www.lavozdetalavera.com

Entre otras novedades, incluyen una nueva línea de 8 millones de euros para apoyo a municipios

Álvaro Gutiérrez, Santiago García Aranda, Fernando Muñoz, Ana Gómez y José Pablo Sabrido, en la presentación de los Presupuestos
Ampliar
Álvaro Gutiérrez, Santiago García Aranda, Fernando Muñoz, Ana Gómez y José Pablo Sabrido, en la presentación de los Presupuestos

El Gobierno Gutiérrez bate otro récord con los Presupuestos de la Diputación de Toledo para 2023

Por La Voz de Talavera
lunes 12 de diciembre de 2022, 18:12h

El Gobierno de de la Diputación de Toledo, que preside Álvaro Gutiérrez, ha presentado este lunes el Proyecto de Presupuestos de la Institución provincial para el próximo año 2023, en el que destaca el "nuevo impulso" dado a su "apoyo decidido y cooperación firme" con los municipios toledanos, con la creación de un nuevo fondo de cooperación con los ayuntamientos dotado con 8 millones de euros incluido en el documento presupuestario.

Este aspecto de los Presupuestos de la Diputación de Toledo 2023 ha sido subrayado por el propio presidente de la corporación provincial durante la presentación de los mismos en rueda de prensa, que ha llevado a cabo acompañado por los vicepresidentes de Asuntos Generales, Empleo, Deportes y Promoción Turística, Fernando Muñoz; de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez; y de Cooperación, Infraestructura, Hacienda y Presupuesto además de Portavoz, Santiago García Aranda; y el diputado de Presupuestos, Pablo Sabrido.

Se trata, según ha explicado Gutiérrez, del nuevo Plan Provincial de Servicios Municipales, con el que el Ejecutivo provincial incrementa en un 32 por ciento las transferencias directas a las localidades toledanas y que supone “ayudar, por primera vez, a los ayuntamientos de la provincia de Toledo para el sostenimiento de servicios municipales básicos y obligatorios”.

El presidente provincial toledano señalaba también que para el próximo año “mantenemos el esfuerzo inversor extraordinario que realizamos en 2022 y volvemos a dotar al programa de Planes Provinciales con 12 millones de euros y al programa de gasto corriente con 13 millones de euros, que son las cifras más altas que han tenido esta líneas de financiación que nuestro Gobierno ha prácticamente triplicado desde que asumimos la Presidencia de la Institución”.

DEUDA CERO

Para Gutiérrez el proyecto presentado hoy es "el Presupuesto del crecimiento y de una intachable gestión económica”, porque “crece en montante, crece en apoyo económico a los municipios y crece en atención social, volviendo a marcar cifras récord en inversiones y programas de financiación municipal”, estableciendo un nuevo récord presupuestario en la Instituciuón provincial, 156 millones de euros, que pulveriza el del presente año 2022 que asciende a 145 millones.

Además, el presupuesto de 2023, añadía el presidente provincial, “se sustenta en el hito de ser el primero de la historia democrática de la Diputación de Toledo con deuda cero”, de modo que, añadía, “ni un solo euro de estas cuentas va a ir a para los bancos y todo nuestro esfuerzo económico tendrá como objetivo promover el desarrollo y la dinamización de nuestros pueblos, la prestación de servicios de calidad, la generación de empleo y la atención a las necesidades reales de las personas”.

SUBEN LAS PARTIDAS EN TODAS LAS ÁREAS

En definitiva, Álvaro Gutiérrez ha subrayado que el Presupuesto de la Diputación de Toledo para 2023 “alcanza la cifra más alta de una cuentas provinciales anuales, con un montante global de 156 millones de euros”, cantidad que “supone un incremento de más de 8 por ciento respecto a 2022 y el crecimiento de todas las áreas de gestión de la Institución provincial”, como en la de Cooperación Económica con los ayuntamientos e impulso a los servicios públicos supramunicipales, que “alcanzan más de 69 millones de euros, con un aumento del 4,7 por ciento”.

Álvaro Gutiérrez consigue la aprobación por unanimidad del Presupuesto de la Diputación de Toledo 2022

Leer más

También se ha referido el presidente de la Diputación toledana a “los más de 41 millones para el impulso de políticas públicas de protección y promoción social y de igualdad de género, que suponen un aumento del 6,6%”, lo que permitirá “seguir apoyando a la población y colectivos vulnerables, avanzar en nuestro reto de alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, luchar contra la violencia contra las mujeres y crear empleo en la provincia de Toledo”.

COMIDAS A DOMICILIO PARA MAYORES

En ese sentido, Gutiérrez ha destacado el nuevo programa de “Atención la personas en entornos rurales”, que incluye “dos importantes proyectos a los que destinamos más de 2 millones de euros procedentes de fondos europeos”, que son un nuevo servicio de “Comidas a domicilio” y el “Refuerzo y formación de profesionales del servicio de ayuda a domicilio y equipos de apoyo a la atención domiciliaria”.

El nuevo servicio de Comidas a Domicilio para mayores de la provincia de Toledo se llevará a cabo en municipios menores de 5.000 habitantes y, gracias al mismo, se proporcionará comida cada día en torno a las 700 personas; en cuanto al otro proyecto, supondrá la impartición de 51 cursos para el personal de ayuda a domicilio, con una participación estimada de 1.000 trabajadores, mientras que el equipo de apoyo a la atención domiciliaria dará soporte técnico formativos a estos profesionales y estará integrado por un sicólogo y un fisioterapeuta.

MILLONES PARA CREAR EMPLEO

El compromiso con el empleo y las personas desempleadas de la provincia de Toledo marca otra importante cifra en el Presupuesto de 2023, según ha explicado Gutiérrez en referencia a los 11 millones de euros que se destinan a “seguir aportando recursos para la generación de empleo en la provincia de Toledo”, proporcionando “una oportunidad de trabajo a más de 4.700 personas a través de la colaboración con el Gobierno regional en dos medidas esenciales, como son el Plan de Empleo y el programa Recual”.

Otras partidas aludidas por el jefe del Gobierno Provincial toledano han sido las de apoyo “a la promoción de la cultura, el deporte, el turismo y el medio ambiente, que suman 19 millones de euros y un incremento con respecto a 2022 del 5,7%”; y las aportaciones para el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento, que experimentan un incremento “importante, al ascender a 13 millones de euros, que suponen un 30% más que en 2022”, y que incluye la puesta en marcha del nuevo parque de bomberos de Villarrubia de Santiago.

CUERPO INVERSOR Y ALMA SOCIAL

Tras cifrar las aportaciones al Consorcio de Servicios Medioambientales en 3,5 millones de euros y al Organismo Provincial de Gestión Tributaria en 1,6 millones, Álvaro Gutiérrez ha subrayado que los Presupuestos 2023 son los de mayor dotación económica de la historia de la Diputación de Toledo y “un pilar fundamental para los ayuntamientos como motor de desarrollo de nuestros municipios, contando con más inversiones y más apoyo social y estar perfectamente adaptados a las necesidades y retos económicos y sociales del momento actual”.

“Con estos Presupuestos -concluía el presidente de la Diputación toledana- reforzamos el cuerpo inversor y el alma social, que siguen siendo la seña de identidad de nuestro Gobierno, porque queremos continuar haciendo mejor la vida en nuestros pueblos, incrementando la inversión social y el apoyo al tejido económico y social de la provincia de Toledo, en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios