Una información de Alfonso Tertre
El Ayuntamiento de Talavera de la Reina, a través de la Concejalía de Políticas de Igualdad y Protección Social y el Centro de la Mujer, convocó hace algunos meses el XXIV Certamen del Cartel Conmemorativo del Día Internacional de la Mujer 2023 en la Ciudad de la Cerámica.
El plazo para la entrega de obras finalizó el pasado mes de diciembre de 2022 y este miércoles la ganadora del concurso, Paula Pupo Alvigini, recibirá su premio de manos de la alcaldesa del Consistorio talaverano, Tita García Élez, durante el acto institucional del 8-M.
Su trabajo 'Una responsabilidad común' fue a juicio del jurado merecedor del premio, dotado con 600 euros en metálico y un diploma acreditativo.
TALAVERANA DESDE LOS 15 AÑOS
Aunque argentina de nacimiento, Paula Pupo reside en Talavera desde los 15 años de edad; se trata de una persona muy conocida y valorada en los ambientes pictóricos y artísticos de Talavera, Toledo y provincias limítrofes, que es, ante todo y sobre todo, una gran artista, fotógrafa y diseñadora gráfica.
El cartel que ilustra las comunicaciones municipales del Día de la Mujer 2023 en Talavera, aunque aparentemente sencillo, denota probablemente las cualidades de la mujer actual que tratan de reflejarse en el cartel; sin duda, la imagen transmite optimismo, independencia, seguridad, positividad y confianza en si misma y, sobre todo, futuro por delante, al haber escogido como modelo de la obra presentada una persona bastante joven.
Además, de diseñadora gráfica, Paula Pupo ha sido en diversas ocasiones en los últimos tiempos colaboradora de La Voz de Talavera en reportajes fotográficos, principalmente de sociedad y cultura. Como autora de la imagen ilustrativa del 8-M en la Ciudad de la Cerámica, este diario ha hablado con ella y este que sigue es el resumen de la conversación.
FORMACIÓN PLURIDISCIPLINAR
La Voz de Talavera.- Enhorabuena por tu premio, Paula. ¿Podrías hablarnos brevemente de tu trayectoria profesional?
Paula Pupo.- Aunque tengo formación en moda, cerámica, fotografía y gráfica, lo que más soy es diseñadora gráfica. Trabajé en la desaparecida Imprenta Moderna durante años y eso me dio una visión amplia del mundo de la imprenta que tanto se ha modernizado en los últimos 25 años.

Hace 10 años sentí la necesidad de reciclar conocimientos y de adquirir otros nuevos, a través de la Escuela de Arte de Talavera, como puede ser la fotografía. Digo esto porque soy una fotógrafa reciente... Sin embargo, puedo decir que llevo toda mi vida dividiendo la realidad en sectores y fotografiando sin máquina.
IMAGEN CAPTADA EN LA PANDEMIA
L. V. T. .- ¿Qué tipo de fotografía es la que más te gusta?
Paula Pupo.- Me gusta todo tipo de fotografía, pero me siento cómoda entre eventos y grupos de gente donde no sabes lo que va a pasar... te dejas llevar por la espontaneidad del momento y retratas aquello que ocurre. La realidad casi siempre es generosa, sólo tenemos que mantener la atención.
L. V. T. .- ¿Cómo surge la idea de hacer este cartel del Día de la Mujer 2023 y participar en el concurso del Ayuntamiento talaverano?
Paula Pupo.- Participar en un concurso no implica ganar... Me he presentado a este en varias ocasiones, cuando la convocatoria y la temática merece la pena no dudo en participar, es un orgullo ser la imagen de este día. Mi cartel parte de unas fotografías realizadas a una sobrina en una sesión de fotos durante la pandemia. En esas fotos hay complicidad entre la cámara y la modelo, que no es profesional
NOS REPRESENTA A TODAS
L. V. T. .- ¿Cómo te planteaste realizar este cartel, cuál ha sido su técnica y que mensaje has querido transmitir con esta imagen?
Paula Pupo.- Para comenzar, tengo que decir que el diseño gráfico no es arte. Está sujeto a muchos condicionantes a los que el arte no se somete… o no debería someterse. Dicho lo cual, para este cartel, que es lo que nos ocupa, un día tan señalado como el 8-M , que pretende representar a todas las mujeres, plantea un enorme reto para quien lo acepta. Hay tantas variantes por representar que esa idea me parecía incluso delirante. Y me decanté por una. Elegir a una persona que nos representara a todas.
