www.lavozdetalavera.com

En las provincias de Toledo, Albacete, Ciudad Real y Cuenca

El Gobierno CLM ordena inmovilizar el ganado en sus explotaciones por la viruela ovina y caprina
Ampliar

El Gobierno CLM ordena inmovilizar el ganado en sus explotaciones por la viruela ovina y caprina

Por La Voz de Talavera
martes 07 de febrero de 2023, 10:15h

Las ganaderías de ovino y caprino de las provincias de Toledo, Albacete, Ciudad Real y Cuenca solo podrán movilizar sus animales para que vayan a matadero, por orden de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, que entra en vigor este martes 7 de febrero.

La medida en cuestión ha sido acordada por la Administración autonómica con las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, ASAJA y COAG; la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA); y los Consejos Reguladores de la Denominación de Origen Protegida Queso Manchego y la Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego.

El consejero, Francisco Martínez Arroyo, ha manifestado al respecto que se trata de “una medida de responsabilidad” que se toma ante “la dificultad del momento” causada por los casos de viruela ovina y caprina detectados en la comunidad autónoma, que tiene como objetivo "controlar una enfermedad que puede complicar la rentabilidad de un sector entero”, que “es clave para la población y para el territorio”.

SI SALDRÁ LA LECHE A LAS QUESERÍAS

La orden de inmovilización del ganado de las explotaciones ovinas y caprinas de Castilla-La Mancha, según el consejero, “no va a significar ningún tipo de problema para la salida de la leche a las queserías”, por lo que se seguirá produciendo queso manchego con Denominación de Origen, que es "uno de los más valorados en el mundo" y que en 2022 batió el récord de producción, con 18 millones de kilos.

Martínez Arroyo ha hecho estas declaraciones durante la visita que ha realizado este lunes, acompañando al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y al vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro, a la Quesería De La Huz, en Villamayor de Santiago, en la que también estuvieron presentes el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez.

CIFRA RÉCORD DE EXPORTACIÓN

Una visita que el consejero aprovechó para significar la colaboración de su Departamento con los ganaderos en la “mejora genética de la raza” de ovino manchego. “Trabajamos en la dirección adecuada para aumentar la rentabilidad de un producto tan importante como este”, ha asegurado Martínez Arroyo, añadiendo que el queso manchego “representa extraordinariamente a uestra tierra”.

En el mismo sentido, Martínez Arroyo ha recordado que dos terceras partes de la producción de queso manchego se vende fuera de España, siendo "la Denominación de Origen más importante y la más reconocida en el mundo”, de modo que el 70 por ciento de todo el queso con denominación de origen que España exporta es manchego. “Somos un gigante y tenemos que cuidarlo”, ha advertido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios