El Ayuntamiento de Talavera de la Reina va a acometer la renovación urbana de una de las zonas comerciales situadas en el corazón de la ciudad, la de las calles Alfares y Marqués de Mirasol, actuando sobre una superficie total de 8.300 metros cuadrados.
El proyecto ha sido dado a conocer a los medios de comunicación este miércoles, por parte del concejal de Hacienda, Contrataciones y Seguimiento de Concesiones, Luis Enrique Hidalgo, y la edil de Artesanía, Comercio y Turismo, María Jesús Pérez Lozano, después de haberlo presentado a representantes de asociaciones de comercio, empresariales y de vecinos de la zona.
La actuación va a suponer una inversión cercana a los 1,5 millones de euros y está incluida en el Programa EDUSI Talavera 2017-2023’, cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER. Precisamente hoy concluye el plazo de licitación y el inicio de las obras, cuyo plazo de ejecución es de 8 meses, se va a consensuar con los comerciantes y vecinos afectados.
ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS
Hidalgo y Pérez Lozano han explicado que las calles Alfares y Marqués de Mirasol son vías con gran variedad de pequeños comercios con múltiples barreras arquitectónicas que impiden la circulación fluida, por lo que "se va a crear un nuevo espacio bien equipado para la ciudadanía y el tránsito de vehículos".
“Es un eje muy importante, una travesía histórica de la ciudad que necesita mejorar su escena urbana”, ha añadido al respecto el concejal de Hacienda, que ha explicado que en el caso de la calle Alfares se plantean unas zonas exclusivas peatonales, que tendrán alineaciones de arbolado y bancos para el descanso, así como juegos y una banda central que permite el paso de los vehículos.
ALUMBRADO CON LUMINARIAS LED
Además, en el último tramo de Alfares se van a potenciar la Plaza de Zamora, la salida de la calle Matadero y la de la calle Peromoro como ensanches con áreas de convivencia, zonas infantiles y terrazas.
En cuanto a la calle Marqués de Mirasol, se va a canalizar el tráfico rodado y aceras peatonales similares a las propuestas en Alfares; y, en ambos casos, se van a incluir nuevas instalaciones con la canalización de riego para ambas aceras, una red de imbornales y la canalización de alumbrado público con luminarias LED.
PUNTO DE ENTRADA AL CASCO HISTÓRICO
Con esta remodelación, según los representantes municipales, “no sólo se beneficia a los negocios de estas calles, a los que vamos a informar en estos días, sino que sirve como punto de entrada al Conjunto Histórico y al eje comercial de San Francisco y Corredera del Cristo”.
“Vamos a conseguir un espacio comercial al aire libre, donde se conjugará el comercio local, la hostelería y zonas de juegos (...) a las que se va a dotar con zonas de juegos infantiles de realidad aumentada", han añadido los ediles en la presentación.
NUEVA SEÑALÉTICA URBANA Y COMERCIAL
Como complemento a tal actuación, la zona contará con una nueva señalética urbana, con una imagen unificada de comercio local, la instalación de tótems, paneles informativos y nuevo mobiliario urbano, con lo que se persigue “una mejora urbana que seguro va a facilitar y aumentar el comercio local de proximidad”.
Plano de cómo se pretende que quede la calle Marqués de Mirasol una vez realizada la obra de renovación urbana a acometer en la misma