Así celebrará Talavera el Día Internacional de la Mujer: Todos los actos, fechas, lugares y horarios
Leer más
L. V. T. .- Y acertaste...
Paula Pupo.- Bueno, la apuesta era arriesgada porque, en cierto modo, es imposible. Pero mi planteamiento fue el siguiente: si establecía una vinculación emocional con la imagen que apareciera en el cartel, todo sería posible. Quiero decir... en una película, por ejemplo, nos identificamos con la trama y nos emociona, aunque la protagonista sea físicamente distinta a cada una de nosotras. Mi cartel cuenta sin contar. Ella está interrogando, cuestionando la realidad, y a la vez nos espera y reposa antes de iniciar la acción... la que sea. Es moderna, actual, guapa, pero no una modelo... sobre todo es real.
UNA MUJER CÓMPLICE
L. V. T. .- Buena elección...
Paula Pupo.- Sí. La persona que aparece en la imagen del cartel es mi sobrina, Laura Fernández, una mujer adulta que ha tomado las riendas de su vida y nos mira. Nos introduce en el cartel. Nos llama. Le agradezco inmensamente que se prestara para ser la imagen de este cartel. La sesión de fotos se realizó hace tiempo. Pero esa foto solo la tenía ella, decidí utilizarla por la expresión que me aportaba, su gesto, su lenguaje postural... y realicé una ilustración digital partiendo de mi propia fotografía y acentuando aquellos rasgos de la mirada que me parecían potenciaban su expresividad.
L. V. T. .- Pero, además de la imagen de la protagonista hay más elementos en la composición.
Paula Pupo.- Claro. La interacción con el número 8, cruzando su brazo a través, simula la complicidad y la unión en un día de celebración común. Como la frase que apoya la imagen: una responsabilidad común, de toda la sociedad en su conjunto. El color, casi inevitablemente ya en violetas, busca un tono de contraste que resultara atractivo en tonos naranjas. Una combinación cálida y a la vez atrevida.
LLAMADA DE LA ALCALDESA
L. V. T. .- ¿Cuándo te comunicaron que había ganado este concurso?
Paula Pupo.- Pues hace algunas semanas…… La verdad es que fue la propia alcaldesa, Tita, la que me dio la noticia. Me siento muy agradecida por este premio y por el detalle de llamarme en persona.

L. V. T. .- ¿Cuál es tu perfil profesional y tus actividades artísticas mas habituales?
Paula Pupo.- Me he dedicado al diseño gráfico toda la vida, maquetación, ilustración... Actualmente me interesa la fotografía, el collage y la pintura, y tengo una actividad artística bastante intensa con distintos grupos artísticos, como Artesón y Trazo 7. He participado en numerosas exposiciones colectivas y me siento muy orgullosa de una exposición individual que realicé en 2019 en la Escuela de Arte, en la que enseñaba mi trabajo durante un año entero realizando un 'collage' diario.
EXPOSICIÓN EN TOLEDO
L. V. T. .- ¿Podrías decirnos algún otro premio que hayas ganado o exposición en la que hayas participado?
Paula Pupo.- Claro. He ganado varias veces el premio de fotografía Taboracrom Talavera y una vez el Nacional, He sido seleccionada como finalista en el Certamen Mujeres en el arte Amalia Avia, curiosamente con un trabajo en cerámica, y he tenido la suerte de ser la imagen de Las Mondas en varias ocasiones y una vez de la feria de septiembre de Talavera.
L. V. T. .- Y además, actualmente...
Paula Pupo.- En estos momentos hay una exposición en el centro San Clemente de Toledo que he organizado yo. Se titula 'Si ellas hablaran' y en ella se muestran trabajos de15 artistas en escultura, pintura, fotografía y collage, relacionando el mundo de las flores y su vinculación emocional con la mujer. Ha sido emocionante reunir a este grupo de artistas y trabajar intensamente para que este proyecto expositivo saliera adelante. Creo que el resultado es espectacular.
Reportaje Gráfico, Alfonso Tertre Torán
