www.lavozdetalavera.com

Cifras oficiales del Ministerio de Trabajo y Economía Social

Oficina Emplea de la Avenida Pío XII en Talavera, ciudad en la que en octubre ha subido el paro por cuarto mes consecutivo
Ampliar
Oficina Emplea de la Avenida Pío XII en Talavera, ciudad en la que en octubre ha subido el paro por cuarto mes consecutivo

El número de parados subió en octubre en Talavera y Castilla-La Mancha y bajó en España

Por La Voz de Talavera
jueves 03 de noviembre de 2022, 19:09h

Las oficinas del Servicio Público de Empleo, SEPE, registraron al cierre del mes de octubre un total de 2.914.892 parados, 27.027 menos que los que había en septiembre, lo que supone un descenso del -0,92%, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Por comunidades autónomas, el paro registrado bajó en octubre respecto a septiembre en diez de ellas, especialmente en Andalucía, con 18.736 parados menos; en Cataluña, con 6.322; y en Extremadura, con 2.670 personas.

Por contra, el desempleo aumentó en mayor medida en la Comunidad Valenciana, con 3.050 parados más; Castilla y León, con 1.756; y Principado de Asturias, con 850.

CASTILLA-LA MANCHA

Por lo que respecta a Castilla-La Mancha, las listas del desempleo se incrementaron en octubre en 380 personas, un +0,26%, hasta alcanzar los 144.560 parados, que son 10.083 menos que los que había en el mismo mes del año pasado, habiéndose registrado un descenso del -6,52% en la comparativa interanual.

El paro registrado en la comunidad autónoma castellano-manchega subió en octubre respecto a septiembre en tres provincias: la de Toledo, con 752 parados más; la de Cuenca, 133; y la de Ciudad Real, 38. Por contra, en la de Albacete el número de desempleados bajó en 502 personas y en la de Guadalajara en 41.

CIUDAD DE LA CERÁMICA

En cuanto a Talavera de la Reina, las cifras del desempleo con que ha finalizado el mes de octubre han experimentado un incremento del +2,89% respecto a las de septiembre, hasta superar por primera vez en muchos meses los 9.000 parados; exactamente 9.028, según los datos oficiales, que son 254 más que el mes anterior.

Hemos de significar al respecto que el de octubre ha sido el cuarto mes consecutivo de subida del paro en la Ciudad de la Cerámica, de modo que esas 9.028 personas en paro registradas en las dos Oficinas Emplea abiertas en la misma son 800 más que en el mes de junio, un +9,72% en cuatro meses.

MÁS AFILIADOS A LA SS

Volviendo al ámbito nacional, además de la bajada del paro hay que significar el aumento de afiliados a la Seguridad Social, que en octubre sumó 103.499 cotizantes medios, un +0,51% más, con un total de 20.283.786 cotizantes; de ellos, 9.531.440 mujeres y 10.752.346 hombres.

En el mismo sentido, el régimen de Autónomos también ganó ocupados en octubre, con un aumento medio de 2.287 afiliados, lo que situó el total de cotizantes por cuenta propia en 3.332.150 personas.

EL PARO , POR SECTORES

Por sectores de actividad, el sector Servicios es el que ha registrado mayor descenso en el número de parados este mes de octubre, 16.153 personas menos que en septiembre; el de Agricultura ha registrado una caída de 11.351 desempleados; el de Construcción, un descenso de 4.566; y el de Industria, de 551.

A subrayar que en el colectivo Sin Empleo Anterior el paro ha aumentado en 5.594 personas; y que el número de desempleados en octubre ha bajado en 12.128 mujeres y en 14.899 hombres.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios