www.lavozdetalavera.com

La MRTyC afea que el Gobierno de Pedro Sánchez aun no haya rubricado el documento

Imagen de la manifestación Talavera Exige, convocada por la MRTyC y celebrada en Toledo el 17 de febrero de 2019. Foto: Armando Espejel
Ampliar
Imagen de la manifestación Talavera Exige, convocada por la MRTyC y celebrada en Toledo el 17 de febrero de 2019. Foto: Armando Espejel

Denuncian los "incumplimientos" del Pacto por Talavera y Comarca cuatro años después de su firma

Por La Voz de Talavera
miércoles 30 de noviembre de 2022, 12:34h

La Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarca (MRTyC) ha hecho público un comunicado este miércoles en el que denuncia los incumplimientos de los gobiernos municipal, provincial y autonómico que firmaron el Pacto por la Recuperación de Talavera y Comarca hace ya más de cuatro años y que aún no ha rubricado el Gobierno nacional de PSOE y Podemos que preside Pedro Sánchez.

Desde la MRTyC se recuerda que dicho Pacto -firmado en 2018 por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, la Diputación y la Junta de Castilla La Mancha- no ha sido rubricado por el Gobierno central y que "nadie ha venido representando a la administración central en las comisiones de seguimiento realizadas desde entonces, teniendo que ser otros compañeros de partido (PSOE) quienes informan de la postura gubernamental sobre la demanda que les afecte".

En su comunicado, la MRTyC afirma que, más de cuatro años después, "las principales asignaturas pendientes en el Pacto siguen sin cumplirse", añadiendo que, dado que "no pueden "engañar a la gente", se sienten "en la obligación de decir que quienes representa al Estado en nuestra provincia y en nuestra región no han transmitido con suficiente claridad la situación de necesidad en las que se encuentran las Tierras de Talavera, pero tampoco lo han hecho quienes nos representan en la Junta".

"NO SABEN SITUARNOS EN EL MAPA"

En ese sentido señalan que "las inversiones más importantes relativas a infraestructuras, comunicaciones y transportes siguen sin cumplirse. Las emergencias socioeconómicas no han sido suficientemente atendidas ni por la Junta, ni por el Estado". "En Madrid -dicen- no saben situarnos en el mapa; y en Toledo, sólo cada cuatro años". "¿Se entiende lo que queremos decir?", se preguntan los integrantes de la MRTyC irónicamente.

Por todo ello, continúa el comunicado, "desde la Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarca mostramos nuestra disconformidad con los presupuestos de la Junta y del Estado, que no reflejan en absoluto nuestra realidad; en definitiva, resultan ser famélicos".

Page asegura que en su primera reunión con Sánchez hablará de las reivindicaciones del Pacto Institucional por Talavera

Leer más

EXIGENCIAS INCUMPLIDAS

En cuanto a las "exigencias de Talavera que desde 2018 no han sido atendidas ni cumplidas", entendiendo como tal "cuando, además de existir presupuesto, se ejecuta, se inaugura y se pone en funcionamiento", la propia MRTyC aporta la siguiente relación textual.

Infraestructuras

- Dotación económica de las administraciones competentes para la creación y mejora de instalaciones deportivas. Centro de Alto Rendimiento de Piragüismo.

- Mejora de las carreteras comarcales de titularidad nacional, regional, provincial y local. Se precisa la demanda urgente del asfaltado del carreteril existente entre Robledo del Mazo y Espinoso del Rey. Arreglo y apertura de todos los caminos rurales públicos.

- Desdoblamiento de las entradas y salidas de Talavera, entre las que estaría la antigua N-V sentido Madrid y Extremadura ¡Ambos sentidos! Desdoblamiento de la Circunvalación Sur.

- Ampliación de suelo industrial, en especial el nuevo Polígono Industrial logístico. Inmediata dotación de suelo para la implantación de la Plataforma Logística y Puerto Seco.

- Financiación por parte del Ayuntamiento de Talavera, de la Junta y del Gobierno de España para la construcción y puesta en marcha de la Plataforma Logística y el Puerto Seco.

- Ramal y parada de ferrocarril de mercancías en la Plataforma Logística.

Educación y Servicios

- Conversión de las Facultades que tenemos en campus universitario. Ampliación de grados universitarios entre los que estaría Veterinaria.

- Nuevo edificio para la Escuela Oficial de Idiomas.

- Creación del Conservatorio de Música y Danza público.

- Inspección de Educación en Talavera de la Reina.

- Dotación del puesto de Subinspección de Hacienda.

- Dotación de Servicio de Inspección de Trabajo.

- Dotación de una oficina y personal médico para una Unidad de Equipo de Valoración de Incapacidades del INSS en Talavera de la Reina.

- Más competencias para la Delegación de la Junta de Comunidades en Talavera.

La MRTyC amenaza a los firmantes del Pacto por Talavera: soluciones ya... o movilizaciones

Leer más

Patrimonio Histórico y Natural

- Suficiente financiación para actuar en la preservación y conservación del patrimonio histórico-artístico de Talavera de la Reina, con la oportuna revisión de los Bienes de Interés Cultural y la elaboración de un inventario o catálogo de bienes muebles e inmuebles susceptibles de deterioro o pérdida.

- Elaboración de un proyecto de Museo de Historia y Arqueología “Ciudad de Talavera”.

- Financiación de realizar campañas de excavación en el Huerto de San Agustín (Alcazaba).

- Es preciso la puesta en valor de yacimientos y enclaves arqueológicos (Huerto de San Agustín, Entretorres, etcétera).

- Se reclama la autonomía de gestión del Museo de Ruiz de Luna, dotados de Director y personal propios, desligándose en este aspecto del Museo de Santa Cruz de Toledo.

- Recuperación de los bienes muebles patrimoniales de los almacenes de otros museos fuera de Talavera, mediante el ejercicio por parte de los Ayuntamientos de Talavera y los correspondientes pueblos de las acciones necesarias para ser expuestos en Talavera de la Reina.

- Adquisición y recuperación para usos públicos de los bienes inmuebles en situación de peligro por parte de las administraciones.

- Actuación decidida en la preservación del Patrimonio Natural, acometiendo su limpieza y mantenimiento, desde el propio río Tajo hasta el Embalse de la Portiña.

Río Tajo

- Fin del trasvase Tajo-Segura.

- Modernización de los regadíos.

- Recuperación y aprovechamiento de las riberas para el uso y disfrute de los ciudadanos.

- Caudal ecológico de calidad de 20 Hm3 mientras se elimine el trasvase.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (9)    No(0)

+
0 comentarios