La asociación SOS Talavera ha denunciado púbicamente la "solución a medias" que supone la apertura del segundo Punto de Atención Continuada (PAC) sanitaria en Talavera de la Reina, de la que hemos informado en este diario y cuya puesta en marcha está previsto que tenga lugar este sábado en el centro de salud RíoTajo de la Ciudad de la Cerámica.
Reclamado desde hace tiempo por la citada asociación y por la Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarca (MRTyC), este segundo PAC de urgencias no hospitalarias va a abrir sus puertas sólo los fines de semana, a diferencia del que hasta ahora era el único existente en la Ciudad, el del centro de salud Talavera Centro, junto a la Plaza del Pan, que funciona todos los días de la semana.
En ese sentido, desde SOS Talavera dicen "alegrarse" de que el segundo servicio de atención a urgencias de atención primaria en la Ciudad de la Cerámica vaya a ser "una realidad", aunque lamentan que se trate de "una realidad a medias -dicen-, como todo en Talavera".
SÓLO FINES DE SEMANA Y FESTIVOS
Y se explican: "decimos que el segundo Punto de Atención Continuada es una realidad a medias porque desde el momento de su inauguración no ofrece los servicios que debería, ya que sólo va a estar abierto los fines de semana y festivos; es decir, ¿se inaugura un nuevo PAC para atender las urgencias de primaria y ya está cerrado, porque sólo lo abren los fines de semana?".
Esta situación es calificada por la citada asociación talaverana como "una tomadura de pelo porque -afirman-, como la mayoría de las cosas que se hacen en Talavera, se hacen a medias", lo cual -añaden- "no es algo nuevo ni novedoso; es, más bien, la práctica común".
MÁS 'REALIDADES A MEDIAS'
En ese sentido, SOS Talavera pone como ejemplos de "realidades a medias" en Talavera varios casos relevantes; entre ellos, "la llamada Unidad de Ictus" del hospital Nuestra Señora del Prado, "que al final consistió en habilitar una habitación con dos monitores de paciente y dos cámaras de vigilancia, a lo que se sumó una guardia localizada para los neurólogos".
Ya hay fecha y lugar para la puesta en marcha del nuevo Punto de Atención Continuada sanitaria en Talavera
Leer más
Y, en ese sentido, se preguntan si esto es una unidad de ICTUS como debiera ser... "Pensamos que no -señalan-, es algo que está bien, que mejora a lo que había, ya que no había nada, pero que como casi todo en Talavera se dejó a medias ya que para completarlo se necesitaría una guardia física de Neurología, neurocirujanos y equipamiento para realizar intervenciones complejas, ya que muchos pacientes que presentan un ICTUS siguen siendo derivados al Hospital de Toledo.
SÓLO EL CARTEL Y LA FOTO
"Eso sí -añade SOS Talavera-, hay un cartel que pone Unidad de ICTUS y ninguna intención de mejorar lo que se hizo, porque salió bien la foto, que al parecer era lo importante... ¿Y para qué hacer más, pensarán desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, más aún con el macro-Hospital de Toledo ya funcionando".
También en materia santaria y dentro de los ejemplos de "realidades a medias" en la Ciudad de la Cerámica, SOS Talavera se refiere a la Unidad de Hemodiálisis, "que -dicen- se ha quedado sólo con dos puestos para pacientes agudos, y parece que con eso ya basta, por lo que muchos pacientes deberán seguir yendo a clínicas privadas o a Toledo. Otra cosa que se quedó a medias".
HOSPITAL ¿UNIVERSITARIO?
"Como anécdota curiosa -indica la citada asociación talaverana- tenemos el cartel del Hospital, en el que ahora pone que es Universitario, a la vez que desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dicen que está en proceso de serlo. Eso sí, el cambio de cartel es algo que aún no se ha inaugurado".
Las "realidades a medias" en la Ciudad de la Cerámica no se circunscriben al ámbito sanitario, según SOS Talavera, que cita como otros ejemplos las infraestructuras del ferrocarril de alta velocidad, cuyas vías (...) no se van a soterrar, tal y como estaba proyectado, sino que se ejecutarán en superficie, dividiendo para siempre la ciudad en dos"; y el tren convencional, sin electrificar y sin desdoblar, sin lanzaderas y sin horarios competitivos con el autobús.
MÁS OBRAS A MEDIAS
Otro ejemplo de "realidades a medias" en Talavera, según la citada asociación, es la carretera variante suroeste en el último tramo inaugurado en el que, después de 15 años, se ejecuta un “carreterín de menos de 2 kilómetros, con un solo carril de circulación por cada sentido, en vez de los dos carriles, tal y como estaba proyectado originalmente, y sin ningún paso elevado para peatones, tal y como estaba demandado".
Inaugurado el último tramo que completa la variante suroeste de Talavera en la Ronda del Tajo
Leer más
Los inexistentes desdoblamientos de las entradas y salidas de Talavera; la anunciada plataforma logística intermodal con puerto seco convertida en un polígono industrial logístico; un Museo Ruiz de Luna dependiente del Museo de Santa Cruz de Toledo; las obras para hacer visitable un tramo de las murallas, cuyo primer recinto está muy deteriorado; el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha dependiente del de la capital regional; el CAR de Piragüismo prometido y nunca cumplido...
SIN INTERÉS POLÍTICO REAL
Todos los citados son, según SOS Talavera, ejemplos de "realidades a medias" en una Ciudad en la que "se hace poco (...) y la gran mayoría de las cosas que se realizan se hacen a medias" porque "no hay interés político real para la realización de proyectos, infraestructuras, equipamientos, en mejorar realmente la sanidad y la educación en Talavera y sus comarcas".
"De esa forma -añaden- poco a poco nos hacen totalmente dependientes de Toledo y su Comarca, algo que con el tiempo cada vez sucede más. Porque nos quieren convencer de que es lo que hay, de que Toledo, al ser la capital, se merece el tener todo y Talavera, al parecer, poco o incluso nada. Porque. según perdemos servicios (...) los ciudadanos poco a poco emigran a esas zonas donde crecen estos servicios, de tal forma que al perder población, perdemos poder político".
TALAVERA NO SE RINDE
SOS Talavera, en fin, advierte que "nos sentimos ninguneados, abandonados, constantemente engañados, porque Talavera y sus Comarcas, conocidas como las Tierras de Talavera, tienen su importancia no sólo histórica sino también actual... Porque somos talaveranos y no nos avergonzamos de serlo, porque como talaveranos somos combativos, estamos muy hartos de cómo se nos trata y no nos rendimos, porque Talavera ni se pliega ni se rinde (...) y esto no puede ni debe seguir así".