Un reportaje de Jorge López Teulón
Tras los tristes y desgraciados años de la Guerra Civil, la reconstrucción del monasterio de San Benito en Talavera de la Reina, en el siglo pasado, se hizo con el esfuerzo de las monjas, a través de su trabajo y con la ayuda de bienhechores de la comunidad.
El claustro renacentista fue descubierto en las obras de restauración, pues había sido tapiado en años anteriores para dar lugar a espacios comunitarios.
Lo podemos ver en la primera foto bajo estas líneas: el claustro tapiado y las protagonistas de nuestros artículos... Aquí, las de los años 40.
En estas otras tres fotos, abajo, el mismo claustro durante los trabajos de desescombros, donde vemos cómo trabajaban las monjas.
Y, en esta imagen, las monjas, con el claustro ya restaurado y recuperado, en una procesión. A la derecha, la comunidad, en la escalera de la muralla, en la huerta, junto al Abad General de la Orden del Císter.
PRIMERA MISA CONCELEBRADA
Tras la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II, en la página 142 del libro de crónicas del Monasterio talaverano se puede leer que el 11 de mayo de 1965 se celebró en la ciudad de Talavera la primera misa concelebrada.
La tercera sesión del Concilio se inauguró el 14 de septiembre de 1964. La misa, ya aplicando la constitución Sacrosanctum concilium, fue concelebrada por 24 padres conciliares con san Pablo VI.
El Abad General de la Orden Cisterciense, Dom Sighard Kleiner (1904-1995), junto al Abad de Poblet, Dom Edmundo Mª Garreta (1921-2017); padre Blas Fiiz, secretario del Padre General y el padre Guillermo Aparicio.
«A las 10:30 de la mañana tuvo lugar una solemne misa concelebrada por los padres antedichos, el Sr. Arcipreste de Talavera de la Reina, don Nicolás Fernández-Marcote (1916-1996), don Fidel López Lorenzo (+1971), párroco de Santiago; el Rvdo. P. Pablo del Corazón de María, prior de los Carmelitas [hasta la expulsión ordenada por Fidel Castro era el prior de La Habana (Cuba); desde el 21 de julio de 1961 era Prior de Talavera] y el operario diocesano, don Pedro Recio Mulas (1930-2009), padre espiritual del Seminario Menor de San Joaquín.
[Sobre estas líneas: la antigua iglesia conventual].
La comunidad cantó la Misa, hubo gran número de fieles, muchos de ellos se acercaron a recibir la Sagrada Comunión. El rito de la concelebración fue seguido con gran interés y devoción por todos los asistentes, resultando singularmente emotivas las partes del Canon cantadas por todos los concelebrantes, incluso la Consagración; la ceremonia del abrazo de la paz y la recepción de la Sagrada Comunión. Esta misa concelebrada ha sido la primera que ha tenido lugar en Talavera».
[Una concelebración actual. El 21 de junio de 2017 tuvo lugar la bendición abacial de Madre Eugenia Pablo que fue presidida por el Abad General de la Orden Cisterciense, Dom Mauro-Giuseppe Lepori, con quien concelebraron entre otros el Abad de Poblet, Dom Octavi Vilà].
(Continuará)
Entregas anteriores:
San Benito de Talavera y su muralla (1): Orígenes del monasterio más antiguo de la ciudad
San Benito de Talavera y su muralla (2): El Pelegrino curioso y la Virgen del Coro
San Benito de Talavera y su muralla (3): Hijas de reyes, de grandes títulos y de caballeros
San Benito de Talavera y su muralla (4): Refugio del pueblo en la defensa contra los franceses
San Benito de Talavera y su muralla (5): Cambios de constituciones, de reglas y de hábitos
San Benito de Talavera y su muralla (6): Aquellos tristes y desgraciados años de la Guerra Civil