www.lavozdetalavera.com

A causa de una de las tormentas invernales más fuertes de los últimos años

Gran parte del centro y el este de EEUU pasan unas navidades con temperaturas récord
Ampliar

Gran parte del centro y el este de EEUU pasan unas navidades con temperaturas récord

miércoles 28 de diciembre de 2022, 07:00h

Un frente polar proveniente del ártico se expandirá desde Canadá hasta el sur de EEUU, hasta Florida, y se prevén alcanzar temperaturas históricas: ya se han llegado a alcanzar los 50 grados bajo cero en la zona norte del estado de Idaho, o 41 bajo cero en Wyoming. Estas temperaturas, unidas a los fuertes vientos esperados, pueden hacer que se alcance una sensación térmica cercana a los 57 grados Celsius bajo cero, suficiente para congelar la piel expuesta en tan sólo unos minutos.

El frío no será el único factor que complique las navidades a los habitantes del norte del continente americano: las tormentas de nieve por un lado y el temporal en las zonas de costa por otro, pueden ser determinantes en términos de riesgo para las personas.

En la zona norte se esperan nevadas históricas que causarán serias complicaciones a las personas para moverse libremente, así como para el transporte de mercancías. A nivel de áreas metropolitanas, numerosas ciudades están poniendo a punto sus máquinas quitanieves y esparcidoras de sal para permitir el movimiento de los residentes, al igual que en las principales vías del país. En una escala superior, a nivel aeroportuario, por el momento se han cancelado más de 2.000 vuelos y más del doble han sufrido serios retrasos. Por otro lado, en el sur, el vórtice polar que está entrando en el continente puede hacer que el clima en el estrecho de Florida se vuelva realmente peligroso para las embarcaciones menos preparadas.

La Casa Blanca lanza mensajes de advertencia a la población para que se tomen en serio las posibles consecuencias de este frente: “es algo muy grave” de acuerdo a las palabras de Biden, que podrían causar la muerte de numerosas personas (al igual que sucedió en febrero del año pasado cuando un frente, también polar, acabó con la vida de alrededor de 250 personas en Texas).

Confianza en el gas natural para hacer frente a las necesidades energéticas

Este año EEUU está poniendo en marcha ocho nuevas centrales de ciclo combinado (CCGT - Combined Cycle Gas Turbine) para aumentar la capacidad de generación del parque eléctrico (se espera que esta tecnología represente un 24% de la capacidad total del país a fin de año). Ha dado la vuelta a la situación actual en la que venía reduciendo el uso de generación mediante ciclos combinados de gas natural. Con la puesta en marcha de estas centrales se espera cubrir el hueco dejado por el desmantelamiento de determinadas centrales de carbón a lo largo del país.

Esta tecnología, mediante sus dos turbinas (una de gas natural y otra de vapor, que operan bajo dos ciclos termodinámicos distintos, de ahí su nombre) es una de las más utilizadas a nivel mundial y proporciona gran flexibilidad por su capacidad de ser arrancadas rápidamente cuando la demanda de energía sube y paradas cuando no son necesarias.

Gracias a estas características, en estos momentos de impredecibilidad de la demanda se podrán poner en marcha los ciclos adecuados de acuerdo a las necesidades existentes. Por lo tanto, el centro y norte del país podrá adaptarse a los requerimientos en cada momento, de tal forma que pueda cubrir los picos de consumo generado por los consumidores en los momentos más complejos de este temporal, además de poder balancear la carga de la red con diferentes centrales en función de la indisponibilidad de determinados tendidos (caídos por acumulación de hielo en las líneas).

La perspectiva europea en términos de coste

Aunque desde el punto de vista de la economía de la eurozona parezca que el incremento de la generación mediante gas natural traerá consigo un incremento desmesurado en la factura energética de los consumidores estadounidenses, es importante recordar que el modelo energético norteamericano es diferente al europeo.

Además de estar en un momento en el que la cotización del petróleo y sus derivados siguen en una senda descendente (el precio del barril de petróleo brent llega de nuevo a los 80 dólares del pasado mes de enero), el precio del gas natural en EEUU siempre ha sido significativamente menor al de Europa, especialmente a partir de 2020. En ese año comenzó una escalada de precios que ha hecho multiplicar por 10 los precios en la zona euro (de 3,2 USD por millón BTU en 2020, a más de 30 USD por millón BTU en 2022).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios