www.lavozdetalavera.com

La mayoría estaban vinculados a la Ciudad de la Cerámica y la Comarca

Los sacerdotes de Talavera rezan por sus 'hermanos sacerdotes' de la diócesis fallecidos el último año
Ampliar

Los sacerdotes de Talavera rezan por sus "hermanos sacerdotes" de la diócesis fallecidos el último año

Por La Voz de Talavera
miércoles 23 de noviembre de 2022, 18:40h

Una información de Jorge López Teulón

Cada último miércoles de mes, los sacerdotes del arciprestazgo de Talavera de la Reina se reúnen en la segunda planta de la casa sacerdotal “Beato Saturnino Ortega”, en la calle de Los Úbedas de la Ciudad de la Cerámica. Durante estos últimos cursos el párroco de Ocaña, don Manuel Mellado, les imparte las meditaciones y, con el Santísimo expuesto, pasan su día de retiro mensual.

Cada mes de noviembre, en el arciprestazgo talaverano y en los de toda la Archidiócesis en el día de retiro, se celebra una misa funeral por los sacerdotes fallecidos desde el noviembre anterior, en la que sus hermanos sacerdotes rezan por ellos. En Talavera ha tenido lugar este miércoles y a la ceremonia han asistido familiares de don Antonio Cabrera y de don Francisco Martín Martín, que en paz descansen.

Este año, el Sr. Arcipreste de Talavera, al comenzar la lectura de sus vidas apostólicas para hacer memoria de ellos, ha comenzado recordándonos que mencionábamos en primer lugar al cardenal Francisco Álvarez Martínez, que fue arzobispo primado entre 1995 y 2022. Así como al Obispo auxiliar monseñor Carmelo Borobia, que lo fue desde 2004 a 2010. Don Francisco, murió a las 96 años, el 5 de enero de 2022. Don Carmelo, murió a los 86 años, el pasado 23 de abril.

FALLECIDOS EN TALAVERA

De los nueve sacerdotes fallecidos este año en la Archidiócesis de Toledo, tres murieron en Talavera. Son los siguientes:

Don Francisco Martín Martín, natural de Alcañizo (Toledo), nació el 24 de julio de 1936. Fue ecónomo de Villarta de los Montes (Badajoz) durante tres años, tras los cuales fue nombrado párroco de Las Herencias y El Membrillo. Durante algunos años, asumió el encargo de arcipreste de Belvís de la Jara, y también fue consejero presbiteral representando a los sacerdotes de este arciprestazgo. En 1999, fue nombrado párroco de Velada, donde permaneció hasta su jubilación en septiembre del 2013. Murió tras unos meses de enfermedad, un cáncer galopante, en la casa sacerdotal de Talavera la noche del 19 de noviembre de 2021.

Don Antonio Cabrera Delgado y Silveira, nacido en Casas de Don Pedro, pueblo pacense de nuestra Archidiócesis, el 5 de julio de 1930. Su primer destino fue la parroquia de Garlitos. Dos años más tarde, fue nombrado párroco de Castilblanco. En el año 1973 ingresó como beneficiado de gracia en el clero de la Santa Iglesia Catedral Primada, y en el año 1976, designado Canónigo Obrero y Prefecto de Liturgia de la Catedral. También dirigió el Secretariado diocesano de Liturgia y fue Vicario Judicial entre los años 1985 y 1988. Después de su jubilación en el año 2008, siguió colaborando con el Tribunal Metropolitano como juez diocesano hasta el final de sus días. Falleció en Talavera el 2 de julio de 2022 y fue enterrado en su pueblo natal de Casas de don Pedro al día siguiente.

Don Santiago Zamora Nava ha sido el último sacerdote fallecido este año en Talavera, en cuya Casa Sacerdotal murió el sábado pasado, 19 de noviembre de 2022, y sus exequias se celebraron al día siguiente. Nació en Torralba de Oropesa el 22 de octubre de 1938. Su primer destino, tras ser ordenado el 21 de septiembre de 1963, fue como cura ecónomo de Ontígola y Oreja. Dos años más tarde, fue nombrado ecónomo de Campillo de la Jara, y otros dos años más tarde, encargado de Puerto de San Vicente. En el año 1976, fue nombrado ecónomo de Gamonal y El Casar de Escalona, y un par de años después, también profesor de religión del Colego Adalid Meneses de Talavera. El 1 de septiembre de 1984 recibió el nombramiento como párroco de El Carpio de Tajo, donde permaneció hasta su jubilación. Durante un tiempo, ya como jubilado, atendió Segurilla y fue capellán de la residencia talaverana para personas mayores 'Virgen del Prado'.

