www.lavozdetalavera.com

De acuerdo con el Puerto de Valencia y con un millón de euros para este mismo año

García-Page y demás firmantes del protocolo de desarrollo de la Plataforma Logística de Alcázar de San Juan, tras la rúbrica
Ampliar
García-Page y demás firmantes del protocolo de desarrollo de la Plataforma Logística de Alcázar de San Juan, tras la rúbrica

Page firma los protocolos para desarrollar las Plataformas Logísticas de Alcázar de San Juan y de Albacete

Por La Voz de Talavera
martes 07 de febrero de 2023, 18:13h

El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado este martes con el Puerto de Valencia y los ayuntamientos y las diputaciones provinciales concernidas sendos protocolos para el desarrollo de las plataformas logísticas de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan y de Albacete capital.

Durante su intervención en el acto de las firmas, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego ha ha asegurado que con tales rúbricas "hoy que se han puesto las bases para operaciones claves, de índole logístico, en las ciudades de Albacete y Alcázar de San Juan, añadiendo al respecto que "esta región no ha querido que le pasara con la energía y el transporte lo que nos ocurrió con el agua”.

En ese sentido, García-Page ha advertido que, "tanto en Alcázar de San Juan como en Albacete y en el resto de la región, queremos aprovechar nuestro gran territorio y que esto, lejos de ser un problema, sea una gran oportunidad, tal y como hemos hecho con las fotovoltaicas y las eólicas”, añadiendo que, con la rúbrica de hoy, a Castilla-La Mancha se la ve como “un lugar con base de operaciones para el tránsito de mercancías”.

Emiliano García-Page ha avanzado que, además de los dos protocolos firmados con la Autoridad Portuaria de Valencia, habrá también otros acuerdos con el Puerto de Algeciras y con el de Sines, en Portugal. “La de hoy es una operación inteligente con un gran puerto y tenemos muchas esperanzas en Sines” ha añadido.

MEDIO MILLÓN PARA CADA UNA

En el acto de las firmas, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha manifestado que “ambos son proyectos que nos permiten aprovechar la existencia de un importante volumen de mercancías originadas en Castilla-La Mancha y las que tienen como destino nuestra región y que podamos exportar e importar estas mercancías desde el Puerto de Valencia, que es el segundo más importante de España".

Hernando ha confirmado, además, que “en el presupuesto de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2023 contamos ya con medio millón de euros para cada uno de los proyectos, medio millón para Albacete y medio millón para Alcázar de San Juan, para poder iniciar de forma conjunta todas las medidas que vamos a tomar en los próximos meses”.

Entre tales medidas, ha indicado, se incluye "la puesta en marcha de los instrumentos financieros y legales de las sociedades que nos permitan avanzar en ambos proyectos que, a iniciativa de los ayuntamientos, en colaboración con el resto de instituciones y con el enamoramiento del sector privado, van a ser una realidad más pronto que tarde”.

LA PLATAFORMA ALCAZAREÑA

Por lo que respecta al protocolo para el desarrollo de una Pllataforma Logística Intermodal (PLI) incluida en la red básica de mercancías en Alcázar de San Juan, establece que las administraciones también se comprometen a través de éste a establecer el diálogo necesario para el futuro desarrollo del Proyecto de Plataforma Logística Intermodal de Alcázar de San Juan.

En el protocolo rubricado hoy también se recoge que las partes definirán y supervisarán los estudios y trabajos que el proyecto precise a lo largo de sus fases de planificación, diseño, construcción, puesta en marcha, explotación, mantenimiento y conservación; y que realizarán la promoción activa y coordinada de la PLI de Alcázar de San Juan.

Los firmantes también se comprometen a colaborar con los operadores y cargadores de transporte y logística del área de influencia de Alcázar de San Juan, para definir e implantar soluciones logísticas multimodales viables a medio-largo plazo en la Terminal Ferroviaria de la Plataforma, para incrementar la cuota de tráfico de mercancías entre Alcázar de San Juan y el Puerto de Valencia; y a "avanzar en el modelo de gestión de la Plataforma Logística Intermodal de Alcázar de San Juan, en general, y de su Terminal Ferroviaria, en particular"

LA PLATAFORMA ALBACETENSE

En cuanto al protocolo para el desarrollo de la Plataforma Logística Intermodal de Albacete, el consejero de Fomento ha manifestado que, a través del protocolo rubricado hoy, “las administraciones se han comprometido a establecer el marco general de diálogo y futuro desarrollo del Proyecto de Plataforma Logística Intermodal de Albacete”.

El mismo protocolo recoge que las partes tendrán que definir y supervisar los estudios y trabajos de todo tipo que el proyecto precise; realizar una promoción activa y coordinada de la Plataforma Logística Intermodal de Albacete entre los agentes económicos, institucionales y sociales clave y fomentar su uso entre el tejido exportador-importador de Castilla-La Mancha y el entorno empresarial de la Autoridad Portuaria de Valencia.

Las partes se obligan asimismo "a colaborar con los operadores y cargadores de transporte y logística del área de influencia de Albacete, a fin de promover la implantación de soluciones logísticas multimodales viables para incrementar la cuota de tráfico de mercancías entre Albacete y el Puerto de Valencia y a avanzar en el modelo de gestión de la PLI de Albacete, en general, y de su terminal ferroviaria, en particular".

TODOS LOS FIRMANTES

Junto al presidente García-Page, han firmado los corrspondeintes protocolos para el desarrollo de las Plataforma Logísticas Intermodales de Alcázar de San Juan y de Añbacete el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez.

El presidente García-Page y demás firmantes del protocolo para el desarrollo de la Plataforma Logística de Albacete, celebrando la rúbrica

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(1)

+
0 comentarios