El Gobierno Local del PSOE en Talavera de la Reina ha vuelto a quedarse solo en la aprobación inicial del Presupuesto Municipal para 2023 que, como ocurriera ya en los años anteriores, ha sacado adelante gracias a su mayoría absoluta -14 concejales de los 25 que tiene la Corporación- y frente a los votos negativos de la Oposición.
Así, en el Pleno que ha tenido lugar este jueves en el Salón de Sesiones del Consistorio de la Ciudad de la Cerámica, presidido por la alcaldesa, Tita García Élez, el Ejecutivo municipal ha sacado adelante la aprobación inicial de su Presupuesto, tras rechazar sendas enmiendas a la totalidad de PP, VOX y la edil no adscrita Susana Hernández.
De este modo, las cuentas del Ayuntamiento talaverano para el próximo ejercicio 2023, presupuestadas en algo más de 73 millones de euros, frente a los 85 millones de este año, han superado su primera votación y seguirán el proceso correspondiente hasta su aprobación definitiva, prevista para antes de final de 2022.
En su defensa de la propuesta del Equipo de Gobierno del PSOE para el Presupuesto Municipal 2023 del Ayuntamiento de Talavera, el concejal de Hacienda, Luis Enrique Hidalgo, ha insistido en lo que ha sido una constante de sus intervenciones al respecto este y otros años, indicando que ha sido realizado “pensando en las personas, con cada partida para un fin determinado y que persigue el objetivo de mejorar la vida de los talaveranos y talaveranas”.
"SENSIBILIDAD" GUBERNAMENTAL
En esa línea, Hidalgo ha destacado la “sensibilidad” del Gobierno Municipal con un Presupuesto que -ha dicho- “congela los impuestos y tasas que dependen del Ayuntamiento, con una subida cero para 2023 en todos y cada uno de los tributos municipales”, significando además que "el trabajo del Ejecutivo Local ha estado dirigido a que la inflación global no repercuta en subidas en facturas como la de la basura o el agua y, por tanto, no repercuta en los bolsillos de la gente".
Entre las partidas destinadas a inversiones ha significado "los más de 2 millones para asfaltado, arreglo de caminos, parques infantiles y mobiliario urbano; los más de 700.000 euros, para seguir recuperando el patrimonio histórico; los 100.000 euros para la limpieza viaria y los más de 4 millones de euros para dar servicios a los que más lo necesitan en las áreas de Protección Social y Reducción de la Desigualdad".
CRÍTICO CON LAS CRÍTICAS
También se aumenta el presupuesto en partidas dedicadas al mantenimiento y conservación de centros deportivos y piscinas municipales, con importantes actuaciones previstas, como la sustitución de la cubierta de la piscina climatizada del polideportivo ‘José Ángel de Jesús Encinas’, con una inversión de 450.000 euros, ha indicado el edil de Hacienda, que además ha destacado los 4,2 millones de euros del Plan de Sostenibilidad Turística.
Frente a la visión positiva de Hidalgo respecto al Presupuesto 2023, las negativas de los respectivos portavoces de los dos principales partidos de la Oposición, PP y VOX, y de la edil no adscrita, Susana Hernández, a los que aquél ha criticado por votar en contra, según él, "sin ni siquiera haberse mirado el Presupuesto" y de no conocer las necesidades de la ciudadanía ni el funcionamiento de la Administración, además de acusar a VOX de acudir al Salón de Plenos "para hacer ruido e intranquilizar".
INCAPACIDAD Y REALIDAD PARALELA
Santiago Serrano, presidente local y portavoz municipal del PP en Talavera, ha señalado por su parte que el Presupuesto presentado por el Gobierno Local para 2023 "solamente tiene sentido en la cabeza de la alcaldesa, Agustina García Élez, y en la realidad paralela en la que está instalado el PSOE desde que gobierna a la ciudad, que en ningún caso se corresponde con lo que viven los talaveranos".
El Gobierno Local de Talavera presenta un presupuesto municipal a la baja para 2023
Leer más
"Se trata de un Presupuesto Municipal -ha insistido Serrano- que no sirve para atender a las necesidades de la ciudad ni para mantener de manera óptima los servicios públicos”, denunciando además que "lo más grave es que se ha perdido una gran oportunidad para invertir los fondos europeos, ya que el Gobierno de García Élez ha sido incapaz de ejecutar”, como lo demuestra la decena de partidas del programa EDUSI que registran una ejecución de entre el 0 y el 1 por ciento.
DESIDIA E INACCIÓN
Este Presupuesto Municipal 2023 es, en definitiva, según el portavoz popular, una prueba más de "la desidia del Gobierno de Agustina García y su inacción por norma, que han provocado que Talavera esté mucho más deteriorada desde que el PSOE lgobierna en el Ayuntamiento", además de renunciar una vez más a recursos tan importantes como la licitación del servicio de estacionamiento regulado e incumplir sus propias promesas, como la de la creación del nuevo servicio de inspección tributaria.
“Las cuentas de 2023 tampoco atienden a la bajada generalizada de impuestos y tasas que planteamos desde el Partido Popular que, una vez más, ha sido rechazada por el Gobierno de Agustina García”, ha añadido Santiago Serrano, que afea la negativa del Gobierno municipal socialista a la bajada de impuestos "pese a que ha recaudado más con el IBI y las nuevas tasas desde que llegó al Ayuntamiento".
SUBIDA DEL IBI
En ese mismo sentido se ha manifestado el portavoz municipal de VOX, David Moreno, que ha increpado al concejal de Hacienda por decir que se han congelado los impuestos cuando no es verdad y lo cierto es que “la alcaldesa ha incrementado el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) cuando está recaudando más que nunca a costa de los ciudadanos" y, para demostrarlo, ha exhibido un recibo de una vivienda que pagaba 574 euros por ese impuesto en 2019 y ahora, en 2022, ha pagado 683 euros.
"Esto demuestra -ha dicho- que el PSOE ha subido este impuesto”, recalcando que “lo grave es que ahora el Ayuntamiento recauda más dinero en impuestos que nunca, pese a lo cual el mantenimiento y la limpieza viaria son más deficientes cada año por la nefasta gestión del equipo de gobierno socialista”, que -añade- ha presentado un Presupuesto Municipal para 2023 "continuista y que no da solución a los problemas que arrastra la ciudad desde hace años".
EL APRETÓN DEL VAGO
Unos problemas que sufren los talaveranos, a los que el Gobierno Municipal no ha dado ni va a dar solución con el Presupuesto del próximo año, entre los que el portavoz de VOX destaca "el alto porcentaje de paro; la crisis estructural de los sistemas productivos y comerciales; la oferta de suelo industrial; las carencias en el mantenimiento de los espacios públicos viarios, carril bici, acerados y parques y jardines, entre otros; y la deficiente limpieza viaria, junto a la necesaria mejora de la imagen de ciudad”.
En definitiva, Moreno denuncia que "estos presupuestos son los del apretón del vago, con un intento de esfuerzo inversor de última hora de mandato con fines electoralistas que pueden llegar a ocasionar importantes endeudamientos en un corto plazo", advirtiendo que "lo que no se ha hecho en tres años y medio no se puede pretender realizarlo en cuatro meses” y recordando que “el trabajo de una alcaldesa no es hacerse fotos, sino gestionar un presupuesto para dar soluciones a las necesidades de los talaveranos”.