Contenido Recomendado
Resiliencia es una palabra de moda en estos tiempos convulsos que vivimos. Este periódico es un ejemplo de resiliencia. El cambio de dirección, de línea periodística y de aspecto ha sido un proceso de evolución llevado a cabo a pesar de las trabas y sabotajes sufridos .
Como todos los lectores saben, el periódico La Voz de Talavera fue vetado el día 23 de mayo en que se publicó la presentación de Fernando Presencia como nuevo director.
El periódico fue borrado de la red sin aviso y sin contemplación. La censura que tanto abunda por desgracia en estos momentos, llegó a nuestra puerta.
La censura, algo que suena antiguo y de lo que pensábamos que no volveríamos a oír hablar en el siglo XXI. El siglo de la tecnología y la comunicación, de Internet y las redes sociales, que supuestamente amplían el discurso, generan otros puntos de vista y dan lugar a una verdadera democracia.
En la era de Internet, en que se asume que hay más libertad que nunca, algo tan fácil como un click se lleva por delante a todo un periódico. Algo tan superficial y arbitrario como la opinión caprichosa, sesgada y justiciera de alguien que decide que ya no debes estar en la red.
Qué poder el de los informáticos… la red depende de ellos y una página depende de quien le da soporte, y así de sencillo, te quitan el soporte y te mandan al limbo de Internet.
Pero el bien siempre gana, mal que les pese, y hay informáticos del lado del bien, sí.
Y La Voz de Talavera ha regresado con nuevos contenidos, con un aspecto mucho más moderno y atractivo, con un nuevo equipo, cero censura y toda la libertad para hablar de lo que realmente pasa en nuestro complejo y apasionante presente.
Resiliencia. Los resilientes perduran, son los valientes, no porque no tengan miedo, sino porque ya le han visto la cara y se enfrentan a él.
Hemos dado a Luz a un nuevo medio de comunicación, y vamos a dar mucha Luz al panorama oscuro que nos rodea.
Os invitamos a caminar con nosotros.
Enhorabuena por estar de nuevo en línea.
Pero, vamos a ver, ¿quién os sacó de Internet y con qué motivo? Si no especificáis el quién y el por qué la información adolece de un vacío insoportable, ¿o es que comenzáis autocensurándoos?
Por favor, completad la noticia.
Un saludo.
Como bien dice Lázaro, lo suyo es que deis información al respecto… no? Un ataque informático? bloqueo de acceso por parte de las autoridades? Si habláis de censura da por pensar que es un bloqueo desde las instituciones, algo que está muy alejado de lo que pueden subsanar «informáticos del lado del bien», cosa que hace pensar que más bien ha sido un ataque desde particulares y señores, eso lejos de censura sería el ataque de un puñado de intolerantes con ínfulas de hacker.
Lo dicho, den algo más de información o callen, pero tampoco empiecen así.
Pd: Tampoco es que empiecen muy bien hablando del bien y del mal, términos de tan alta autoridad moral más vale que queden lejos de los medios de comunicación por favor, que para eso ya tenemos La Voz del Tajo.
Vaya, empezáis diciendo que os han borrado de internet pero no decís quienes son los responsables… Se nota la mano del exjuez 🤣🤣🤣🤣