www.lavozdetalavera.com

Azuqueca de Henares acogió el acto institucional del 25-N en Castilla-La Mancha

García-Page reivindica la “unidad institucional” como clave en la lucha contra la violencia de género
Ampliar

García-Page reivindica la “unidad institucional” como clave en la lucha contra la violencia de género

Por La Voz de Talavera
viernes 25 de noviembre de 2022, 18:49h

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido al conjunto de la sociedad “unidad” frente a la violencia de género “porque -en palabras de la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández- si algo se merecen las víctimas, si algo se merecen las mujeres es unidad, unidad y unidad. No las podemos debilitar, ni por ningún interés político, ni por ninguna otra circunstancia”.

La palabra unidad ha sido la más utilizada en sus intervenciones por el Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la citada Blanca Fernández en el acto institucional celebrado este viernes por el Ejecutivo castellano-manchego en Azuqueca de Henares para conmemorar el 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

En el transcurso del acto, se ha reconocido las labor de cinco centros educativos de la región, uno por provincia, que son ejemplo de la comunidad educativa de Castilla-La Mancha en la promoción de la igualdad y la lucha conta la violencia de género, como es el caso del IES ‘Federico García Lorca’, de Albacete; el CEPA ‘Antonio Gala’, de Ciudad Real; el IESO ‘Tomás de la Fuente Jurado’, de El Provencio; el IES ‘Ana María Matute’, de Cabanillas del Campo; y el IES ‘La Sisla’, de Sonseca.

La Policía Nacional y la Guardia Civil también ha sido objeto de reconocimiento, porque "llegan donde no lo pueden hacer el resto de instituciones, a los domicilios, y se enfrentan a quien violenta la vida, a los niños, niñas y mujeres”; y Cira García, magistrada titular del único juzgado especializado de violencia de género de Castilla-La Mancha, ubicado en Albacete.

POBREZA DE SENTIMIENTOS

Durante su intervención en el acto institucional del 25-N en Castilla-La Mancha, el Presidente García-Page ha reivindicado la “unidad institucional” como figura clave e “importantísima” en el ámbito de la lucha contra la violencia de género, tan sólo un día después de que las Cortes de Castilla-La Mancha tuvieran que renunciar a aprobar una declaración institucional en rechazo a este fenómeno por falta de acuerdo sobre el texto de la misma entre los tres partidos con representación en el Parlamento regional.

“No encuentro motivo ninguno para que un simple documento que hemos firmado todos los años, todos los partidos en esta región no haya podido ser planteado por unanimidad”, ha lamentado el Presidente del Ejecutivo autonómico en alusión a esa falta de acuerdo, aludiendo a "la pobreza de la cabeza y de los sentimientos" y adfvirtiendo a los asistentes que “la pobreza se combate mucho mejor con el conocimiento que con cualquier otra cosa”.

DEMASIADA TOLERANCIA CON LOS INTOLERANTES

En referencia a la lucha contra la violencia machista, García-Page ha mostrado su "orgullo" por los recursos de acogida y Centros de la Mujer que el Gobierno de Castilla-La Mancha promueve en todo el territorio regional, configurando “la red de centros de atención a la mujer más grande de España”, recordado además que en esta comunidad autónoma “empezamos a fraguar la primera ley en el mundo que luchaba contra la violencia de género”.

Por otro lado, aunque en el mismo sentido, el Presidente regional ha advertido del peligro de quienes desarrollan su actividad “insultando y creando violencia ambiental”, un hecho que “nunca trae nada bueno”, puesto que “hay que conducirse de la manera más civilizada”, señalando que “hay demasiada tolerancia a los intolerantes” y que “la mejor venganza contra el machismo más violento es no ser como ellos”.

1.171 MUJERES ASESINADAS

Blanca Fernández, por su parte, ha recordado al inicio de su intervención "a las 1.171 mujeres asesinadas en España desde el año 2003, a los 365 huérfanos y huérfanas consecuencia de la violencia machista y a los 48 niños y niñas asesinadas desde 2013, cifras que encierran -ha subrayado- “vidas y familias rotas” y ante las que ha demandado "unidad frente al discurso negacionista que “debilita a las víctimas y empodera a los maltratadores”.

Frente ese discurso, ha reivindicado la esperanza que representan las personas más jóvenes, ya que aunque uno de cada cinco chicos jóvenes niega la violencia de género, cuatro de cada cinco tienen claro que existe y que es intolerable, lo que demuestra que es “una juventud más sana y madura” porque el feminismo y la lucha por la igualdad han ido abriendo el camino, “pero, sobre todo, gracias a un cambio de mentalidad que progresivamente se ha ido instalando en nuestro país”.

RECUERDO, REIVINDICACIÓN Y RECONOCIMIENTO

La consejera y Portavoz ha definido el 25-N como una jornada para el recuerdo, la reivindicación, el reconocimiento y la reflexión acerca de cómo mejorar, proteger y educar en igualdad para prevenir todo tipo de violencia, “también la que se ejerce sobre las mujeres y, sobre todo, cómo conseguir que las víctimas del presente sean las supervivientes del mañana”.

García-Page ha estado acompañado en este acto, además de por Blanca Fernández, por el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; las consejeras de Educación Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; los consejeros de Fomento, Nacho Hernando, y de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles; y el alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, entre otras autoridades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios