El senador del Partido Popular por la provincia de Toledo y candidato a la Alcaldía de Talavera de la Reina en las próximas elecciones del 28 de mayo, José Julián Gregorio, ha advertido que trabajará conjuntamente con la sociedad para que la igualdad sea real y plena y, sobre todo, que “luchará contra las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez que tanto daño están haciendo a las mujeres”.
El representante de Talavera en la Cámara Alta se ha pronunciado así con motivo de la celebración este miércoles, 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, en el que, además de "felicitar a todas la mujeres", ha denunciado el perjuicio que ha ocasionado a muchas la Ley del ‘Sólo sí es sí’, “que -ha dicho- ha sido un paso atrás y ha supuesto el quebranto y la inseguridad de muchas mujeres, que han visto cómo delincuentes y agresores sexuales han sido excarcelados o se les ha rebajado sus penas".
“Tenemos que trabajar los 365 días del año por las mujeres y no sólo hoy”, ha manifestado el propio Gregorio, que ha puesto el acento en las dramáticas cifras del desempleo femenino en la Ciudad de la Cerámica señalando que, de los 8.661 parados registrados en Talavera en febrero, 5.549 son mujeres, lo que para el senador “es un dato terrible, el más alto de Castilla-La Mancha”.
INACCIÓN DE LA ALCALDESA
En ese sentido, el candidato del PP a la Alcaldía talaverana ha lamentado que “durante cuatro años la actual alcaldesa, la socialista Agustina García, no ha hecho absolutamente nada para paliar este problema”, ante lo cual se ha comprometido a "trabajar junto a las mujeres y hombres de mi equipo para que estas cifras de paro tan elevadas vayan disminuyendo”.
Antes de concluir su intervención en referencia al Día Internacional de la Mujer, José Julián Gregorio ha querido recordar desde el Senado a Clara Campoamor, "que -ha señalado- luchó y consiguió el sufragio femenino en 1931 a pesar de la oposición de muchos partidos de izquierdas", añadiendo que, "aunque se ha avanzado hacia una sociedad más igualitaria, aún nos queda camino por recorrer”.