Las cifras del paro oficial registrado en Talavera de la Reina correspondientes al mes de noviembre han bajado en 53 personas respecto a octubre, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Las listas del desempleo se vieron recortadas el mes pasado tanto en al ámbito estatal como en el autonómico, de modo que en España el paro bajó un -1,15% respecto a las cifras de octubre y en Castilla-La Mancha el descenso en términos relativos fue del -0,26%, mientras que en la Ciudad de la Cerámica la rebaja fue del -0,59 por ciento.
Así, noviembre se ha despedido con 8.975 parados en Talavera, con lo que, además de terminar con una serie de cuatro meses consecutivos de subidas de las listas del desempleo, éstas han vuelto a bajar de los 9.000 personas sin trabajo, cifra que había superado en el mes de octubre.
Cabe reseñar que, de los 53 parados menos que hay registrados en las Oficinas Emplea talaveranas en noviembre respecto a octubre, cincuenta son mujeres y sólo tres hombres, con lo que de los 8.975 desempleados con que finalizó el mes pasado en Talavera 5.713 son féminas y 3.262 varones.
El número de parados subió en octubre en Talavera y Castilla-La Mancha y bajó en España
Leer más
LOS PARADOS, POR EDADES
Por franjas de edad, en la que se registró el mayor descenso en las cifras del paro el mes pasado en Talavera fue en la de entre 16 y 29 años, con 56 desempleados menos, seguida por los mayores de 45 años, con 13 menos que en octubre, en tanto que en la franja de 30 a 45 años el número aumentó en 16 personas.
De hecho, de los 8.975 desempleados registrados en noviembre en la Ciudad de la Cerámica, 1.417 tienen entre 16 y 29 años; 5.113, cuentan con entre 30 y 44 años; y 2.445 son mayores de 45 años.
SERVICIOS, EL MEJOR SECTOR
En cuanto a la evolución del paro por sectores económicos en la Ciudad de la Cerámica en noviembre, según los datos oficiales el número de desempleados subió en Agricultura (+14 personas), Construcción (+7) y demandantes de primer empleo (+11); mientras que bajó en Servicios (-69) e Industria (-16).