La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha desvelado este jueves las fechas en que tendrán lugar los exámenes de la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU) en Talavera de la Reina y demás campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en esta Comunidad Autónoma.
Según ha adelantado la propia consejera, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará este viernes una resolución de su Consejería por la que se convocan las pruebas ordinarias de la EvAU para los días 12, 13 y 14 del próximo mes de junio, mientras que para la convocatoria extraordinaria se fijan los días 3, 4 y 5 de julio.
Rosa Ana Rodríguez ha realizado este anuncio durante la visita que ha realizado hoy a las obras de ampliación que se están acometiendo en el IES ‘Antonio Jiménez Landi’ de la localidad toledana de Méntrida, especificando que para la realización de estas pruebas estarán llamados a participar alrededor de 12.000 alumnos de la UCLM.
MÁS TIEMPO DE EXAMEN
Además, a esos cerca de 12.000 estudiantes se sumarán los aproximadamente 1.800 de la provincia de Guadalajara, que dependen de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), que se examinarán los días 5, 6, 7 y 8 de junio, en la convocatoria ordinaria, y el 4, 5 y 6 de julio en la convocatoria extraordinaria.
La titular de la Consejería de Educación castellano-manchega ha adelantado también que las pruebas de la EvAU de este año van a presentar como principal y casi única novedad -ya que se continuará aplicando los modelos precedentes- el aumento del tiempo que tendrán los estudiantes para realizar los exámenes.
NUEVO MODELO DE EVALUACIÓN
Por otra parte, Rodríguez ha manifestado que ya se está trabajando sobre el nuevo modelo de la EvAU que se aplicará a partir del curso 2027/2028, señalando que el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las comunidades autónomas han programado la realización de diferentes pruebas piloto para ir ajustando, entre todos, cómo será la futura prueba.
Por lo que respecta a Castilla-La Mancha, según ha indicado la consejera, estas pruebas piloto tendrán lugar el próximo mes de marzo en cinco centros de la Comunidad Autónoma y serán realizadas por estudiantes de 1º curso de Bachillerato.
INVERSIÓN MILLONARIA EN MÉNTRIDA
Aprovechando su presencia en Méntrida, Rosa Ana Rodríguez ha señalado que durante la presente legislatura se van a destinar más de 1,6 millones de euros a mejoras en los centros educativos de esta localidad toledana; la más importante de estas inversiones es la que actualmente se está llevando a cabo en el IES ‘Antonio Jiménez Landi’, para cuya ampliación se han destinado cerca de un millón de euros.
Las obras de ampliación de este instituto consisten en la construcción de una nueva edificación que dará cabida a cuatro nuevas aulas con capacidad para 120 alumnos de Educación Secundaria; actuación que tendrá continuidad, según Rodríguez, con una nueva ampliación ante "la gran cantidad de alumnado con el que cuenta", para lo que se está a la espera de la cesión de terrenos por parte del Ayuntamiento.

La consejera Rosa Ana Rodríguez, durante su visita este jueves a las obras de ampliación del IES de Méntrida