El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este viernes la resolución de la Consejería de Fomento por la que se aprueba inicialmente y se somete a información pública la Declaración de Proyecto de Singular Interés del Campus Data Center de la multinacional Meta en Talavera de la Reina.
Esta aprobación supone un paso más en el compromiso adquirido entre el Gobierno castellano-manchego y la mayor multinacional tecnológica de todo el mundo para consolidar el proyecto de inversión de ésta en la Ciudad de la Cerámica, que supone una inversión de más de 1.000 millones de euros.
El mismísimo presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha calificado esta aprobación como “una magnífica noticia”, subrayando que el de Meta en Talavera es un proyecto "que generará un gran impacto económico en la región" y que es “muy importante” para España.
“Estamos hablando de la principal empresa tecnológica del mundo, lo que significa que vamos a contar con una herramienta transformadora en Talavera de la Reina, que lo será también en el conjunto de toda la región”, ha añadido el jefe del Ejecutivo autonómico castellano-manchego.
AUTOABASTECIMIENTO ENERGÉTICO
En ese sentido, García-Page ha subrayado que el Data Center de Meta en la Ciudad de la Cerámica “va a suponer la ocupación de un millón de metros cuadrados en el polígono Torrehierro y que "se va a autoabastecer de energía”, que es “una de las claves para que muchas empresas se estén instalando en Castilla-La Mancha”.
Hemos de recordar que la declaración de Proyecto de Singular Interés (PSI) del Data Center de Meta en Talavera tiene como objeto el desarrollo de un centro de datos de la multinacional estadounidense dentro de un ámbito de 191 hectáreas de suelo industrial ubicado en la Fase 2 del polígono Torrehierro.
TAMBIÉN "DE INTERÉS REGIONAL"
Según ha informado la propia empresa, este Data Center Campus albergará las operaciones y el equipo de tecnología de la información que la multinacional emplea para la producción digital, procesado y almacenamiento de datos que permitan dar servicio a los clientes través de sus aplicaciones, Facebook, Instagram y WhatsApp.
Zuckerberg prevé invertir 1.000 millones de euros en Talavera para construir el Data Center de Meta
Leer más
Anteriormente a esta declaración de PSI, el proyecto de Meta obtuvo la Declaración de Interés Regional por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de fecha 7 de junio de 2022.
VALOR AÑADIDO
Un "interés" basado en que la implantación del Data Center Campus no sólo supondrá inversiones directas y nuevos puestos de trabajo para la región, sino que también tendrá el valor añadido de contribuira a situar a Talavera como una Ciudad Digital desde una perspectiva estratégica.
Una situación que, según el Gobierno regional, se prevé que genere "las condiciones para atraer inversión y talento, más allá de su propia actividad, incrementando la competitividad regional y generando oportunidades para la comunidad local" talaverana.
REPARTO DE LA EDIFICABILIDAD
El proyecto presentado por la compañía contempla que el Data Center Campus de Meta en Talavera constará de un conjunto de edificios permanentes con una edificabilidad total de 130.000 m2, incluidos dos para centros de datos y otros complementarios.
Las construcciones de mayor tamaño corresponderán a los dos edificios llamados Centros de Datos, que albergarán los servidores informáticos, equipos de producción de contenidos y servicios digitales, y de almacenamiento de datos; el resto serán edificios de oficinas, seguridad, apoyo administrativo, logístico y de mantenimiento.
DISTRIBUCIÓN DEL SUELO
La declaración de PSI abarca no sólo el suelo destinado a la parcela de Meta para el Data Center, con una superficie de 102 hectáreas, sino también suelos públicos con diferentes usos, como 49 hectáreas para zonas verdes; 20 hectáreas para dominios públicos hidráulico y pecuario; y 9 hectáreas para equipamientos públicos.
García-Page lo confirma: aprobada la Declaración de Interés Regional del proyecto de META en Talavera
Leer más
Adicionalmente, la ordenación incluye una parcela lucrativa municipal y viarios públicos, que completan un proyecto complejo y que cuenta con una elevada inversión que además se corresponde -según la propia multinacional- con "una nueva tipología de diseño de Data Center".
INVERSIÓN MIL MILLONARIA
En total, la inversión estimada para el desarrollo de este PSI de Meta en la Ciudad de la Cerámica será de 1.010 millones de euros, de los cuales 911 millones serán destinados a la construcción del Data Center.
Las obras de construcción y de edificación se desarrollarán un plazo máximo de 10 años desde su inicio, para el que aun no se tiene fecha fijada.
CONTRIBUCIONES DEL PROYECTO
En cuanto a las características del proyecto que han permitido su declaración de "singular interés", derivadas tanto de su interés social como de la utilidad pública del mismo, desde la Administración regional se señala que el enfoque de Meta permitirá contribuir "a la internacionalización de la economía de Castilla-La Mancha".
Además, la implantación del Data Center de Meta en Talavera también contribuirá "al desarrollo de una economía basada en el conocimiento, la tecnología y la innovación; al refuerzo de las cadenas de suministros; y a la promoción de un enfoque más sostenible, limpio y responsable del sector de las TIC".
RESPETO AL MEDIO AMBIENTE
En ese aspecto, la sostenibilidad es un concepto que ha estado presente en todas las etapas del proyecto de Meta en Talavera, basándose en una visión integral y holística de la sostenibilidad que va más allá de los aspectos meramente ambientales y se fundamenta en tres pilares: el medio ambiente, las personas y la economía.
Así lo indica la Administración castellano-manchega al apoyar la declaración del PSI, subrayando que Meta ha considerado fundamental "alcanzar un equilibrio entre los tres pilares de la sostenibilidad para desarrollar un proyecto realmente sostenible, próspero e inclusivo a la vez que respetuoso con el medio ambiente".
Recreación de cómo quedará el paraje del arroyo Zarzueleja en el entorno del futuro Campus Data Center de Meta en la Ciudad de la Cerámica