Las máquinas ya trabajan en el arrreglo del Camino del Pilar, de Talavera de la Reina, donde han dado comienzo los trabajos contemplados en el Plan Municipal de Mejora de Caminos de la Ciudad de la Cerámica y su entorno, que va a llevar a cabo el Ayuntamiento talaverano en viales con una una longitud total de casi 15 kilómetros en un plazo aproximado de dos meses.
La alcaldesa de la ciudad, Tita García Élez, ha visitado este martes la zona en la que han dado comienzo las obras contempladas en el que, según la regidora, es el "plan más ambicioso que se ha realizado nunca" respecto a los caminos talaveranos, “ejes vertebradores -ha dicho- que comunican zonas periféricas con la zona urbana".
Hay que recordar al respecto que el Consistorio va a invertir en este Plan de Mejora y Arreglo de Caminos más de medio millón de euros, concretamente 528.000, que es el presupuesto de adjudicación a la empresa local Asfaltecno Obras y Servicios S.L., con lo que -ha añadido la alcaldesa- “también se genera empleo y economía en la ciudad a través de la obra pública”.
1,6 KILÓMETROS
Lógicamente, tal como ha indicado García Élez, el objetivo del Plan es "mantener los caminos en las mejores condiciones, garantizar la seguridad y la movilidad de la ciudadanía y del tráfico rodado, así como los desplazamientos y accesos a fincas, explotaciones agrarias, zonas de regadío u otras propiedades".
El primer camino que va a ser arreglado es el de El Pilar, que va desde la entrada a Talavera por la zona de la carretera de San Román hasta la Avenida de Francisco Aguirre, tiene poco más de 1.6 kilómetros y es uno de los viales más importantes de todos en los que se va a actuar para su mejora.
ORDEN DE ACTUACIONES
Tras la reparación del citadon Camino del Pilar, si no surgen imprevistos, las máquinas continuarán ejecutando el Plan de Mejora y Arreglo de Caminos de Talavera en los del Puntal, Valdelacruz, Horcaperros, Mesa Alta, Viejo de Oropesa, Palomarejos, Del Barro y Cabañuelas, por este orden.
Además, en los que a los caminos talaveranos respecta, se van a llevar a cabo otras actuaciones de mantenimiento en colaboración con otras administraciones, como las que se van a realizar en el Cordel de Calera, zona del barrio de Patrocinio, con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en el de los Caños, con la Diputación de Toledo.
SEGURIDAD Y MOVILIDAD
En estos casos, explican desde el Ayuntamiento, las actuaciones se van a adaptar a las necesidades que presenta cada camino y en base a sus circunstancias físicas y materiales, de modo que se va a proceder a la limpieza de cunetas, desbroces y perfilado, además de la mejora y arreglo del pavimento (capa de rodadura) con aglomerado o zahorra.
Se trata en definitiva, ha dicho Tita García, de "dar solución a los problemas y deficiencias que presentaban estas vías, para garantizar la seguridad y la movilidad de las personas, vecinos, agricultores y ganaderos, usuarias de las mismas; además de “recuperar espacios para la ciudadanía”.
REIVINDICACIONES Y PETICIONES
Hay que señalar también que con este Plan de Mejora y Arreglo de Caminos se ha venido a atender las "reivindicaciones y peticiones” realizadas en ese sentido por asociaciones de vecinos, Hermandad de San Isidro y Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Alberche, que son -ha advertido la alcaldesa- “quienes lo usan y lo patean para moverse y desplazarse” hasta su propiedad, además de deportistas y vecinos en general que los utilizan "para correr, montar en bici o pasear".
Tita García ha avanzado que se mantendrá una partida presupuestaria para el mantenimiento de estos caminos y “evitar el deterioro al que habían llegado por esta falta de conservación” en los últimos años.