El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha cesado a los responsables del Servicio Público (Media Distancia) y de Servicios Comerciales (Alvia e Intercity) de la línea Madrid-Extremadura, por el incidente ocurrido en el Alvia que realiza el servicio entre Madrid y Badajoz, con paso y parada en Talavera de la Reina, este pasado martes 1 de noviembre, festivo y último día del 'puente' de Todos los Santos.

El citado tren debía haber partido de la estación madrileña de Atocha a las 16.38 horas, pero el maquinista que tenía que conducir el convoy no se presentó aludiendo "motivos personales" y la empresa no encontró a ningún otro disponible con la formación requerida para realizar el trayecto en este tren, decidiendo transbordar a los viajeros a un tren regional de media distancia, que sí podía ser conducido por el maquinista reserva.

La situación generada supuso que el tren llegara a su destino en Badajoz con 53 minutos de retraso y que bastantes viajeros tuvieran que realizar el trayecto de pie o sentados en los pasillos, ya que no había sitio para todos en el convoy elegido para sustituir al Alvia, de menor capacidad que éste.

INVESTIGACIÓN INTERNA

Según ha confirmado la propia Renfe en un comunicado, "una vez llevada a cabo la investigación interna, ésta atestigua que el retraso del Alvia Madrid-Badajoz del martes por la tarde se produjo por la concatenación de errores en la asignación de gráficos de personal de conducción".

"El informe -continúa la nota- confirma, por una parte, la no asignación de maquinista de reserva y, por otra, la falta de habilitación necesaria para la conducción del tren de la serie 730 (con el que se presta el servicio Alvia) de otro maquinista que sí estaba disponible".

"Esta acumulación de errores, en un momento de máximo compromiso de Renfe con Extremadura, en el que se ha preparado a toda la organización para dar máxima prioridad al servicio que se presta a los ciudadanos en esa Comunidad Autónoma, explica los ceses", dice el comunicado de la empresa ferroviaria.

DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DEL BILLETE

Como ya conocen las instituciones y la ciudadanía extremeñas, tras la acumulación de esos errores se dispuso finalmente un tren de la serie 599 de Media Distancia, con 29 plazas disponibles menos de las que se habían vendido para el servicio Alvia", añade el comunicado.

"A esos 29 viajeros, Renfe les ofreció transporte alternativo por carretera. Algunos aceptaron y otros prefirieron ir en el tren, aún a sabiendas de que la única forma de viajar era sin asiento asignado. El tren llegó a destino, finalmente, con 53’ de demora. Renfe ha devuelto el importe íntegro del billete".

Además, la empresa ferroviaria estatal "ha ofrecido sus disculpas a los viajeros y a las instituciones extremeñas"

CESES ANTERIORES

Hemos de significar que con estos ya son cuatro los ceses registrados en Renfe por deficiencias en los servicios de las línea Madrid-Talavera-Extremadura, ya que en octubre de 2018 fueron despedidos el gerente de Servicios Comerciales Sur, que gestiona las relaciones ferroviarias de trenes de AVE, Alvia, Altaria y Talgo entre Madrid y Extremadura, y el gerente de Gestión y Contratos de Fabricación y Mantenimiento.

Renfe cesa a dos gerentes de la línea Madrid-Talavera-Extremadura por los últimos incidentes

Leer más

Ambos ceses se produjeron después de que el Talgo que hacía el trayecto entre Madrid y Badajoz el 13 de octubre de ese año se quedara parado entre las estaciones de Torrijos y Montearagón con 134 pasajeros a bordo, que tuvieron que esperar más de tres horas en pleno campo la llegada de otro 'tren de socorro' para continuar viaje; y de que ese mismo día el tren Mérida-Madrid tuviera que pararse en Fuenlabrada porque se quedó sin gasoil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios