Seis mujeres de Castilla-La Mancha han recibido este jueves en Talavera de la Reina sendos reconocimientos en forma de Becas al Emprendimiento Rural en el marco del proyecto ‘Tierra de Emprendedoras’, impulsado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR.
Al acto de entrega ha asistido la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno castellano-manchego, Blanca Fernández, acompañada por la presidenta de FADEMUR, Elisa Fernández; la alcaldesa de Talavera, Tita García; el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez; las delegadas de Igualdad de Toledo y Cuenca, Nuria Cogolludo y Lourdes Luna; y la diputada provincial Cristina Cebas.
Las mujeres becadas han sido Sara Corral Cortijo, de la provincia de Guadalajara, por su proyecto de emprendimiento ‘Aromas de la Alcarria’; Rosa María López Riquelme, de la provincia de Cuenca, por su proyecto ‘Ecohuevos los molinos’; Mónica Conde Toril, de la provincia de Toledo, por su proyecto ‘Mis colores y aromas’; Tati de la Cruz, de la provincia de Ciudad Real, por el proyecto ‘Viajar sola te da alas’; y Lola Reolid Carretero, de la provincia de Albacete, por el proyecto ‘Más que abejas’.
Además, también ha sido reconocida María Cruz Gutiérrez, por la puesta en marcha de su proyecto ‘Masper comunicación Digital’, que ha recibido el premio a la empresa que favorece la integración de negocios en el medio rural.
AFRONTAR EL RETO DE LA DESPOBLACIÓN
A todas ellas las ha felicitado Blanca Fernández, que ha anunciado durante su intervención en el acto que "el Gobierno de Castilla-La Mancha redoblará el próximo año su esfuerzo para consolidar el trabajo autónomo, captar talento e impulsar las telecomunicaciones en el medio rural, todo ello con la finalidad de afrontar el reto de la despoblación y generar oportunidades en el medio rural para mujeres y hombres".
La consejera de Igualdad y portavoz gubernamental ha significado que un objetivo prioritario del Ejecutivo regional, dentro de la lucha contra la despoblación, son las mujeres “y no lo es por capricho, ni tan sólo porque éste es un gobierno feminista por convicción y porque creemos en la igualdad; sino también por interés, por pura inteligencia y por sentido común. Nuestros pueblos tienen que tener oportunidades para los hombres, pero también deben tener oportunidades de emprendimiento y de empleo para las mujeres”.
PRÓXIMAS MEDIDAS
Entre las iniciativas que pondrá en marcha el Ejecutivo autonómico el próximo año para generar esas oportunidades, Fernández ha citado la próxima convocatoria de ayudas a la consolidación del trabajo autónomo, de modo que todas las mujeres autónomas tengan un segundo año la ayuda de consolidación que todos los autónomos ahora tienen durante un año; y un programa de captación de talento para impulsar las oportunidades de empleo y emprendimiento en el medio rural "muy focalizado en las mujeres y las personas jóvenes”.
A ello, ha añadido la portavoz del Gobierno castellano-manchego, hay que sumar el objetivo que se ha marcado el Ejecutivo autonómico de que "en 2025 todas las localidades de Castilla-La Mancha cuenten, sin excepción, con fibra óptica o con 5G, de manera que en 2023 el 60 por ciento de las áreas donde se desplieguen serán zonas rurales o afectadas por una extrema despoblación".
RECONOCIMEINTO A FADEMUR
Blanca Fernández también ha destacado la “imprescindible” labor que viene desarrollando desde hace años FADEMUR, demostrando que “desde el medio rural si se organizan las mujeres pueden conseguir grandes cosas”, esencialmente a través de la iniciativa ‘Tierra de Emprendedoras’ y estas becas entregadas hoy que, en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, reconocen, ayudan e impulsan negocios de mujeres que se hacen en pueblos pequeños y que necesitan de oportunidades de empleo y de autoempleo.
