Ante el incumplimiento de la mayoría de los compromisos adquiridos por los firmantes del Pacto Institucional por Talavera en 2018, la Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarca (MRTyC), promotora del documento, ha acordado ampliar la vigencia de dicho Pacto y sumar varios puntos al mismo, además de exigir que quienes lo apoyen y asuman firmen su compromiso antes de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.
Así lo ha comunicado la propia MRTyC este martes en un comunicado en el que adelanta que la ampliación del pacto y de su contenido va a ser presentado a las diferentes administraciones municipal, provincial, regional y estatal, además de a los candidatos de las distintas fuerzas políticas que concurran a las elecciones, para que firmen el renovado Pacto con su compromiso de cumplirlo.
Y es que, según los integrantes de la citada MRTyC, tras varios meses analizando el nivel de realización de los puntos del Pacto Institucional por Talavera alcanzado entre la propia Mesa y el Ayuntamiento de la Ciudad, la Diputación Provincial de Toledo y la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha, ya que la Delegación del Gobierno de España se negó a firmarlo, se ha llegado a la conclusión de que "sólo una mínima parte del Pacto se ha cumplido".
Pacto Institucional firmado por Gobierno de CLM y Mesa por la Recuperación de Talavera y su Comarca
Leer más
TEMAS PENDIENTES
"Quedan por realizar los puntos más importantes para la ciudad y que o bien se han iniciado sobre el papel, se han realizado de manera parcial o ni siquiera han comenzado a tramitarse", señala la MRTyC en su comunicado en referencia al grado de cumplimiento de las reivindicaciones incluidas en el Pacto Institucional por Talavera firmado hace cinco años, que ha sido objeto de estudio por parte de los integrantes de la Mesa durante los últimos meses.
En ese sentido, en la nota difundida hoy se informa que "durante los pasados tres meses" la Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarca ha realizado reuniones semanales con diversas asociaciones de la Ciudad de la Cerámica en las que "se han revisado los puntos del acuerdo y se han incorporado otros acordes con las necesidades surgidas en estos últimos cuatro años, así como promesas de los diferentes gobiernos realizadas desde 2019".
QUE SE PRONUNCIEN
La propia Mesa, que ya en noviembre denunció públicamente los incumplimientos de los gobiernos municipal, provincial y autonómico firmantes del Pacto por la Recuperación de Talavera y Comarca hace ya más de cuatro años y que aún no ha rubricado el Gobierno nacional de PSOE y Podemos que preside Pedro Sánchez, enviará esta misma semana el nuevo documento a las diversas administraciones y los partidos políticos que concurren a las elecciones del 28-M para que digan si apoyan o no el documento y, si es caso, procedan a firmarlo.
Denuncian los "incumplimientos" del Pacto por Talavera y Comarca cuatro años después de su firma
Leer más
El nuevo documento, que será presentado a los medios de comunicación el viernes 31 de marzo, incluye, según han indicado desde la MRTyC, "todos aquellos puntos que a fecha de hoy están sin terminar, así como los que aún no se han comenzado, habiendo retirado los pocos que sí han sido cumplidos", confiando los redactores del renovado Pacto que todas las acciones "sean apoyadas por las administraciones y los candidatos con el fin de que sean realizadas en su totalidad y lo antes posible".
TIERRAS DE TALAVERA, SUJETO TERRITORIAL
El común denominador de los objetivos que persigue el nuevo Pacto Institucional por Talavera es, según indica la MRTyC, "dotar a Talavera de los servicios e infraestructuras dignos de su entidad, así como el reconocimiento legal de las Tierras de Talavera como sujeto territorial de manera oficial".