La Diputación de Toledo, por medio de su presidente, Álvaro Gutiérrez, se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad participando en el acto celebrado este viernes en la capital provincial y regional, organizado por APANAS, la Asociación Provincial de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo.
Aunque el citado Día Internacional tendrá lugar este sábado, el presidente del Gobierno provincial toledano ha querido estar presente en este acto organizado por APANAS para mostrar su cercanía y sensibilidad con todas las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que han asistido al mismo acompañando a la presidenta de APANAS, María del Mar Azaña, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y la diputada de Sanidad y Bienestar Social, María José Gallego, entre otros.
Gutiérrez ha compartido los objetivos de un acto que servía para poner en valor los derechos conseguidos y una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad Intelectual, y para seguir reclamando su inclusión real en la sociedad, apoyando la resolución de 1992 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que dice que la discapacidad aporta beneficios a los países y que hay que poner en valor la discapacidad e integrarla en la sociedad.
IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES
El presidente de la Diputación toledana se sumaba a las palabras de María del Mar Azaña respecto a la citada resolución de la ONU y a la intervención de Laura, una joven del Servicio de Capacitación de APANAS, que trasladaba las inquietudes de las personas con discapacidad, defendiendo su derecho a la inserción social, al trabajo y a la vida independiente, además de solicitar "su participación efectiva en la sociedad con igualdad de derechos y oportunidades".
Durante el acto organizado por APANAS, se ha llevado a cabo la plantación simbólica de un árbol de los deseos, en el que tanto Álvaro Gutiérrez como el resto de los asistentes han colgado sus peticiones, aspiraciones y pretensiones "para mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual".