www.lavozdetalavera.com

Acto institucional en las Cortes regionales por el Aniversario de la aprobación de la Carta Magna

Pablo Bellido, presidente de las Cortes CLM, durante su intervención en el acto de homenaje a la Constitución en su 44 Aniversario
Ampliar
Pablo Bellido, presidente de las Cortes CLM, durante su intervención en el acto de homenaje a la Constitución en su 44 Aniversario

Bellido pide a los partidos de CLM en el Día de la Constitución "más democracia" frente a la "odiocracia"

Por La Voz de Talavera
lunes 05 de diciembre de 2022, 20:57h

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha hecho un llamamiento “al diálogo desde el respeto, para tener más democracia” y para regresar al espíritu de la Transición, durante su discurso en el acto central del Día de la Constitución que ha tenido lugar este lunes 5 de diciembre en el Salón de Plenos del Parlamento Autonómico y que ha contado con la asistencia del presidente del Gobierno autonómico cvastellano-manchego, Emiliano García-Page.

En lo que ha sido la última celebración oficial del Día de la Constitución Española en esta X Legislatura en las Cortes de Castilla-La Mancha, Bellido ha denunciado en su intervención “tres amenazas” actuales que deterioran el debate parlamentario: el desenfoque de los asuntos que deben tratarse en cada institución, “las faltas de respeto” y “las mentiras y el sectarismo”.

El presidente de las Cortes regionales ha empezado su intervención valorando el trabajo de los servicios básicos y, en particular, de todo el personal sanitario (“desde las gerencias de los hospitales hasta sus últimos trabajadores”) porque ha permitido superar la crisis de la pandemia y que actualmente hayamos normalizado la situación, convirtiendo además a España “en el país líder en vacunación y en el quinto con más donaciones de vacunas a otros países”.

Además, Bellido ha aprovechado para hacer un llamamiento al “diálogo desde el respeto” y para pedir “más democracia" en un momento político en el que detecta al menos “tres amenazas” ante las que ha prevenido, asegurando que a menudo “perdemos la perspectiva y convertimos lo municipal o lo autonómico en una especie de satélite o de primera vuelta de las cuestiones nacionales”, una práctica que “devalúa el sentido constitucional y la utilidad democrática que tiene cada estamento"

CONTRA LA ODIOCRACIA

Tras advertir que "ser autonomía exige no ser una mera sucursal de Madrid o del ámbito nacional”, el presidente de la Cámara castellano-manchega ha reclamado un acuerdo para evitar el desenfoque de los temas a debate en cada foro, de modo “que cada uno se encargue de lo que le ha atribuido la Constitución”, en referencia a que la articulación institucional y territorial en España define "los diferentes ámbitos, todos con fuerza democrática”.

Las otras dos amenazas sobre las que ha prevenido Bellido son “la odiocracia”, en referencia a “las faltas de respeto que hemos visto en espectáculos bochornosos y preocupantes en el ámbito nacional, que envenenan la democracia y la convivencia”; y el abuso de las mentiras “que debilitan la democracia y corrompen el derecho a una información veraz que tiene la ciudadanía”, señalando que “quienes profetizan y promueven desastres acuden a la mentira cuando sus pronósticos no se cumplen”.

REGRESO AL CONSENSO

Por otro lado, el presidente del Parlamento castellano-manchego ha pedido a los partidos un esfuerzo "por la regeneración", tomando como referente la Transición Española, a la vez que ha defendido su razón de ser: “son imprescindibles -ha dicho- porque vertebran la democracia y organizan la pluralidad”; y ha instado a los grupos parlamentarios de las Cortes CLM a que regresen al consenso en materias básicas como la violencia de género, tras los últimos episodios en que se ha roto la unanimidad en este punto.

García-Page reivindica tipificar la condena a los "referendos ilegales" y demás delitos contra la Constitución

Leer más

En otra parte de su discurso, Pablo Bellido ha manifestado que “somos Castilla-La Mancha porque antes somos España y por eso celebramos la Constitución”, aludiendo al espíritu de consenso que alumbró la Carta Magna hace ahora 44 años, que ha permitido más de cuatro décadas de “la mejor España, la de la libertad, la igualdad, el progreso, la estabilidad y el pluralismo, porque en esta casa caben todas las sensibilidades”.

UNA NACIÓN LLENA DE MATICES

En este sentido, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha ha desarrollado su idea del país afirmando que “no creo que existan mil Españas ni una España homogénea, sino una llena de matices y de pluralidad”, para puntualizar que incluso tiene cabida en el sistema quienes se oponen a ella, situando el límite en defender siempre las ideas “por la vía de las leyes y con respeco a la Constitución”.

Durante el acto institucional de la celebración en las Cortes castellano-manchegas del 44 aniversario de la aprobación de la Constitución Española, se ha proyectado un vídeo promocional con el lema de este año ‘La España que nos une’, contándose además con la interpretación de dos piezas musicales a cargo del dúo formado por Bauti Carmena, al piano, y la soprano Sandra Redondo.

UCRANIA, PRESENTE

Además de la intervención de Pablo Bellido, como presidente del Parlamento autonómico, ha tenido lugar la de Emiliano García-Page como presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, que han precedido al tradicional izado de las banderas de España, Castilla-La Mancha y Europa en el patio principal del Convento de San Gil, sede de las Cortes CLM, a cargo de ambos presidentes, otras autoridades y una ciudadana ucraniana, en un gesto hacia la dramática situación que vive su país por la invsaión rusa.

Además de los citados, entre los asistentes al acto había representantes de instituciones y de colectivos de toda la región, entre los que vabe destacar al expresidente de la Junta de Comunidades, José Bono; los expresidentes de la Cámara regional, Vicente Tirado y Javier de Irízar, que es además presidente del Consejo Constultivo de CLM; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia regional, Vicente Rouco.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios