El mes de diciembre de 2022 se despidió con leves descensos en las cifras de parados de España, Castilla-La Mancha y Talavera de la Reina respecto a las de noviembre, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
De estos tres ámbitos geográficos citados, estatal, regional y municipal de la Ciudad de la Cerámica, la mayor bajada del desempleo registrado se ha dado en el primero de ellos, el nacional, con un descenso del -1,52%, mientras que en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha ha bajado un -0,67% y en el local de Talavera ha descendido el -0,2%, cifra raquítica teniendo en cuenta que diciembre es un mes 'creador' de empleo.
Así, el último mes del año 2022 terminó en España con 43.727 personas desempleadas menos registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que las que había en noviembre, lo que supone un descenso del -1,52%, lo que deja el número total de parados registrados en 2.837.653, sin contar los 18.237 que se encuentran en algún ERTE.
En términos interanuales, el paro ha descendido en 268.252 personas, un -8,64% respecto al mes de diciembre de 2021.
SECTORES ECONÓMICOS Y AFILIACIÓN A LA SS
Por sectores económicos, durante el mes pasado el desempleo en España descendió en el de Servicios (-37.080 personas) y en el de Agricultura (-4.922), además de en el colectivo Sin Empleo Anterior (-7.155); mientras que el paro aumentó en el sector Construcción, con 5.155 nuevos parados y en el sector Industria, con 276 desempleados más en diciembre que en noviembre.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social estatal, diciembre se despidió con 12.460 personas afiliadas más que en noviembre, con lo que el número total medio de afiliados asciende a 20.296.271.
LAS CIFRAS DE CASTILLA-LA MANCHA
Por lo que a Castilla-La Mancha respecta, en diciembre bajó el número de parados en 959 personas (-0,67%) respecto al mes anterior, arrojando un total de 143.225 desempleados, que son 3.242 menos (-2,21%) que los que había registrados un año antes, en diciembre de 2021.
Así, en el último mes de 2022 el paro ha bajado en todas las provincias castellano-manchegas menos la de Guadalajara, en la que ha subido en 102 personas para un total de 13.923 demandantes de empleo.
En diciembre bajó el número de parados registrados en Talavera, Castilla-La Mancha y España
Leer más
Por contra, en diciembre en la provincia de Albacete ha habido 436 parados menos que en noviembre, cerrando el mes con 26.985 desempleados; en la de Ciudad Real ha descendido en 442, hasta los 38.945; en la de Cuenca, ha habido 142 menos, hasta los 10.473 parados; y en la de Toledo las listas del paro han bajado en 41 personas, hasta quedarse en 52.899.
Por sectores económicos, el paro en Castilla-La Mancha ha bajado en el mes de diciembre respecto al de noviembre en Agricultura (-361 personas), Servicios (-1.113) y en el Colectivo sin empleo anterior (-58), frente a las subidas registradas en las listas de desempleados del sector Construcción (+472) e Industria (+101).
MENOS CONTRATOS
En cuanto a la contratación, en Castilla-La Mancha se formalizaron 45.792 contratos el pasado mes de diciembre, 8.173 menos (-15,15%) que en noviembre y 25.065 menos (-35,37%) que en el mes de diciembre del año 2021.
De esos 45.792 contratos firmados en la comunidad autónoma castellano-manchega durante el pasado mes de diciembre, sólo 17.641 fueron indefinidos, 5.852 menos (-24,91%) que el mes anterior; los 28.151 restantes fueron temporales, lo que supone un descenso de 2.321 (-7,62%) en relación al mes de noviembre.
AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL
Además hay que significar que Castilla-La Mancha ha cerrado el mes de diciembre de 2022 con 2.317 afiliados más (+0,31%) que en noviembre para un total de 754.304 personas afiliadas, cifra que supone que hay 5.297 afiliados más (+0,71%) que los que había en el mes de diciembre de hace un año,
De este total de 754.304 afiliados a la Seguridad Social en la comunidad autónoma castellano-manchega a finales de diciembre, 604.077 corresponden al Régimen General y 150.227 al de trabajadores por cuenta propia ó autónomos, según las cifras presentadas este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La provincia de Castilla-La Mancha que ganó más afiliados en 2022 fue la de Toledo, con 3.052 más, seguida de la de Guadalajara, con 1.747 afiliados más; la de Albacete, con 463 más y la de Cuenca, con 232 afiliados más. Por contra, la provincia de Ciudad Real perdió 198 afiliados respecto a 2021.
DESCENSO MENSUAL Y ANUAL
En la ciudad de Talavera también ha bajado el paro registrado en el mes de diciembre respecto al de noviembre, aunque en una cifra porcentual bastante más modesta que las de los descensos en el número de desempleados en el ámbito estatal y autonómico castellano-manchego.
El año 2022 se ha despedido con 8.956 personas demandantes de trabajo en las dos oficinas Emplea de la Ciudad de la Cerámica, que son 19 menos (-0,2%) que las que había en el mes de noviembre y 248 menos (-2,69%) que los 9.204 parados con que terminó 2021 en Talavera.