VINCULADOS A LA COMARCA

Hemos de recordar que también dimos noticia el mes pasado, desde La Voz de Talavera, del fallecimiento inesperado de Don Fernando Núñez Caso, párroco de Aldeanueva de Barbarroya. Nació en Cáceres el 26 de marzo de 1951. Fue ordenado sacerdote el 12 de julio de 1987. Su primer destino fue como vicario parroquial de “El Buen Pastor” en Toledo. En el año 1991 fue destinado a Villafranca de los Caballeros, como vicario parroquial. Tres años más tarde, fue nombrado párroco de las parroquias de Buenaventura y Sotillo de las Palomas, donde permaneció once años. En el 2005 asumió la capellanía del Hospital Virgen del Prado de Talavera. Dos años después, en 2007, fue nombrado párroco de Aldeanueva de Barbarroya, donde murió el 30 de septiembre de 2022. Fue enterrado en el cementerio de Buenaventura (Toledo) el día 1 de octubre.

Fallece el sacerdote Fernando Núñez, párroco de Aldeanueva de Barbarroya y excapellán del hospital de Talavera

Leer más

Don Pedro Pulido de la Casa nació en Castillo de Bayuela el 26 de noviembre de 1933. Estudió en el seminario menor de Arenas de San Pedro y en el Metropolitano de Toledo. Fue ordenado en Toledo el 24 de septiembre de 1960. Su primer destino pastoral fue como cura ecónomo de Ventas de San Julián y Corchuela. Seis años más tarde, fue nombrado ecónomo de Espinoso del Rey y encargado de Torrecilla de la Jara. En el año 1977 recibió el nombramiento de cura ecónomo de La Mata y encargado de Carriches. Desde el año 1982 hasta su jubilación fue párroco de Escalona y encargado de Aldeaencabo. Se jubiló en septiembre de 2009. Murió en Madrid el 18 de noviembre de 2021, y sus exequias se celebraron en la parroquia de Castillo de Bayuela al día siguiente, recibiendo cristiana sepultura en la misma localidad.

TOLEDO, NAVALMORAL Y BARCELONA

Don Marciano Alba Martínez, que nació el 5 de junio de 1934 en La Torre de Esteban Hambrán, fue ordenado sacerdote el 22 de septiembre de 1962. Su primer destino fue como coadjutor de la Parroquia de Santiago el Mayor de Toledo. A los siete años marcha a misiones a Argentina, donde pasará el resto de su vida sacerdotal en activo. Ejerce su ministerio en Pergamino (Buenos Aires) y la parroquia de Nuestra Señora de la Merced en Colón. A su vuelta a Toledo, reside en la casa sacerdotal “Cardenal Marcelo”. Falleció en el Hospital toledano el 8 de diciembre de 2021 y recibió sepultura en su parroquia natal al día siguiente.

Don Julio Izquierdo Pérez nació el 1 de julio de 1943 en Castejada (Cáceres). Fue ordenado el 30 de junio de 1968. Fue nombrado coadjutor de la parroquia de Alía y la Calera. En 1970 recibió nombramiento como cura ecónomo de la parroquia de Carrascalejo y Navatrasierra. En el año 1989 se trasladó a la archidiócesis castrense para ejercer como capellán. Volvió ya jubilado a residir en la diócesis de Plasencia. El 24 de diciembre de 2021 falleció en el hospital de Navalmoral de la Mata y fue enterrado el día de Navidad en su pueblo natal de Casatejada.

Don Manuel Torrijos Duro, nacido el 18 de septiembre de 1943 en Alhambra (Ciudad Real), fue ordenado el 12 de julio de 1981 y nombrado cura ecónomo de las parroquias de Garbayuela, Baterno y Tamurejo. En el año 1985 recibió el nombramiento de párroco de Casarrubios del Monte y capellán de las MM. Cistercienses. Y en el año 1993, párroco de Huerta de Valdecarábanos y administrador parroquial de Cabañas de Yepes. Dos años más tarde, marchó a Barcelona, donde ejerció su ministerio hasta el final de su vida. Murió el 15 de junio de 2022 y recibió cristiana sepultura al día siguiente.

Don Luis Salvador Arroyo, que nació en Melgar de Fernamental (Burgos) el 8 de diciembre de 1930, fue ordenado en Santa María de Huerta (Soria) el día 18 de marzo de 1956. En 1960 fue nombrado coadjutor de San Isidro de Oviedo, párroco de Talamadrid y encargado de Tormaleo, Alguerdo y San Clemente. Dos años más tarde asumió la parroquia de Sierra de Somiedo, al año siguiente nombrado párroco de Pandueles y encargado de Vidiago. En el año 1966 llegó a la archidiócesis de Toledo, donde fue nombrado cura ecónomo de Ventas de Retamosa. Allí permaneció hasta su jubilación en el 2006. También se encargó de Valmojado durante algunos periodos. Murió el viernes 5 de agosto de 2022 en el hospital de Toledo y fue enterrado al día siguiente, celebrándose la misa exequial el 6 de agosto en la parroquia de Ventas de Retamosa.

Descansen en paz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios