www.lavozdetalavera.com

Acuerdo entre los representantes sindicales y la empresa concesionaria del servicio municipal

Desconvocan la huelga indefinida con que amenazaban los trabajadores de la Limpieza Viaria en Talavera
Ampliar

Desconvocan la huelga indefinida con que amenazaban los trabajadores de la Limpieza Viaria en Talavera

Por La Voz de Talavera
jueves 11 de mayo de 2023, 20:49h

Los trabajadores de la empresa PreZero, concesionaria del servicio municipal de Limpieza Viaria en Talavera de la Reina han desconvocado la huelga indefinida que tenían previsto realizar a partir de la medianoche del viernes al sábado de esta misma semana, en plenas Ferias de San Isidro en la Ciudad de la Cerámica.

La desconvocatoria del paro laboral ha sido comunicada este jueves por la tarde, tras llegar a un acuerdo los representantes sindicales de los 120 empleados de PreZero en Talavera con la empresa para seguir negociando los puntos del nuevo convenio colectivo, que tendrá una vigencia de cinco años.

Según han informado fuentes sindicales, "la inmensa mayoría de trabajadores y trabajadoras" afectados han apoyado la desconovocatoria de la huelga una vez que la empresa haya accedido a eliminar del proyecto de convenio colectivo la cláusula que condicionaba las subidas salariales pactadas a que el Ayuntamiento de Talavera sacara la nueva licitación del servicio antes del 31 de diciembre de este año.

Los trabajadores de la Limpieza Viaria de Talavera convocan huelga en plenas Ferias de San Isidro

Leer más

Como hemos informado, la inclusión de esta cláusula impidió que las partes sindical y empresarial llegasen a un acuerdo en la redacción del nuevo convenio colectivo, una vez que el anterior había caducado el pàsado 31 de diciembre, y fue la causa de que los trabajadores decidieran la convocatoria de la huelga del servicio con carácter indefinido.

CLAVES DEL ACUERDO

El acuerdo económico al que se había llegado y que tiene todos los visos de ser acogido en el futuro convenio recoge una congelación salarial para los años 2023 y 2024; un incremento retributivo no consolidado aproximado del 6,4 % y la actualización de las tablas de 2022, con los IPC de 2023 y 2024, en 2025; las tablas salariales de 2025 más el IPC real, en 2026; y las tablas salariales de 2026 más IPC real, en 2027.

Además, desde 2025 hasta 2027 la plantilla consolidará una nueva paga con la que se compense la pérdida salarial de los últimos años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios