www.lavozdetalavera.com

Solicitan la actualización de su convenio, a lo que se niega la patronal del sector

Un momento de la concentración de trabajadoras de la Limpieza y Ayuda a Domicilio en la talaverana Plaza del Pan
Ampliar
Un momento de la concentración de trabajadoras de la Limpieza y Ayuda a Domicilio en la talaverana Plaza del Pan

VÍDEO / Trabajadoras de la Limpieza y de Ayuda a Domicilio en huelga se concentraron en Talavera

Por La Voz de Talavera
miércoles 11 de enero de 2023, 20:52h

Las trabajadoras de la Limpieza de las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo han vuelto a secundar masivamente este miércoles la jornada de huelga en reivindicación de la revisión/actualización de su convenio colectivo, en el segundo día de paro convocado en el sector, además de llevar a cabo una concentración en Talavera de la Reina.

Aunque dos de cada tres de las 15.000 personas afectadas por la convocatoria de huelga están obligadas a trabajar para cubrir “servicios mínimos”, el seguimiento registrado hoy, como ayer, ha sido considerado un éxito por parte de los sindicatos convocantes, CCOO y UGT.

En todos lo casos, según ambos sindicatos, los paros han seguido desarrollándose sin incidentes, más allá de las presiones sobre las trabajadoras de la Limpieza por parte de algunos directivos de empresas privadas y de administraciones y concesionarios de servicios públicos que tienen subcontratado este servicio con empresas afectadas por la convocatoria de huelga.

HUELGUISTAS EN LA PLAZA DEL PAN

En cuanto a la movilización registrada hoy en Talavera, medio centenar de huelguistas del sector de la Limpieza y del servicio municipal de Ayuda a Domicilio se han concentrado en la plaza del Pan, entre su Ayuntamiento y la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, sumándose a la jornada de huelga, que también afecta a ésta últimas.

Para los convocantes de la huelga, CCOO-Hábitat y UGT-FeSMC, "no es de justicia que las patronales, lideradas por la estatal ASPEL, mantengan bloqueada la negociación colectiva, con los convenios caducados desde hace un año; ni es admisible que pretendan saldar el año 2022, el más inflacionista desde hace décadas, con un incremento salarial del cero por ciento".

APELAN A LA JUNTA DE COMUNIDADES

Tampoco es admisible -señalan- que se nieguen a acompasar las mejoras salariales para sus trabajadoras al crecimiento del IPC, negándoles unas subidas anuales que las permitan preservar, al menos en parte, el escaso poder adquisitivo de sus salarios; y no es justo ni razonable que se nieguen también a abordar la reducción de jornada que reclaman las trabajadoras para que aquellas que tienen contratos a tiempo parcial -tres de cada cuatro- puedan mejorar sus salarios.

CCOO y UGT señalan, además, que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que "es el principal cliente de las poderosas y boyantes empresas de la Limpieza afiliadas a la patronal estatal ASPEL", debe "exigir a estas contratas, que se lucran con el dinero público, que atiendan las justas reivindicaciones de sus trabajadoras".

A PROTESTAR A MADRID

Para este jueves está previsto que medio millar de huelguistas de Castilla-La Mancha se desplacen a Madrid para llevar su protesta ante la sede de la patronal ASPEL, en el barrio de Salamanca de la capital de España. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y la secretaria confederal de Mujer, Carolina Vidal, junto con el secretario general de CCOO-CLM, Paco de la Rosa, se unirán a la concentración madrileña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios