www.lavozdetalavera.com

El Presidente García-Page califica el acuerdo como “modélico en España”

El Gobierno CLM aprueba ayudas fiscales para paliar los efectos de la inflación en las familias
Ampliar

El Gobierno CLM aprueba ayudas fiscales para paliar los efectos de la inflación en las familias

Por La Voz de Talavera
miércoles 16 de noviembre de 2022, 19:24h

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este miércoles la aprobación por parte del Consejo de Gobierno regional de “cinco deducciones fiscales modélicas en España” dirigidas a paliar los efectos de la inflación e incluidas en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de Castilla-La Mancha.

Se trata, ha recordado el mandatario castellano-manchego, de las medidas comprometidas en el pasado Debate sobre el Estado de la Región y "que afectan directamente al día a día de la ciudadanía".

García-Page ha avanzado este asunto tras presidir hoy en La Solana el trigésimo Consejo de Gobierno itinerante que se celebra bajo su mandato, una modalidad de reunión ejecutiva que él mismo impulsó en 2015 como un “compromiso de cercanía”, según ha recordado durante su comparecencia en el Palacio de Don Diego de la citada localidad ciudadrealeña.

AYUDAS PARA LAS HIPOTECAS

En su intervención, el Presidente ha detallado algunas de esas medidas fiscales avanzadas en el mes de octubre y aprobadas hoy, que tienen que ver -ha dicho- con la mejora de “la conciliación de la vida familiar y laboral” y que se encaminan a ayudar a asumir la hipoteca “a la gente a la que le está subiendo como consecuencia del encarecimiento de la inflación”.

En el mismo sentido, García-Page ha resaltado el visto bueno del Consejo de Gobierno a “una deducción que sólo hemos aplicado en Castilla-La Mancha en el conjunto de España” y que está relacionada con la “ayuda de la compra de la cesta básica”, a fin de “garantizar que la gente más vulnerable pueda acceder a un mínimo de deducción” en este ámbito.

CONTRATO PROGRAMA CON LA UAH

Además, de este Consejo de Gobierno itinerante el jefe del Gobierno regional ha destacado la aprobación del Contrato-Programa con la Universidad de Alcalá (UAH) que, dotado con “más de 64 millones de euros”, aportará “viabilidad y proyección de crecimiento a la Universidad de Alcalá de Henares en el campus de Guadalajara”.

“El esfuerzo que estamos haciendo en el ámbito universitario es desconocido, incluso en el ámbito autonómico en España”, ha subrayado poniendo de manifiesto su “determinación absoluta de consolidar el sistema universitario, la formación de alta especialidad y superior en nuestra región” en el marco de “una de las inversiones más rentables a medio y largo plazo y de valor añadido” para Castilla-La Mancha.

LAS RESIDENCIAS, MÁS CARAS

Otro de los acuerdos más relevantes tomados por el Consejo de Gobierno celebrado en el Salón de Plenos del ayuntamiento solanero ha sido la aprobación del incremento del 12 por ciento en el precio por plaza en las residencias de mayores, que constituye -ha dicho Page- “un salto adelante para hacer viable un modelo” que Castilla-La Mancha lidera a nivel nacional.

Hay que significar que en su comparecencia tras la reunión del Consejo de Gobierno, García-Page ha estado acompañado por el alcalde solanero, Eulalio Díaz-Cano; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo.

TRASVASE TAJO-SEGURA

En otro orden de asuntos, respecto al Trasvase Tajo-Segura, el presidente castellano-manchego ha celebrado “la primera de otras muchas sentencias que vendrán del Tribunal Supremo”, que ha sido conocida hoy y que desestima la demanda de los regantes del Levante en contra de la modificación de las reglas de explotación del trasvase.

Emiliano García-Page ha recordado que “durante mucho tiempo, de una manera absolutamente terrorífica” en la Comunidad Autónoma se legisló para que “saliera mucha más agua de la que ya salía”. “Ahora -ha afirmado- estamos empezando a ganar los pleitos” merced a la derogación “del memorándum de la vergüenza que se nos impuso durante la legislatura del Partido Popular”.

CUENCA, CAPITAL GASTRONÓMICA

Aprovechando que ha coindicido su comparecencia ante los medios de comunicación con la designación de Cuenca como Capital Española de la Gastronomía 2023, el Presidente castellano-manchego ha pouesto en valor este título desde el punto de vista “cultural”, porque -ha significado- “la gastronomía forma parte de nuestra oferta cultural, medioambiental y paisajística en la Comunidad Autónoma”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios