El Consejo de la Juventud de Talavera de la Reina lleva siete años sin poder recibir la subvención anual que habitualmente percibía del Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica, justo desde la época en la que el actual concejal de Juventud y Festejos del Gobierno Municipal talaverano, el socialista Daniel Tito, era vicepresidente de la Comisión Permanente de dicho Consejo.
La imposibilidad de recibir subvenciones municipales por parte del Consejo de la Juventud actualmente viene determinada porque el destino de la última que percibió en 2016, por importe de 3.000 euros, no ha sido debidamente justificado según los técnicos municipales, que llevan seis años esperando que el propio Tito y demás dirigentes de entonces presenten las cuentas de dónde fueron a parar los 3.000 euros que recibieron de las arcas municipales.
De hecho, según ha podido saber La Voz de Talavera, este asunto va a ser objeto de una moción que el Partido Popular ha presentado para ser tratada en el próximo Pleno Municipal del Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica, a celebrar este jueves 30 de marzo, en la que se indica que para normalizar su irregular situación el Consejo de la Juventud debería reintegrar al Consistorio una cantidad superior a los 2.500 euros.
Siempre según la moción popular, la paralización de actividades del Consejo Local de la Juventud a financiar con las desde hace siete años inexistentes subvenciones municipales "obedece a las diferentes irregularidades apreciadas en la justificación de la subvención de 3.000 euros" concedida en 2016, cuando el actual concejal de Juventud y Festejos del Gobierno Municipal del PSOE, Daniel Tito, era vicepresidente de la Comisión Permanente de dicho Consejo.
ANUNCIO EN EL BOE
"Esta paralización de siete años -indica el PP en su moción- obedece a las diferentes irregularidades apreciadas en la justificación de la subvención de 3.000 euros concedida para la realización de las actividades del Consejo de la Juventud; aportación que se concedía hasta ese momento anualmente", advirtiendo además que "el intento reiterado de notificación al Consejo de la Juventud para subsanar dichas irregularidades ha sido del todo infructuoso".
Otra cuestión a significar, que no deja de ser "curiosa", es que en su objetivo de comunicar al Consejo de la Juventud la anómala situación y exigir la justificación preceptiva del destino de la subvención, el Ayuntamiento se ha visto obligado a publicar un anuncio en el BOE para instar a su reintegro, gestión que también ha resultado infructuosa ya que el vicepresidente del Consejo y actual concejal de Juventud no parece haberse dado por aludido.
DEJADEZ Y DESPRECIO
Como consecuencia de todo ello, indica el PP en su moción, "a fecha de hoy, la entidad no ha justificado correctamente el gasto íntegro de esta subvención, por lo que debe reintegrar una cantidad al erario público superior a los 2.500 euros, como consecuencia del recargo que se ha producido en el tiempo por la demora en la devolución", a la vez que califica como "dejadez y desprecio hacia el Ayuntamiento" la actitud "de quienes tomaban las decisiones" en el Consejo.
"Es del todo inadmisible -se añade en la moción popular- que la mala praxis de algunos integrantes de la Comisión Permanente de hace siete años (incluido su entonces vicepresidente y actualmente y desde hace casi cuatro años concejal de Juventud, Daniel Tito) haya comprometido, hasta el punto de eliminarla, la actividad de un organismo que debería ser el mejor ejemplo de responsabilidad con el dinero público para los jóvenes de Talavera".
QUE SALDEN LA DEUDA
En definitiva, en la parte dispositiva de su moción, el PP propone a la Corporación Municipal talaverana el siguiente acuerdo:
"Exigir a los integrantes de la Comisión Permanente del Consejo de la Juventud responsables de la justificación indebida de la subvención de 2016 que salden la deuda contraída con el Ayuntamiento de Talavera". Y, "una vez regularizada la situación, retomar con la actual Comisión Permanente del Consejo de la Juventud la firma del convenio de colaboración anual y abordar la posibilidad de materializar una colaboración extraordinaria para resarcir la falta de actividad de los últimos años".