Este viernes arranca en Talavera de la Reina la quinta edición del Foro de Voces Eco-lógicas y sociales: En-clave de Paz, Memoria y Sostenibilidad.
Así, el centro cultural El Salvador, de la Ciudad de la Cerámica, acoge la primera jornada de esta edición hoy a partir de las 5 de la tarde, mientras que la segunda jornada se celebrará el próximo miércoles en el Salón de Grados de la Universidad de Castilla-La Mancha en Talavera, a partir de las 9 de la mañana.
Por lo que respecta a la primera jornada, tras unas palabras introductorias del vicerrector de Postgrado y Formación Permanente de la UCLM, Santiago Broncano, habrá una sesión de Hatha Yoga, a cargo de Genoveva Conde y la presentación del libro "La Huella" de un escritor uruguayo.
En la segunda parte, habrá un concierto a cargo de un grupo de profesores y alumnos de la Escuela de Música Eusebio Rubalcaba y otras comunidades educativas, junto a otros músicos como Manuel Carrillo y Javier Ahijado, para terminar con una representación de Danzas del Mundo por parte de Petra Fernández y Natalia Chuprova.
SEGUNDA JORNADA
Ya en la segunda jornada, el día 16 del presente mes de noviembre, la presentación de la misma correrá a cargo de Juana María Serrano, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, que precederá a la intervención del director de la UNED en Talavera, Enrique Martínez de la Casa, sobre 'De Helsinki a Kiev, reconstruyendo la guerra fría'.
Seguidamente, Rafael Poch disertará sobre la Guerra en Ucrania; Iván Martín y Ladera, profesor de Economía, lo hará sobre el Cambio Climático; Fernando Rovetta, profesor de Ciencia Política, sobre Paz y Sostenibilidad; y Hugo Daniel Ferullo, economista UNT, sobre 'El espíritu pacificador del penamiento político moderno'.
Además, Jorge Luis Martín Sánchez y Pedro María Bravo, concejales de El Real de San Vicente y El Ladrillar, participarán en una mesa redonde sobre 'Refugiados, despoblación e incendios forestales', moderada por Sara Domínguez.
En las dos jornadas la entrada es libre hasta completar aforo.
