www.lavozdetalavera.com

Expedición de 160 personas, entre usuarios, familiares, profesionales y benefactores

Miembros de la Fundación Madre de la Esperanza de Talavera serán recibidos por el Papa
Ampliar

Miembros de la Fundación Madre de la Esperanza de Talavera serán recibidos por el Papa

Por La Voz de Talavera
viernes 14 de abril de 2023, 12:21h

Entre todos los actos programados para este 2023 con motivo de la celebración del 50 aniversario de la Fundación Madre de la Esperanza de Talavera de la Reina, el que va a tener lugar este sábado 15 de abril tiene una connotación y una relevancia muy especiales.

Nos referimos a la audiencia que Su Santidad el Papa Francisco va a ofrecer a un grupo de personas con discapacidad intelectual de la citada Fundación Madre de la Esperanza, que viajarán desde la Ciudad de la Cerámica a Roma acompañados del Arzobispo de Toledo y presidente del patronato de esta institución diocesana, monseñor Francisco Cerro Chaves.

La expedición talaverana a la Santa Sede está integrada por un total de 160 peregrinos, entre usuarios, familiares, profesionales, voluntarios y benefactores de la Fundación Madre de la Esperanza, que esperan del Santo Padre una bendición especial para esta obra social de la Iglesia toledana que celebra este año su medio siglo de existencia atendiendo a personas con discapacidad.

Desde la propia Fundación se recuerda que fue el cardenal Marcelo González Martín, Arzobispo de Toledo, quien en 1973 puso en marcha en Talavera un Centro de Educación Especial con talleres ocupacionales bajo la protección de la Virgen con la advocación Madre de la Esperanza, en respuesta a la iniciativa de unas familias católicas que deseaban proporcionar a sus hijos con discapacidad intelectual "un futuro de dignidad, de desarrollo personal y de plena inclusión en la sociedad".

MÁS DE 400 USUARIOS

Al inicio de estos 50 años de historia, la dirección del citado centro de educación especial fue encomendada al Instituto secular San Bonifacio (1973-1998) y posteriormente a las Hijas de la Caridad (1998-2021), mientras que actualmente los servicios de la ya Fundación son dirigidos por un equipo de profesionales, bajo la dirección general del sacerdote diocesano Felipe García Díaz-Guerra.

La Fundación Madre de la Esperanza atiende en la actualidad a más de 400 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, en los diferentes servicios que han ido poniéndose en marcha a lo largo de estos 50 años: atención temprana, centro de educación especial, centro especial de empleo, talleres ocupacionales, hogar de menores tutelados, cuatro viviendas con apoyos, servicio de capacitación laboral, servicio de ocio inclusivo y voluntariado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios